- Sistema endomembranoso
-
Esquema de una célula típica eucariota: 1. Nucleolo con cromosomas, 2. Núcleo, 3. Ribosoma, 4. Vesícula, 5. Retículo endoplasmático rugoso, 6. Aparato de Golgi, 7. Microtúbulos, 8. Retículo endoplasmático liso, 9. Mitocondria, 10. Vacuola, 11. Citoplasma, 12. Lisosoma. 13. Centriolo.
El sistema endomembranoso es el sistema de membranas internas de las células eucariotas que divide la célula en compartimientos funcionales y estructurales, denominados orgánulos. Los procariontes no tienen un sistema endomembranoso y así carecen de la mayoría de los orgánulos.
El sistema endomembranoso también proporciona un sistema del transporte para las moléculas móviles a través del interior de la célula, así como superficies interactivas para la síntesis de lípidos y de proteínas. Las membranas que componen el sistema endomembranosos se construyen a partir de una bicapa lípida, con las proteínas unidas a cada lado o atravesándolas.-
Los orgánulos siguientes son parte del sistema endomembranoso:
- El retículo endoplasmático es un orgánulo de síntesis y transporte construido como una extensión de la membrana nuclear.
- El aparato de Golgi actúa como el sistema de empaquetado y de entrega de moléculas.
- Los lisosomas son las unidades “digestivas” de la célula. Utilizan enzimas que analizan las macromoléculas y también actúan como sistema de recogida de residuos.
- Las vacuolas actúan como unidades del almacenaje en algunas células.
- Las vesículas son pequeñas unidades de transporte delimitadas por membranas que pueden transferir moléculas entre diversos compartimientos.
Wikimedia foundation. 2010.