- Producción más limpia
-
Producción más limpia
Aplicación continua de una estrategia ambiental preventiva e integrada, en los procesos productivos, los productos y los servicios, para reducir los riesgos relevantes a los humanos y al medio ambiente. En el caso de los procesos productivos se orienta hacia la conservación de materias primas y energía, la eliminación de materias primas tóxicas, y la reducción de la cantidad y toxicidad de todas las emisiones contaminantes y los desechos. En el caso de los productos se orienta hacia la reducción de los impactos negativos que acompañan el ciclo de vida del producto, desde la extracción de materias primas hasta su disposición final. En los servicios se orienta hacia la incorporación de la dimensión ambiental, tanto en el diseño como en la prestación de los mismos (definición adaptada de la UNEP - United Nations Environment Programme).
En la práctica la aplicación del concepto de Producción Más Limpia (P+L), tanto en los sistemas actuales de producción como en los productos y servicios, no significa una "sustitución en sentido estricto por otros diferentes", sino "mejorarlos continuamente", bajo el entendido que las nuevas tecnologías serán más limpias. Por esto, se diferencia claramente la Producción Limpia y la P+L al tener la segunda un componente de mejoramiento continuo, asemejando un proceso PHVA (planear, hacer, verificar, actuar).
En este contexto, la tecnología limpia es sólo un elemento integral, pero parcial, dentro del concepto de P+L, ya que éste incluye otros elementos como las actitudes y prácticas gerenciales de mejoramiento continuo de la gestión ambiental (ISO 14000, por ejemplo) y de calidad (ISO 9000), empresarial o administrativa.
Véase también
- Desarrollo sostenible
- Manejo adecuado de residuos
- Cero emisiones
- Gestión Ambiental
- Acercar Industria
- acercar transporte
Categoría: Medio ambiente
Wikimedia foundation. 2010.