- Santiago de Veraguas (ciudad)
-
Santiago de Veraguas (ciudad)
Santiago
Archivo:No País Panamá - Provincia Veraguas - Capital Santiago - Corregimientos 12 - Alcalde Gonzalo "Chalo" Adames (PRD) - Lema "La ciudad verde" Localización: - Latitud 8° 6' 20.57" N - Longitud 80° 58' 16.06" O Superficie 975,7 km² Altitud 101m P.E.D.N.D.M msnm Temperatura Media 24-30 grados celsius°C Distancia 248 KM de Panamá Fundación 23 de octubre de 1621 Población: - Total 224,939(2007) hab. - Densidad 83,3 (2004) hab./km² Gentilicio Santiagueño Santiago es la Capital de la Provincia de Veraguas, en la Republica de Panamá, y del Distrito o Municipio del mismo nombre. Localizada en el interior del país a orillas de la carretera panamericana. Limita al norte con los Distritos de San Francisco, Al sur con el Distrito de Montijo, Al este con el Distrito de Atalaya y al Oeste con el Distrito de La Mesa.
Contenido
Historia y Reseña
Santiago fue fundada por los pobladores de Montijo y Santa Fé en el Siglo XVII, quienes reunidos en este lugar, decidieron fundar una ciudad que les sirviera de centro de partida para las expediciones. Fue establecido al sur del río Martín Grande, comúnmente llamado río Los Chorros.
Con toda evidencia, Santigo no existía aún en 1606 cuando el Obispo de Panamá, Don Antonio Calderón, redactó su relación de los pueblos que conformaban la Provincia de Veragua. Aparecen Santa Fé (el más antiguo), San Pedro del Montijo, La Atalaya, Nuestra Señora de los Remedios y Chiriquí, denominado Alanje.
Tampoco aparece en la deficiente cartografía, como es el caso del mapa del Gobernador Lorenzo del Salto, fechado en 1620.
El manuscrito 2930 de la Biblioteca Nacional madrileña expresa claramente que Santiago ya exitia en 1621 (folio 159 r°) lo cual corrobora la hipótesis de que su fundación ha debido tener lugar o en los años postrimeros del siglo XVI o en los iniciales del siglo XVII.[1]
El cronista Juan Diez De La Calle en su obra “Colección de Documentos de la Historia Eclesiástica y Civil de América”, precisa que la “ciudad de Santiago de Veragua fue fundada el 23 de octubre de 1621”.
El cronista hizo una relación donde da a conocer las ciudades y pueblos indígenas del reino de Tierra Firme. Otros testimonios acerca de la existencia de la ciudad de Santiago la vieja, como se llamó en documentos coetáneos que dan informes sobre su traslado en 1637, proceden de otras referencias y valiosos documentos inéditos.
De manera que existen dos momentos bien definidos en las páginas de la historia de Santiago: la ciudad de Santiago de Veragua la vieja de 23 de octubre de 1621 y la nueva de 1637.[2]
Al extinguirse definitivamente el Tribunal de la Audiencia de Panamá por la Real Cédula del 20 de junio de 1751, el país quedó regido por un gobierno militar con el nombre de Comandancia General de Tierra Firme, la cual incluía la Provincia de Veraguas.
El 28 de noviembre de 1821 se proclamó en la Ciudad de Panamá, la Independencia de Panamá de España, el 4 de diciembre de ese mismo año, en la Ciudad de Santiago se proclamó la Independencia de la Provincia de Veraguas del poder español.
Economía
La economía de santiago es a base del comercio, bancos, tiendas de electrónica, super mercados.
Demografía
La ciudad de santiago se estima que tenga unos 80,000 habitantes (Según censo del año 2000), La mayoría de las personas son mestizas, pero se pueden encontrar toda clase étnica de personas. La mayoría de las personas viven en el area norte de la ciudad (Canto del llano), Aunque el auge de la construcción de barriadas ha hecho de que se construyan más de 40 proyectos residenciales en los últimos 2 años, entonces la mayoría de las urbanizaciones están ubicadas a las afueras de la ciudad.
Gastronomía
Existen en la ciudad restaurantes de franquicias internacionales como:Mc Donald's, KFC, y Domino's Pizza, y nacionales, como Pío Pío. Igualmente restaurantes que ofrecen tanto comida nacional, como internacional, tales como: Pizza Happy, Mar del Sur, Charlie Shop y La Cocina del Abuelo, sitios donde puedo asegurar que se puede degustar comida gourmet, a precios moderados. Y también puedes encontrar restaurantes de comida corriente como el localmente famoso Restaurante Aire Libre.
Infraestructura
Santiago no es el lugar donde esperaras ver altos edificios, pero encontraras hermosas plazas, avenidas y parques. Una de sus infraestructuras más destacadas es La Escuela Normal Juan Demostenes Arosemena construida hace más de 60 años y con una reciente restructuración, también el 27 de febrero del 2009 fue inaugurado el estadio Omar Torrijos Herrera.
Turismo
El sector turístico no esta muy desarrollado pero Santiago ofrece las comodidades que podría ofrecerle cualquier otra gran ciudad como lo son: Internet de alta velocidad, televisión por cable, etc. La ciudad cuenta con un sinnumero de hoteles, pensiones y apartamentos tales como: Aparthotel Roselas, Camino Del Sol, Hostal Familiar Rolo, Hostal Familiar Veraguas, Hotel Cion Gi, Hotel Galeria, Hotel Gran David, Hotel La Hacienda, Hotel Melior, Hotel Pana China, Hotel Piramidal, Hotel Plaza Gran David, Hotel Santa Fè, Hotel Santiago, Hotel Hong, Pensión Aguila, Pensión Alessandra, Pensión Central, Pensión Santa Monica. Igual podrás encontrar agencias de turismo, aunque la gente en esta ciudad es muy hospitalaria. Es una ciudad donde casi no hay delincuencia.
Alcaldes Municipales (1910-Actualidad)
- 1994-1999, Jose Luis Rangel (PRD).
- 1999-2004, Plinio Donoso (PRD).
- 2004-2009, Rubén Patiño (PRD).
- 2009-2014, Gonzalo "Chalo" Adames (PRD).
Geografía
- Altitud: 101 metros.
- Latitud 8° 6' 20.57" N
- Longitud 80° 58' 16.06" O
Galería
Referencias
Enlaces externos
Galeria Fotográfica de Santiago
Portal y Directorio de Santiago, Veraguas y Panamá
Categorías: Localidades de Panamá | Localidades de América Central
Wikimedia foundation. 2010.