- Vicepresidente de Venezuela
-
Vicepresidente ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela Titular
Elías Jaua
Desde 26 de enero de 2010Residencia Residencia Oficial de La Viñeta Designado por Presidente de Venezuela Duración El tiempo que estime el presidente Primer titular Manuel Moreno de Mendoza Creación 5 de marzo de 1811 Sitio web Vicepresidencia de la República El vicepresidente ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela es el segundo cargo oficial más alto del Poder Ejecutivo del gobierno de Venezuela, de acuerdo a la Constitución Nacional, el más directo colaborador del Presidente de la República. Su figura aparece desde la Constitución de 1830 hasta la de 1858, reapareciendo en la Constitución de 1999. El actual Vicepresidente de la República es Elías Jaua, quien asumió en 2010.
Está ubicado en el primer lugar en la línea de sucesión del Presidente de Venezuela, esto aplica en casos excepcionales según los establecido en el Articulo 233 y 234 de la Constitución Nacional.
El Vicepresidente Ejecutivo es nombrado y removido por el Presidente de la República y no puede tener grado alguno de consanguinidad con éste.
El Vicepresidente puede ser removido por más de dos terceras partes de la Asamblea Nacional, mediante una moción de censura. Si durante los seis años de período presidencial del Jefe de Estado se aprueban mociones de censuras a más de tres vicepresidentes, el Presidente de la República estará facultado de disolver el Parlamento.
Algunos antiguos vicepresidentes durante el siglo XIX fueron Andrés Navarte y Carlos Soublette, ambos presidentes interinos del país y, en el caso del segundo, presidente electo.
Contenido
Funciones del Vicepresidente Ejecutivo
De acuerdo con la Constitución de 1999, son atribuciones del Vicepresidente Ejecutivo:
1. Colaborar con el Presidente o Presidenta de la República en la dirección de la acción del Gobierno.
2. Coordinar la Administración Pública Nacional de conformidad con las instrucciones del Presidente o Presidenta de la República.
3. Proponer al Presidente o Presidenta de la República el nombramiento y la remoción de los Ministros.
4. Presidir, previa autorización del Presidente o Presidenta de la República, el Consejo de Ministros.
5. Coordinar las relaciones del Ejecutivo Nacional con la Asamblea Nacional.
6. Presidir el Consejo Federal de Gobierno.
7. Nombrar y remover, de conformidad con la ley, los funcionarios o funcionarias nacionales cuya designación no esté atribuida a otra autoridad.
8. Suplir las faltas temporales y absolutas del Presidente o Presidenta de la República.
9. Ejercer las atribuciones que le delegue el Presidente o Presidenta de la República.
Vicepresidentes de Venezuela
Orden Vicepresidente Inicio Fin Notas Primera República 1811 1812 1º Manuel Moreno de Mendoza/ Mauricio Ayala/ Andrés Narvarte 1811 1812 Primer Triunvirato 2º Cristóbal Mendoza/ Francisco Mays/ Juan Germán Rocío 1812 1812 Segundo Triunvirato Tercera República (República de la Gran Colombia) 1819 1830 Francisco Antonio Zea 1819 1819 vicepresidente del gobierno interno de Venezuela 3° Francisco de Paula Santander 1819 1830 Vicepresidente de la Gran Colombia Cuarta República 1830 1999 4º Diego Bautista Urbaneja 1830 1833 vicepresidente interino 5º Andrés Narvarte 1833 1837 elecciones indirectas 6º José María Carreño 1837 1837 elecciones indirectas 7º Carlos Soublette 1837 1841 elecciones indirectas 8º Santos Michelena 1841 1844 elecciones indirectas 9º Diego Bautista Urbaneja 1845 1849 elecciones indirectas 10º Antonio Leocadio Guzmán 1849 1851 elecciones indirectas 11º Joaquín Herrera 1851 1855 12º Manuel Felipe de Tovar 1858 1860 vicepresidente interino 13º Pedro Gual 1860 1861 elecciones indirectas 14º Antonio Leocadio Guzmán 1863 1863 vicepresidente interino 15º Ramón Ayala/ Juan Vicente Gómez 1901 1904 16º Juan Vicente Gómez/ José Antonio Velutini 1905 1910 17º Juan Crisóstomo Gómez/ José Vicente Gómez 1922 1923 Quinta República 1999 actualidad 18º Isaías Rodríguez 2000 2000 designado por el presidente 19º Adina Bastidas 2000 2002 designado por el presidente 20º Diosdado Cabello 2002 2002 designado por el presidente 21º José Vicente Rangel 2002 2007 designado por el presidente 22º Jorge Rodríguez 2007 2008 designado por el presidente 23º Ramón Carrizales 2008 2010 designado por el presidente 24º Elías Jaua Milano 2010 actualidad designado por el presidente Presente
Desde la promulgación de la Constitución de 1999 en la que se crea el cargo de Vicepresidente Ejecutivo han sido nombrados siete vicepresidentes, todos ellos durante el mandato de Hugo Chávez:
- Isaías Rodríguez (MVR): Desde enero del año 2000 hasta diciembre del mismo año. Posteriormente fue nombrado Fiscal General de la República por la Asamblea nacional, cargo último este que mantuvo hasta diciembre de 2007.
- Adina Bastidas (MVR): Desde diciembre del año 2000 hasta enero del año 2002. Primera mujer en ocupar este cargo. Sustituída por Diosdado Cabello tras una crisis en la Asamblea Nacional.
- Diosdado Cabello (MVR): Desde enero del año 2002 hasta abril del mismo año. Posteriormente fue nombrado Ministro de Interior y Justicia y fue electo Gobernador de Miranda en para el periodo 2004 - 2008.
- José Vicente Rangel (MVR): Desde abril del año 2002 hasta enero de 2007. Antiguo ministro de Relaciones Exteriores y luego de Defensa, así como candidato presidencial en los años 1973, 1978 y 1983.
- Jorge Rodríguez (MVR): Nombrado Vicepresidente en enero del 2007. Su antiguo cargo reciente fue el de Rector presidente del CNE, en el periodo que se efectuó el primer referedum revocatorio de 2004, fue electo alcalde del Municipio Libertador de Caracas en 2008.
- Ramón Carrizales(PSUV):[1] El 3 de enero de 2008 el Presidente Chávez anuncia la salida de Jorge Rodríguez de la Vicepresidencia. Su sustituto fue el Ministro del Hábitat y Vivienda, Ramón Carrizales, quien estaria al frente del cargo hasta enero de 2010 cuando presento su renuncia alegando motivos personales.
- Elías Jaua Milano (PSUV: El 26 de enero de 2010, el Presidente Chávez nombra al Sociólogo y ex profesor universitario y ministro de Agricultura y Tierras Elías Jaua nuevo Vicepresidente Ejecutivo, en sustitución de Ramón Carrizales. El gobernante anuncia ese mismo día, a su vez, la permanencia de Jaua en su cargo ministerial.
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.