- Marina de Brasil
-
Marinha do Brasil
Activa 1822 - actualidad Rama Armada Tamaño 60,000 personal activo
100 Buques
89 AeronavesAcuartelamiento Rio de Janeiro Comandantes Comandante actual Almirante Julio Soares de Moura Neto Comandantes
notablesAlmirante Joaquim Marques Lisboa, Francisco Manuel Barroso da Silva Cultura e historia Colores Azul & Blanco Marcha "Cisne Branco" Guerras y batallas Guerra del Brasil
Guerra de los Farrapos
Guerra de la Triple Alianza
La Marina de Brasil (en portugués: Marinha do Brasil) es junto con el Ejército Brasileño y la Fuerza Aérea Brasileña parte integrante de las fuerzas armadas de Brasil. En cuanto a su tamaño, es la mayor marina de guerra de América Latina.Contenido
Misión
La misión principal de la Armada es garantizar la defensa de la patria junto con las demás Fuerzas Armadas (artículo 142 de la Constitución Federal). Para cumplir su misión constitucional, la Marina debe preparar y aplicar el poder naval. La Marina, como segundo destino, debe cooperar con el desarrollo nacional y la defensa civil, según lo determine el Presidente de la República.
Como Brasil no tiene una agencia exclusiva que organice, supervise y dirija la Marina Mercante, la costa brasileña y las aguas interiores, también tiene la función de "guardacostas". Estas funciones se definen como tareas subsidiarias y se desglosan a continuación:
- Dirigir y controlar la Marina Mercante y sus actividades conexas, como aplicable a la defensa nacional;
- Proporcionar la seguridad de la navegación fluvial;
- Contribuir a la formulación y conducción de las políticas nacionales que se relacionan con el mar, y
- Aplicar y vigilar el cumplimiento de leyes y reglamentos, en el mar y aguas interiores, en coordinación con otros órganos del poder ejecutivo, federal o estatal, cuando se hace necesario por competencias específicas.
Estructura de mando
El comando de la Marina es el órgano responsable de la Marina de Brasil. El organismo nació el 10 de junio de 1999 mediante la extinción del Ministerio de la Marina de Guerra [6] y su transformación en Comando. Es directamente subordinado al Ministro de Defensa y es comandada por un almirante de la escuadra nombrada por el Presidente de la Republica.
Brasil es uno de los nueve países en el mundo que poseen portaaviones, el NAe São Paulo (A-12), y es el único país que tiene este tipo de máquina de guerra en América Latina y el hemisferio sur.
Modernización
El Departamento de Defensa de Brasil en 2009 pidió a la Marina para desarrollar un plan de 30 años. Para llevar a cabo los planes de proyección de poder de que Brasil quiere ejecutar, la marinha prevê gastos de 250 mil millones de reales (aproximadamente 93 mil millones de euros). El programa se llama PEAMB. Las compras serán de dos portaaviones de 50 000 toneladas, 4 LHD de 20 000 toneladas, 30 buques de escoltas, 15 submarinos (SCC), 6 submarinos nucleares de ataque (SNA) y 62 buques patrulla.[1]
Unidades
- 1 Portaaviones
- 9 Fragatas
- 5 Corbetas
- 5 Submarinos
- 32 Patrulleros
- 6 Barreminas
- 3 LST
- 2 Transporte de Tropas
- 1 Transporte Naval
- 4 Buques de Desembarco
- 1 Buque Hidrografico
- 4 Buques de Apoyo
- 2 Buque Faro
- 5 Buques Oceanograficos
- 1 Buque Socorro de Submarino
- 6 Buque de Salvamento
- 1 Buque de Apoyo Logistico
- 2 Rompehielos
- 3 Buque Tanque
- 4 Buque Hospital
- 5 Buques Auxiliares
- 1 Buque Escuela
Aviación
- 23 A-4 SkyhawkA-4MB Skyhawk II.
- 4 SH-3 Sea KingS-61D-3.
- 5 Eurocopter AS 332 Super Puma.
- 2 Eurocopter AS 532 Cougar.
- 12 Westland Lynx Super Lynx Mk.21A.
- 18 Eurocopter AS 350 Ecureuil.
- 8 Eurocopter AS 355 Ecureuil 2.
- 17 Bell 206Bell Jet Ranger.
- 6 SH-60 Seahawk.
- 16 Eurocopter EC 725 Super Cougar
Enlaces externos
Categorías:- Marinas de guerra
- Fuerzas armadas de Brasil
Wikimedia foundation. 2010.