- Tenor dramático
-
El tenor dramático, (it.: tenore drammatico, al.: Heldentenor) es un matíz dentro del registro vocal de tenor. El tenor dramático es el típico protagonista del Musikdrama (drama musical) de Richard Wagner en Alemania, la Grand Opera de Giacomo Meyerbeer en Francia y la ópera romántica y verista de Verdi y Ruggiero Leoncavallo.
Se caracteriza por su gran potencia en la octava central y en los graves, necesitada para cantar por encima de la orquesta romántica con más de cien personas. La fuerza vocal del tenor dramático se paga con la frecuente incapacidad del cantante dramático a la coloratura, al mezza di voce y a un buen agudo.
Muchos tenores dramáticos han comenzado su carrera como barítono, como ha sido el caso de Lauritz Melchior, Plácido Domingo y Ramón Vinay.
Roles dramáticos[1]
Roles de tenor dramático en la ópera y en operetas son:
-
- Calaf, Turandot (Puccini)
- Canio, Pagliacci (Leoncavallo)
- Dick Johnson, La fanciulla del West (Puccini)
- Don Alvaro, La forza del destino (Verdi)
-
- Florestan, Fidelio (Beethoven)
- Otello, Otello (Verdi)
- Peter Grimes, Peter Grimes (Britten)
- Radames, Aida (Verdi)
- Samson, Samson et Dalila (Saint-Saëns)
Referencias
Categoría:- Voces según registro
-
Wikimedia foundation. 2010.