- Teté Delgado
-
Teté Delgado Nombre real María Teresa Delgado Criado Nacimiento 28 de junio de 1965 (46 años)
Ferrol, La Coruña, Galicia,
EspañaOcupación Actriz, cantante y presentadora Sitio web www.tetedelgado.com Ficha en IMDb María Teresa "Teté" Delgado Criado (n. Ferrol, 28 de junio de 1965) es una actriz, cantante y presentadora española.
Contenido
Biografía
Nació en Ferrol (La Coruña) el 28 de junio de 1965 y su infancia transcurrió entre Porriño y Malpica, el pueblo de su padre. De pequeña quería ser científica, pero cuando se puso a estudiar Física y Química en el instituto cambió de opinión. Comenzó, sin embargo, estudios de Psicología en Santiago de Compostela pero acabó abandonándolos para asistir y dar clases de bailes de salón.
Ha realizado numerosos trabajos como actriz y presentadora tanto dentro como fuera de Galicia.
La popularidad le llegó con un papel en la serie El Súper, emitida por Telecinco. Hacía de cajera, compañera y amiga de Julia, la protagonista (Natalia Millán). Desde entonces no ha parado de trabajar en televisión y, sobre todo, en teatro. Sus apariciones en cine han sido más limitadas, con papeles pequeños, aunque sí ha protagonizado varios cortos.
Colaboró como jurado en el programa de TVE ¡Mira quién baila! durante las siete ediciones (2005-2009) de la cadena pública, a excepción de la edición de Telecinco, que prescindieron de ella, siendo junto con Joana Subirana la miembro del jurado más veterana.
En 2005 interpreta en teatro Gorda, basada en un texto de Neil LaBute, una fábula sobre la importancia que damos a las apariencias y lo despreciable que es burlarse de los demás por no ajustarse a los cánones establecidos por la sociedad. Junto a Luis Merlo, Lidia Otón e Iñaki Miramón, la obra permaneció dos años en cartel.
Su siguiente proyecto fue Ellas y el sexo débil, serie protagonizada por Ana García Obregón durante el otoño de 2007 para Antena 3. Ese mismo año regresó con éxito al canal autonómico gallego, TVG, como presentadora del concurso musical Son de estrelas, que tuvo una buena acogida por parte del púbico.
Entre 2009 y 2011 protagoniza, junto a Pepe Viyuela y Asunción Balaguer, la versión teatral de El pisito, basada en el guión de Rafael Azcona.
Actualmente es vocalista del grupo Teté y los Ciclones.
Películas
- La matanza caníbal de los garrulos lisérgicos (1993), de Antonio Blanco y Ricardo Llovo.
- Adiós con el corazón (2000), de José Luis García Sánchez.
- La marcha verde (2002), de José Luis García Sánchez.
- Lisístrata (2002), de Francesc Bellmunt.
- Slam (2003), de Miguel Martí.
- Franky Banderas (2004), de José Luis García Sánchez.
- La monja (2005), de Luis de la Madrid.
- Gordos (2009), de Daniel Sánchez Arévalo.
Cortometrajes
- Poderío al río (1987), de Pablo Samartín.
- A todo tren (1995), de Lidia Mosquera.
- ¿Las cosas son como son... o como deberían ser?: Dos historias... del mismo día (1997), de José Antonio Pastor.
- Los siete pecados capitales (1997), de Juan Carlos Claver.
- Ordinary Americans: Americanos cotidianos (1999), de Juanma Bajo Ulloa.
- Atrapada en un blues (2001), de Alberto Ruiz Rojo.
- Videoclip El roce de las alas (2009), de Pablo Samartín.[1]
Televisión
Como actriz
Personajes fijos
- A Reoca (1990), de TVG.
- El Súper (1996-2000), de Telecinco.
- Un país maravilloso (1999), de Antena 3.
- El botones Sacarino (2000), de TVE.
- A Miña sogra e máis eu (2004), de TVG.
- Estudio 1: Los ladrones somos gente honrada (2006), de TVE.
- Ellas y el sexo débil (2007), de Antena 3.
- Escoba! (2011), de TVG.[2]
Personajes episódicos
- Todos los hombres sois iguales (1997), de Telecinco.
- El Pantano (2003), de Antena 3.
- Paraíso (2001-2003), de TVE.
- El comisario (2005), de Telecinco.
Como colaboradora
- La noche por delante (1998), de Telecinco.
- Un, dos, tres... a leer esta vez (2004), de TVE.
- ¡Mira quién baila! (2005-2009), de TVE.
- Channel Nº4: En la sección Mesa de mujeres (2006-2007), de Cuatro.
- La mañana de La 1 (2010), de TVE.
Como presentadora
- Me gustás tú (2002) (voz en off), de Telecinco.
- Son de estrelas (2007), de TVG.
- Son de estrelas 2 (2008), de TVG.
Teatro
- Yerma (1990), dirigida por José Manuel Blanco Gil para el Centro Dramático Gallego.
- Terapia a las seis (2004)
- El roce de las alas (2005), dirigida por Pablo Samartín.
- Gorda (2005-2008), dirigida por Tamzin Townsend; con Luis Merlo.
- Lisístrata (2007), de Aristófanes; dirigida por Antonio Comencia.
- Los cuernos de don Friolera (2009), de Valle-Inclán; dirigida por Ángel Facio; con Nancho Novo.
- El pisito (2009-2011), dirigida por Pedro Olea; con Pepe Viyuela y Asunción Balaguer.
Premios y nominaciones
- 2001
- Premio en la III Mostra de Curtas Vila de Noia a la Mejor interpretación femenina por Atrapada en un blues.
- 2006
- Nominación a los Fotogramas de Plata como Mejor actriz de teatro por Gorda.
- 2008
- Nominación a los Premios Mestre Mateo como Mejor comunicadora de televisión por Son de estrelas 2.
- 2009
- Nominación a los Premios Mestre Mateo como Mejor interpretación femenina de reparto por Gordos.
- 2010
- Nominación a los Premios Mayte de Teatro de Cantabria por Los cuernos de don Friolera.[3]
Referencias
Enlaces externos
- Ficha de Teté Delgado en inglés y en español en Internet Movie Database.
- Web de Teté Delgado
- Entrevista a Teté Delgado en Efecto Madrid (16/02/2010).
Categorías:- Nacidos en 1965
- Ferrolanos
- Actores de la provincia de La Coruña
- Actores de televisión de España
- Presentadores de televisión de España
- Concurso Un, dos tres
Wikimedia foundation. 2010.