- Rattus rattus
-
Rattus rattus
?Rata negraEstado de conservación
IUCN 3.1Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: Rodentia Familia: Muridae Subfamilia: Murinae Género: Rattus Especie: R. rattus Nombre binomial Rattus rattus
Linnaeus, 1758La rata negra (Rattus rattus), tambien conocida como rata de barco, rata del tejado, rata común o pericote[1] es una especie de roedor miomorfo de la familia Muridae, originaria de Asia tropical que está presente en Europa desde el siglo VIII, y desde allí se dispersó por el resto del mundo, adaptándose a casi todos los hábitats, aunque predomina en los ambientes cálidos.
Contenido
Características
Su cuerpo mide de 16 a 22 cm de longitud, y la cola, sin pelos y cubierta de escamas en anillo, de 17 a 24 cm. Su peso es de entre 150 y 230 gramos. El hocico tiene forma de punta. El manto es negro o gris. Viven de 2 a 3 años.
Historia natural
Se encuentra en los asentamientos humanos y prefiere vivir bajo techo. A diferencia de la rata gris (Rattus norvegicus) es especialista en trepar. Las hembras tienen 5 o 6 camadas al año; el tiempo de gestación es de 21 a 30 días y paren cada vez de 5 a 8 crías, que al nacer son ciegas y sin pelo.
Ocasiona problemas económicos y sanitarios. Además de consumir o dañar los alimentos, la rata ha estado asociada a muchas enfermedades como la peste bubónica, sin embargo, ésta no es transimitida por la rata, si no por la pulga.
Como mascota
Las Ratas negras a veces son mantenidas como mascota. Sin embargo, la mayoria de las ratas de compañia son Rattus norvegicus domesticadas.
Referencias
- ↑ Los roedores no dejan ver el Hanta Dr. Fabián Jaksic, Presidente, Comisión Medio Ambiente Sociedad de Biología de Chile
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Rattus rattus.Commons
Wikiespecies tiene un artículo sobre la rata negra.
Categorías: Especies no amenazadas | Rattus | Mamíferos de España | Roedores introducidos en Chile
Wikimedia foundation. 2010.