- Segundo Castillo
-
Segundo Castillo Nombre Segundo Castillo Varela Apodo "Titina" Nacimiento 17 de julio de 1913
Callao, PerúFallecimiento 1 de octubre de 1993
(80 años)
Callao, PerúNacionalidad Posición Mediocampista Partidos internacionales 15 Goles totales 5 Año del debut 1933 Club del debut Sport Boys Año del retiro 1954 Club del retiro Unión Callao Segundo Castillo (*Callao, Perú, 1913 –† Callao, 1993) fue un futbolísta peruano. Está considerado dentro de los grandes jugadores del fútbol peruano y de los clubes Sport Boys, Deportivo Municipal y Universitario de Deportes y de la Selección de fútbol de Perú. Jugó en Perú, Chile, Argentina y Colombia.
Contenido
Biografía
Segundo Castillo, más conocido como Titina Castillo, nació en el Callao. Llevó ese apodo por su gusto por una canción de los años 1920 llamada Titina. Estuvo casado con Marina Alcalde, sobrina de 'Campolo' y 'Prisco' Alcalde, con quien tuvo 3 hijos. Falleció en su domicilio de Bellavista (Callao), el 1 de octubre de 1993, siendo sepultado en el Cementerio Baquíjano del Primer Puerto peruano.
Trayectoria
Considerado por muchos como el mejor mediocampista peruano de todos los tiempos, Segundo Castillo, el gran ‘Titina’, se forjó en el club Unión Buenos Aires y triunfó en el Sport Boys donde debutó en Primera y ganó los campeonatos de 1935 y 1937. Pese a jugar por otros equipos, está plenamente identificado con la gloriosa rosada del Callao.
En el conjunto chalaco jugó desde 1933 hasta 1939. Además de integrar el seleccionado peruano, ‘Titina’ jugó por el Lanús de Buenos Aires y Magallanes de Chile. A su retorno al país, vistió las sedas del Deportivo Municipal y Universitario de Deportes, terminando su carrera en el Unión Callao.
Fue un virtuoso de la pelota e iniciador de un estilo que siempre caracterizó al fútbol peruano: toque, habilidad y creación en el medio campo. De la mano de "Titina" Castillo, el fútbol peruano ganó su primer título Sudamericano en 1939. Ya sea en el Boys, en el equipo Olímpico, en la Selección de 1939 o posteriormente, en el Lanús de Buenos Aires, Magallanes de Chile, en el Deportivo Municipal o Universitario de Deportes, Castillo demostró su clase.
Su consagración a nivel internacional, llegó en el año 1937 en ocasión del Sudamericano Nocturno de Buenos Aires donde fue calificado como el mejor mediocampista del torneo, opacando a dos grandes de la época: el argentino Minella y el brasileño Brandao.
A raíz de esas excelentes actuaciones se interesaron por sus servicios varios clubes argentinos -entre ellos River Plate y San Lorenzo de Almagro-, pero recién en 1941 viajó a Buenos Aires para jugar por el Lanús, donde rindió magníficas actuaciones como aquella ante River Plate, en el Estadio Monumental de Nuñez, en que condujo a su equipo a una victoria por 2-0.
Al año siguiente, fue requerido sus compatriotas Pablo Pasache y Augusto Lobatón, quienes dirigían al Magallanes de Chile, para completar el medio campo, dejando recuerdos de la cátedra que dictó. Triunfó al punto que el club más popular del Mapocho, el Colo-Colo siempre lo requería como refuerzo para sus compromisos internacionales. Luego destacaría en el Independiente Medellín de Colombia.
A su retorno a Lima, jugó por Universitario de Deportes y luego por Municipal, donde formó un cuarteto formidable con ‘Los Tres Gatitos’: Tito Drago, Vides Mosquera y ‘Caricho’ Guzmán. En verdad y con justicia, no tenía nada que envidiar a ninguno de ellos y aportaba la experiencia que les faltaba.
Después de colgar los chimpunes -jugando por el Unión Callao- se puso el buzo de entrenador y dirigió varias temporadas a Universitario de Deportes. También fue asesor de Jorge Orth cuando éste dirigió al seleccionado peruano.
Selección
Fue internacional por la Selección de fútbol del Perú en 15 ocasiones entre 1935 y 1939.
Participaciones Internacionales
Torneo Sede Resultado part. goles Campeonato Sudamericano 1935 Perú Tercer Lugar 1 0 Juegos Olímpicos de Berlín 1936 Alemania Semifinalista 2 1 Campeonato Sudamericano 1937 Argentina Sexto Lugar 5 2 Juegos Bolivarianos 1938 Colombia Campeón 3 1 Campeonato Sudamericano 1939 Perú Campeón 4 1 Total 15 5 Clubes
Club País Año Unión Buenos Aires Perú 1932 Sport Boys Perú 1933 - 1939 Lanús Argentina 1939 - 1940 Magallanes Chile 1941 - 1942 Deportivo Municipal Perú 1943 - 1947 Universitario de Deportes Perú 1948 - 1949 Independiente Medellín Colombia 1950 Universitario de Deportes Perú 1951 - 1952 Unión Callao Perú 1952 - 1954 Palmarés
Campeonatos nacionales
Título Club País Año Primera División del Perú Sport Boys Perú 1935 Primera División del Perú Sport Boys Perú 1937 Primera División del Perú Deportivo Municipal Perú 1943 Primera División del Perú Universitario de Deportes Perú 1949 Copas internacionales
Título Equipo País Año Copa América Selección de fútbol del Perú Perú 1939 Juegos Bolivarianos Selección de fútbol del Perú Perú 1938 Enlaces externos
Categorías:- Nacidos en 1913
- Fallecidos en 1993
- Chalacos
- Futbolistas del Perú
- Futbolistas del Unión Buenos Aires
- Futbolistas del Sport Boys Association
- Futbolistas del Lanús
- Futbolistas de Deportes Magallanes
- Futbolistas del Club Centro Deportivo Municipal
- Futbolistas del Club Universitario de Deportes
- Futbolistas del Independiente Medellín
- Futbolistas del Perú en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936
- Entrenadores del Club Universitario de Deportes
Wikimedia foundation. 2010.