- Rajas
-
Rajas
En el marco de la filosofía samkhia (una de las seis doctrinas hinduistas), rayas es una de las tres guṇas (las tres modalidades de prakriti, la materia):
- sattwá (bondad contemplativa), que es la cualidad de pureza, claridad, calma y meditación.
- rayas (pasión activa)
- tamas (ignorancia inerte), que es la cualidad de inactividad, oscuridad y pereza.
En letra devánagari se escribe: रजस् (rajas, en el sistema IAST de trasliteración).
Cada una de las guṇas no puede existir sin las otras. Se hallan presentes en los distintos grados de la materia y lo sutil, incluyendo la mente y la energía del universo. Estas cualidades se mueven en el nivel físico, emocional y mental, en todo el universo —denominado maiá (‘ilusión’)— pues abarcan todo lo existente.
Rayas es la fuerza que promueve la actividad:
- acción
- creatividad, ingenio
- cambio, mutación, transformación
- pasión, excitación
- nacimiento, creación, fundación, generación.
Las personas extremadamente activas, excitables, apasionadas, trabajohólicas, tienen en su constitución una preponderancia de rayas.
En el hinduismo, rayas se percibe como más positiva que tamas, y menos positiva que sattuá. Excepto, quizá, por alguien que ha «trascendido las guṇas» y se ha vuelto completamente ecuánime en todos los campos de la vida relativa.
Definiciones según Monier-Williams
De acuerdo con el Sanskrit-English Dictionary del británico Monier Monier-Williams (1819-1899), rayas significa:
- rajas: espacio coloreado o difuso, la esfera de vapor o niebla, región de nubes, atmósfera, aire, firmamento; en los Vedás, una de las divisiones del mundo, que se distingue de div o svar (la esfera de la luz) y rochanā divaḥ (los espacios etéreos), los cuales están más allá de rayas (el éter más allá del aire); frecuentemente rayas equivale a la expansión completa del cielo o de los cielos, se divide en rayas uparam o rayas pārthivam (estrato inferior) y rayas uttamam, rayas paramam o rayas divyam (estrato superior).[1]
- rajasī (caso dual): ‘atmósferas inferior y superior’ (que a veces también son tres)
- rajāṃsi (caso plural): ‘los cielos’, incluso se enumeran seis esferas.[2]
- vapor, niebla, nubes, neblina, difuminación, oscuridad.
- impureza, polvo, suciedad, partícula pequeña de materia.
- polvo de las flores (polen).
- tierra arada o cultivada (polvorienta), tierra arable, campos.
- impureza, la menstruación de la mujer).
- the " darkening " quality, passion, emotion, affection.
- (en filosofía) la segunda de las tres guṇas o cualidades; rajas a veces se identifica con tejas; predomina en el aire, es activa, urgente y variable).
- luz, día, mundo, agua.
- un tipo de planta (parpaṭa).
- lata.
- otoño.
- esperma.
- safflower.
- Nombre de un rishi (hijo de vasiṣṭha).
Notas
Categoría: Conceptos hindúes
Wikimedia foundation. 2010.