- TVS
-
TVS Nombre público TVS Eslogan El Súper canal del centro" Tipo de canal Aire Programación General. Propietario Grupo Sindoni, Inversiones Rendón y Grupo Empresarial Santoro. Operado por Promociones Telemaracay C.A. País Venezuela
Fundador Filippo Sindoni Giardina†, José Luis Santoro y Moisés Rendón Oropeza Inicio de transmisiones 18 de marzo de 1994 (17 años) Cese de transmisiones presente Formato de imagen NTSC 5:57 Área de transmisión Regional Ubicación Maracay Señales Canales: 60 VHF Sitio web http://www.tvs.net.ve TDT Proximamente Disponibilidad Terrestre VHF Canal 4 (Maracay, Venezuela), con Repetidoras en varias ciudades. La Televisora Sindoni, conocida mejor como TVS, es un Canal de televisión regional privado con sede en la ciudad venezolana de Maracay. Fue fundado por los empresarios Filippo Sindoni, José Luis Santoro y Moisés Rendón Oropeza. El canal televisivo trasmite en señal abierta a través de los canales 32, 34 y 60 de la banda UHF y forma parte de la alianza estratégica denominada Televisión Regional (TVR) compuesta por otros 5 canales regionales venezolanos. En la actualidad, su señal es también recibida en sistemas de televisión por suscripción via cable, en la región central de Venezuela.
Contenido
Historia
El empresario Filippo Sindoni, propietario de empresas de alimentación y del periódico regional El Aragueño, buscó la manera de expandir sus actividades al medio televisivo al observar que la ciudad de Maracay, a diferencia de las principales ciudades de Venezuela, carecía de un medio audiovisual propio. Para ello, conformó con sus socios, los empresarios Moisés Rendón Oropeza y José Luis Santoro, la empresa Promociones Telemaracay, registrada el día 4 de mayo de 1993.[1] En esta sociedad, los dos últimos detentan el 40% de la participación accionaria. Este grupo de empresarios acordó dar al canal televisivo el nombre de TVS. Antes de ese momento, la primera televisora de la región fue Teletrece, instalada en la ciudad de Valencia, que funcionó entre los años de 1958 y 1971 y luego NCTV Carabobo (Niños Cantores TV de Carabobo) fundada por la Arquidiocesis de Valencia en septiembre de 1992, aún en operación.
Después de los trámites necesarios para la puesta en marcha, salió al aire el día 18 de marzo de 1994 a través del Canal 32 UHF, cubriendo inicialmente las ciudades de Maracay, El Limón, Palo Negro, Turmero, Cagua, en el Estado Aragua y la población de Mariara en el Estado Carabobo. Después, se expandió la señal a La Victoria, Tejerías y parte de Los Teques a través del Canal 34 UHF. Siguiendo con los planes de expansión, TVS continuó difundiendo su señal en las poblaciones de Valencia, Puerto Cabello, San Diego, Los Guayos, Flor Amarillo, Güigüe, Guacara, San Joaquín y parte de Mariara, en el Estado Carabobo a través del Canal 60 UHF.
Programación Actual
Información y Opinión
- El Informativo TVS (Emisiones Matutina, Meridiana y Estelar)
- Venezuela en Directo.
- El Puente.
- En Colectivo con Miriam Pardo.
- Punto Central.
- Solo Verdades.
Cultura y Educación
- Documentales.
- Italia: 2.000 Años de Historia, Arte y Cultura.
- Portugal.
- Salud Total.
- Especial con Marlene Ortiz.
- Gabriela y Los Astros, programa sobre Astrología.
- Cita con lo Nuestro, programa de música venezolana.
- Naturadentro.
- En Privado.
Religioso
- Fé, Poder y Gloria, espacio pagado de la Secta Iglesia Cristiana Maranatha Venezuela.
- Pare de Sufrir, espacio pagado de la Secta brasileña Iglesia Universal del Reino de Dios.
Entretenimiento
- Conekta2.
- En Primera Fila.
- El Flow de Klle, programa de música Hip-Hop y Reggaetón.
- Gente VIP.
- Adrenalina Full Extreme, programa sobre Deportes Extremos
- La Zona, programa sobre los géneros musicales del Rock y el Heavy metal.
Deportivo
- Futbolmanía.
- Magazine Deportivo.
- Liga Profesional de Baloncesto (Conjuntamente con TVR).
- Fútbol Profesional Venezolano, programa con partidos del conjunto Aragua Fútbol Club.
Microprogramas Informativos
- INPARQUES
- Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
- Fundación Para Una Vida Mejor
- Fundación El Camino a la Felicidad
- Pueblo Alerta
- 100 Días de Gestión del Gobierno Bolivariano de Aragua
- Esfera Social en TV, espacio sobre Eventos Corporativos y Sociales.
- Micros TVS.
Infocomerciales
- Gran Expo Feria Colombo-Venezolana.
Programas dedicados a las Colonias
El progreso del estado y de la región debido, entre otros factores, a la actividad de las colonias italianas y portuguesas existentes en Venezuela, llevó a la directiva de la televisora a producir espacios recreativos y de opinión dedicados a difundir sus costumbres y tradiciones. El primer programa fue "Italia: 2000 años de cultura, arte e historia", siguiéndole "Portugal: Su Música, Costumbres y Tradiciones", que duró hasta el año 2008. Se intentó hacer un programa destinado a la colonia española, pero fue cancelado un tiempo después.
Producción Dramática y Comedia
TVS logró realizar algunos programas dramáticos, aunque solo uno de ellos resultó exitoso: La Dama y El Vagabundo, basado en la novela del escritor Ward Greene, pero ambientada en la realidad venezolana y con personajes de carne y hueso. Igualmente, se intentó realizar un programa humorístico denominado Moviendo El Telón, pero un tiempo después fue suprimido por razones desconocidas. En la actualidad, el canal carece de producciones dramáticas.
Alianza Estratégica
Después del asesinato del empresario Filippo Sindoni, la dirección de canal la asumió la Sra. Alicia Sindoni. La nueva Junta Directiva decidió extender la cobertura de la señal del canal a toda Venezuela y, aún a la América Latina mediante la alianza que mantiene con otras cinco televisoras regionales para crear una nueva red llamada TVR (Televisora Regional de Venezuela).
Sucesos
- El 29 de marzo de 2006, Filippo Sindoni, fue secuestrado y posteriormente, asesinado.
- El mismo año, el canal regional firmó una alianza con los canales regionales TVO, TRT, TAM, Global TV y Promar TV, para crear el canal por cable TVR (Televisión Regional).
- El día 8 de junio de 2009,[1] una decisión judicial entregó el control administrativo de la televisora a José Luis Santoro y Moisés Rendón, propietarios del 30% de las acciones de la televisora, quienes durante una década pugnaron contra Empresas Sindoni por el irrespeto a sus derechos como accionistas.
- La Comision Nacional de Telecomunicaciones declaró la extinción de la concesión del canal 32 en el estado Aragua y declaró la cesación de forma temporal de los efectos jurídicos del acto administrativo que autorizó a Filippo Sindoni a iniciar las trasmisiones regulares, debido a su fallecimiento.[2]
- Es publicado por el Diario El Aragüeño un informe donde la Asamblea Nacional habría dictaminado la incurrencia de delitos legales y presiones judiciales en contra de Empresas Sindoni. Por los momentos el juez que dicto la orden en contra del grupo Sindoni ha sido destituido de su cargo. Sin embargo, ninguna acción legal, administrativa, económica o política ha sido iniciada desde entonces.
- El dia 25 de Enero de 2010 se presentó hasta la sede donde de TVS, una comisión conformada por tres representantes de Conatel quienes informaron que TVS no saldría del aire. Conatel anunció que el canal seguía abierto y que su programación no sufrirá cambio alguno.[3]
- El dia 12 de Enero de 2011 el Grupo Sindoni logró recuperar el control administrativo del canal, noticia que fue celebrada por sus empleados, ya que la administración anterior generó al canal perdidas multimillonarias y cuentas incobrables.
Situación actual del canal
A consecuencia de los problemas que se presentaron posteriormente al asesinato de Filippo Sindoni, los trabajadores del canal sufrieron retrasos en los pasgos de sus salarios, su página en la red Internet fue sustituida por su espacio en la red social Twitter y perdió su señal en vivo via Internet, Al momento de escribir esta nota, el Grupo Sindoni está preparando el regreso de su espacio en Internet, el cual se encuentra en construcción, mientras que el canal televisivo está operando normalmente.
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.