- Saraperos de Saltillo
-
Saraperos de Saltillo
Saltillo Nombre Completo Club de Béisbol
Saraperos de Saltillo Apodo(s) El espíritu verde
El equipo del Sarape
La nave verdeMascota "Kike Conejo" Fundación 1970 Estadio Francisco I. Madero
Saltillo, MéxicoInauguración 1964 Capacidad 16,000 Presidente Álvaro Ley López
Manager Orlando Sánchez
Títulos 2: 1980* y 2009 2009 3º Zona Norte (Campeón LMB) Sitio web oficial Local Visitante
Los Saraperos de Saltillo es un equipo de la Liga Mexicana de Béisbol con sede en Saltillo, Coahuila, México.Contenido
Historia
Los Saraperos de Saltillo, arribaron a la Liga Mexicana de Beisbol en 1970. Tuvieron su origen en una cena que celebraron los integrantes del Comité Pro-Obras de la Catedral de Saltillo, cuyo presidente era don Jorge Torres Casso.
Fue Campeón en 1980 y 2009, Subcampeón en 1971, 1972, 1973, 1988, 2004 y 2005.
Su primer contratación fue la del short-stop Guadalupe Chávez, procedente de los Sultanes de Monterrey a finales de 1969, él, durante su carrera con Saraperos utilizó el número 15 que fue retirado de los Saraperos en 1985.
La era Ley
A finales de 1998 el empresario sinaloense Juan Manuel Ley compra la franquicia al saltillense Javier Cabello Siller, iniciando así una impresionante renovación que consistió principalmente en la remodelación del Estadio Francisco I. Madero, la transmisión de todos los partidos como equipo local a través del Canal 7 de televisión abierta en Saltillo y en promover la asistencia de las familias a los estadios. La temporada 1999 fue un rotundo éxito en la cual Saltillo se convirtió en la plaza con mayor asistencia de la temporada y después de 4 años lograron su calificación a los playoffs con el tercer lugar en la Tabla General y en Cuartos de Final eliminaron en 6 partidos a los Piratas de Campeche. Ya en Semifinales enfrentaron a los Diablos Rojos del México donde en 7 torridos encuentros los capitalinos avanzaron a lo que a la postre seria el campeonato de la temporada 1999. Desde ese entonces Saraperos ha clasificado en 7 ocasiones consecutivas al play-off.
Se dice que existía una maldición sobre los Saraperos de Saltillo en la era Ley: "Saraperos no serán campeones hasta que Francisco "Paquín" Estrada sea el manager de Saltillo". Prueba de ello es que "Paquin" era el manager de los Piratas de Campeche en la final del 2004. Actualmente "Paquín" Estrada es el manager de los Dorados de Chihuahua propiedad del archirrival del "Chino" Ley, José Maiz García.
También recaía en el equipo del Sarape "La maldición de la Anabe" (sindicato formado por jugadores inconformes en 1980), pues al estallar la huelga que suspendió la temporada de la Liga Mexicana en 1980, la Liga decide realizar un minicampeonato o temporada extraordinaria en la cual Saraperos de Saltillo se levanta como campeón.
Sin embargo y a pesar de estas "maldiciones" que recaían en el equipo, en la temporada 2009, lidereados por el manager Orlando Sánchez, lograron el tan anhelado campeonato absoluto de la Liga Mexicana de Béisbol, logrando vencer en 6 juegos al equipo de Tigres de Quintana Roo. Terminando con esto con el mote de "el ya merito" que por 40 años sufrió el equipo verde.
Máximos logros en la era Ley
1999: Semifinales (Perdió en 7 juegos con los Diablos Rojos del México)
2000: Superlíder de la LMB
4tos de final (Perdió en 5 juegos con los Sultanes de Monterrey)2001: 4tos de final (Perdió en 7 juegos con los Sultanes de Monterrey)
2002: 4tos de final (Perdió en 6 juegos con los Tecolotes de Nuevo Laredo)
2003: 4tos de final (Perdió en 7 juegos con los Sultanes de Monterrey)
2004: Campeón Zona Norte (Derrotó en 6 juegos a los Pericos de Puebla
Subcampeón LMB (Perdió en 5 juegos con los Piratas de Campeche)2005: Campeón Zona Norte (Derrotó en 7 juegos a los Potros de Tijuana)
Subcampeón LMB (Perdió en 6 juegos con los Tigres de la Angelópolis)2009: Campeón Zona Norte (Derrotó en 4 juegos a los Vaqueros Laguna)
Campeón LMB (Ganó en 6 juegos ante los Tigres de Quintana Roo)Roster actual
Actualizado al 29 de agosto de 2009
MANAGER
CATCHERS
INFIELDERS42 Refugio Cervantes
7 Carlos Álvarez
79 Carlos González
13 José Manuel "Manny" Rodríguez
50 Nelson Teilón
3 Jorge Luis "Coque" Valle
OUTFIELDERS22 Hernando Arredondo
32 Jesús Cota
14 José Bernardo López
25 José de Jesús Muñoz
29 Cristhian Presichi
PITCHERS
31 Alfredo Caudillo
02 Rafael Díaz
34 Cecilio Garibadi
51 Alejandro Garrido
39 Esteban Hernández
31 Julio César Jiménez
54 José López Cruz
59 Rafael Martín Romero
11 Mario Mendoza Jr.
75 José Miguel Mercedes
77 Travis Minix
36 Mateo Monjardín
72 Efraín Nevares
26 Héctor Daniel "Danny" Rodríguez
49 Noé Romo
48 Miguel Saladín
52 Aldo Salinas
38 Fernando Villalobos
COACHES6 Fernando Elizondo
64 Martín Enríquez
47 Julio César "La Chiva" Miranda
20 Jesús "Chucho" Sommers
2 Leonardo Valenzuela
Jugadores históricos
Números retirados
5 Gabriel Lugo
12 Gregorio Luque
15 Guadalupe Chávez
17 Francisco "Carretas" Peréz (QEPD)
23 Juan Navarrete
30 Miguel Solís
44 Marcelo Juárez
Jugadores destacados
Domingo Castro
Francisco "Panchón" Herrera
José Lima
Rommel Canada
Mike Romano
Morgan Burkhart
Steve Bourgeois
Willie Romero
Felipe "Brazo Fuerte" Leal
Andrés Mora Ibarra
Alfonso "Houston" Jiménez
Vicente Verdugo
Eduardo Torres
Eduardo Jiménez
Fernando Elizondo
Vinicio Castilla
Armando Reynoso
Luis Ignacio Ayala
Noé Muñoz
Cristhian Presichi
José de Jesús Muñoz
Eduardo Torres
Leo Valenzuela
Luis Carlos Martínez
Willie Rodríguez
Mario Valenzuela
Candelario Cardona
Véase también
Enlaces externos
Categorías: Deporte de Coahuila | Equipos de béisbol de México | Liga Mexicana de Béisbol
Wikimedia foundation. 2010.