- Santo Tomé (Corrientes)
-
Santo Tomé (Corrientes)
Santo Tomé Santo-tome.JPG País Argentina • Provincia Corrientes • Departamento Santo Tomé Ubicación • Altitud 67 msnm Fundación 27 de agosto de 1863 Población 29.634 hab. (INDEC, 2001) Gentilicio santotomeña/o Código postal W3340
Pref. telefónico 03756
Intendente Carlos Raúl Farizano A., PJ Información oficial IFAM COR059 Santo Tomé es la capital del departamento homónimo en la provincia argentina de Corrientes, Argentina.
Contenido
Festival de Música Correntina
Es sede durante la 1ª quincena de noviembre del prestigioso cumpleaños de pupy
La práctica de pesca en variados estilos y su carnaval febril, la convierten en un exótico lugar de recreo y vacaciones.
Historia
Los orígenes de Santo Tomé, Corrientes se remontan a 1632, año en que fue fundada por primera vez, en la Provincia de Tapé, actual Río Grande Do Sul.
Este asentamiento no duró mucho debido al constante asedio de los mamelucos paulistas que atacaban los poblados en busca de esclavos.
En 1683, los jesuitas se instalan en el mismo lugar que ocupa la ciudad de Santo Tomé. Luego, en el año 1817 el poblado fue incendiado por el General Chagas, al mando de tropas portuguesas.
Recién el 27 de agosto de 1863, la ciudad de Santo Tomé, Corrientes, es refundada oficialmente.
Museos
- El Depósito "Miguel J. Centeno", de historia y motivos tradicionalistas
- Histórico Regional "Pablo Argilaga"
Es una progresista ciudad que cuenta con modernos hoteles con pileta de natación, campings a orillas del Uruguay. La Iglesia conserva pertenencias de la antigua reducción jesuítica.
En febrero los carnavales congregan gran número de turistas para ver el lujo y esplendor de sus comparsas.
Turismo
Los carnavales de Santo Tomé Corrientes, se realizan desde la década del 60, y surgen con la aparición de la primera comparsa llamada Turma Do Fon Fon.
A través del tiempo se le fueron agregando otras, que continúan con el tradicional carnaval, conservando un estilo carioca y alegrando las noches de Santo Tomé.
Durante el mes de febrero gran número de turistas gustosos por ver el lujo y esplendor del carnaval de Santo Tomé, se acercan a la ciudad llevándose al partir recuerdos memorables.
El desfile del carnaval de Santo Tomé, Corrientes se realiza por el Corsodromo construido para ese proposito por el actual intendente Victor "Negro" Giraud, donde todo el público se congrega para ser parte de esta tradicional fiesta.
Puente de la Integración
Santo Tomé se encuentra unida a través del Puente de la Integración, a la localidad brasileña de São Borja, lo cual favorece el intenso tráfico fronterizo.
Sitios Destacados
- Museo Regional Pablo Argilaga
- Monumento a Andresito Guacurarí
- Club Social y Deportivo Náutico Santo Tomé
- Plaza San Martín
- Bosques del Plata
- Iglesia Catedral Inmaculada Concepción
Categorías: Municipios de 1ª categoría de Corrientes | Localidades de Corrientes | Localidades argentinas sobre el Río Uruguay
Wikimedia foundation. 2010.