Raúl Lozza

Raúl Lozza

Raúl Lozza

Raúl Lozza (* Alberti, provincia de Buenos Aires, Argentina; 27 de octubre de 1911 - † 27 de enero de 2008),[1] era un pintor, teórico y propulsor de la pintura concreta.

Contenido

Historia

Lozza comenzó a pintar desde la adolescencia y expuso por primera vez a los 17 años de edad. AI cumplir los 19 se radicó en la Capital Federal donde publicó sus primeros escritos teóricos y de imaginación. Comenzó la difusión de sus poesías y actos sacramentales y estrenó una obra de teatro, sin abandonar la pintura.

Hasta el año 1936 colaboró en diarios y revistas con sus escritos y dibujos sobre temas sociales y de protesta. A partir de dicho año se enroló en las vertientes renovadoras de las artes e inició su actividad en diseños publicitarios. En 1939 creó sus primeros objetos espaciales frontales con periferia irregular -expuestos en varias oportunidades- que en ese entonces destinó sólo a la publicidad.

En 1943 participó, junto a otros intelectuales de renombre, en la edición del periódico "Contrapunto" de arte y letras. Fueron siete las revistas en cuya edición participó, incluyendo la suya: "Perceptismo". El paso decisivo en su actividad vanguardista lo motivó su contacto polémico con los integrantes de la revista "Arturo" y las discusiones sobre la ambigüedad de sus ponencias. Eso ocasionó el fraccionamiento del heterogéneo grupo y la creación, en 1945, de la Asociación de Arte Concreto-Invención, de la que fue partícipe, integrando su secretariado y la dirección de su revista, junto a reconocidos artistas como Iommi, Hlito, Maldonado y otros. A diferencia de otras vertientes de las vanguardias del '40, la Asociación desarrolló la línea constructiva Cézanne-Cubismo y puso en crisis la denominación de "concreto" utilizada desde el `30 en países de Europa, considerando que todos ellos practicaban arte abstracto. La nueva propuesta consistía en evitar todo ilusionismo.

Luego de una rica experiencia realizada durante dos años por los integrantes de la Asociación hacia la conquista de un espacio coplanario físico para la pintura, y al no lograrse anular el ilusionismo en ese aspecto, se apartó de la entidad para continuar sus experiencias, a comienzos de 1947. Investigó hacia un cambio sustancial del sistema tradicional, elaborando un nuevo método conceptual y práctico para las artes bidimensionales. Como solución para este problema, logró confeccionar una estructura abierta e integradora, creadora de la forma específica; introducir la noción de campo colorido sustituyendo el concepto de "fondo", elaboró una nueva teoría del color en base a la discontinuidad y potencialidad relativa, suprimiendo "armonías" y "complementarismos" y otorgando a la forma su único conducto relacional. Relegó la geometría por considerarla inoperante para los fines perseguidos y recurrió al número sólo como una herramienta, a posteriori del acto creador. En este aspecto elaboró una cualimetría de la forma plana cuya fórmula determina matemáticamente que la suma de las partes es más que el todo.

A través de más de sesenta conferencias y centenares de artículos publicados dio a conocer su método creativo en el país y en el exterior.

A esta constante actividad se agregó su participación en varias agrupaciones intersocietarias de lucha contra la censura y por la defensa del patrimonio nacional.

Muere en Bs. As el 27 de enero de 2008 a las 19hs (GMT -02.00), a sus 96 años de edad.

Exposiciones individuales

  • 1928Primera muestra, Ciudad de Alberti, Prov. de Buenos Aires, Argentina
  • 1949Sus Pinturas Concretas, Galería Van Riel, Buenos Aires
  • 1950 - Teatro La Mascara, Buenos Aires, Argentina (Organizada por Raul Lozza. + artistas MADI invitados por el)
  • 1961Sesenta obras, Museo Provincial de Santa Fe, Argentina
  • 1965Homenaje al Cuarto Centenario de Río, Museo de Río de Janeiro, Brasil
  • 1969Primera Retrospectiva, Instituto de Arte, Buenos Aires
  • 1973Exposición Retrospectiva, Galería Van Riel, Buenos Aires
  • 1985Sesenta años con el Arte, Fundación San Telmo, Buenos Aires
  • 1986Muestra Homenaje, Sociedad Argentina de Artistas Plásticos, Bs. As.
  • 1989Galería Van Eyck, Buenos Aires
  • 1992Primeras Pinturas, Galería Centoira y Harrods, Buenos Aires
Museo y Universidad de Tucumán, Argentina
  • 1993Muestra permanente y mural, Fundación Sachssen. Alemania
Gran Retrospectiva, Fundación Banco Patricios, Buenos Aires
Las Estructuras, Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires
Sus pinturas de los Premios Palanza, Galería Van Eyck, Buenos Aires
Propuesta de dibujo concreto, Galería Van Eyck, Buenos Aires
Selección de Obras, Galería Kras y Universidad de Rosario, Argentina
  • 1996Pinturas de Colección, Museo de Artes Visuales, Montevideo, Uruguay
  • 1997Obras Medianas, Museo de la Ciudad de Salta, Argentina
Exposición Salas de Cultura de la Ciudad de Jujuy, Argentina.
Exposición y Sala a su nombre en Museo Fundación Irureta, Jujuy, Argentina
Retrospectiva Homenaje, Museo de Arte Moderno, Buenos Aires
Pinturas poco conocidas, Concejo Deliberante de Buenos Aires
  • 1998Serigrafías alemanas de sus obras, Cancillería de Montevideo, Uruguay
Pinturas de 1945 a 1955, Galería Van Eyck, Buenos Aires
  • 1999Arco'99, Invitado por el Fondo Nacional de las Artes, Madrid

Exposiciones colectivas

  • 1946Arte Concreto-Invención, Buenos Aires
  • 1953Muestra Selección, Museos de Chile y Ecuador
Segunda Bienal de San Pablo, Brasil
  • 1960150 años de Arte Argentino, Museo Nacional de Bellas Artes, Bs. As.
Del Sesquicentenario, 105 artistas no-figurativos (En su taller), Bs. As.
Internacional no-figurativos, Museo de Arte Moderno, Buenos Aires
  • 1962Forma y Espacio, Museo de Arte Contemporáneo de Chile
  • 1963Ocho Artistas Constructivos, Museo Nacional de Bellas Artes, Bs. As.
Arte Concreto y Nuevas Tendencias, Museo Nac. de Bellas Artes, Bs. As.
  • 1968Arte Concreto Invención, Sociedad Hebraica, Buenos Aires
  • 1976Dos Tendencias, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires
  • 1980Vanguardia de la década del 40, Museo Sívori, Buenos Aires
  • 1989Selección de obras, Palacio Velázquez, España
Premio Palanza, por invitación, Buenos Aires
  • 1990Arte Concreto, Basilea, Nueva York y Bonn, Alemania
  • 1991Arte Abstracto y Concreto, Berlín, Zurich, Münich
Premio Palanza, por invitación, Buenos Aires
  • 1992Bienal Konex, Buenos Aires
  • 1994Arte Concreto, Museo Ludwig. Alemania
Fuera del centro, Museo de Caracas, Venezuela
  • 1995Cincuenta años de la Asociación de Arte Concreto, I.C.I., Bs. As.
Arte al Sur, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires
  • 1996The Rational Twist, Nueva York, Estados Unidos
  • 1997Primera Bienal del Mercosur, Porto Alegre, Brasil
La rebelión de los gerontes, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires

Principales premios obtenidos

  • 1971Medalla de Oro Cámara de Diputados de la Nación, Buenos Aires
  • 1986Distinción del Premio Fortabat, Buenos Aires
Premio a la Trayectoria, Asociación Críticos de Arte, Buenos Aires
Premio Don Ouijote y Sancho, Colectividad española, Buenos Aires
  • 1991Premio Palanza, Buenos Aires
  • 1992Diploma al Mérito y Estatuilla de Platino, Fundación Konex, Buenos Aires
Premio Consagración Nacional, Secretaría de Cultura, Buenos Aires
  • 1997Gran Premio de Honor, Premio Fortabat, Buenos Aires
  • 1998Premio Leonardo a la Trayectoria, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires

Referencias

Obtenido de "Ra%C3%BAl Lozza"

Wikimedia foundation. 2010.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • Museo Lozza — El Museo de Arte Contemporáneo Raúl Lozza, ubicado en la ciudad de Alberti, Provincia de Buenos Aires Argentina, fue inaugurado el 27 de octubre de 2003 y su primera colección fue donada por el artista plástico Raúl Lozza, creador, junto a un… …   Wikipedia Español

  • Partido de Alberti — Alberti Partido de Argentina Capital …   Wikipedia Español

  • 2008 — Años: 2005 2006 2007 – 2008 – 2009 2010 2011 Décadas: Años 1970 Años 1980 Años 1990 – Años 2000 – Años 2010 Años 2020 Años 2030 Siglos: Siglo XX – …   Wikipedia Español

  • Alberti (Buenos Aires) — Alberti …   Wikipedia Español

  • Tomás Maldonado — Nombre Tomás Maldonado Nacimiento 25 de a …   Wikipedia Español

  • Wikiproyecto:Argentina — Para un análisis pormenorizado del contenido relacionado con este wikiproyecto, véase Wikipedia:Contenido por wikiproyecto/Argentina …   Wikipedia Español

  • Alberti Partido — Infobox Partido Argentina name= Alberti official name= Partido de Alberti coat of arms = Sin escudo.svg capital= Alberti foundation= June 10 1910 founder= Andres Vaccarezza pop= 10,322 density= 9.13 Inhabitants/km² pop change= 2,39 %(1991 2001)… …   Wikipedia

  • Décès en janvier 2008 — Décès 1992 | 1996 | 1997 | 1998 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 Décès en 2008 : ← Janvier Février Mars Avril Mai Juin …   Wikipédia en Français

  • MNBA Neuquén — Museo Nacional de Bellas Artes Neuquén (MNBA Neuquén) Vista del museo desde el monumento a los caidos en Malvinas. Información ge …   Wikipedia Español

  • Durban Segnini Gallery — is a art gallery specializes in contemporary painting and sculpture, located in Miami, Florida, USA.[1] Contents 1 Overview 2 History 3 Artists represented …   Wikipedia

Compartir el artículo y extractos

Link directo
https://es-academic.com/dic.nsf/eswiki/988950 Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”