- Tigres de Anatolia
-
Tigres de Anatolia (en turco, Anadolu Kaplanları) es un término utilizado a nivel internacional en el contexto de la economía turca para referirse al fenómeno de diferentes ciudades de Turquía que han experimentado un crecimiento impresionante desde la década de 1980, además de un nuevo tipo de empresarios que han adquirido relevancia, que se pueden vincular a sus ciudades de origen y quienes empezaron como pymes.[1]
Cuando se refiere a determinadas ciudades, el término se utiliza principalmente para las capitales o a los centros que dependen de Denizli, Gaziantep, Bursa, Kocaeli, Kahramanmaraş.[2] Dentro de Turquía, se resalta especialmente el caso de aquellas ciudades que han recibido pocas inversiones o subvenciones estatales a lo largo del tiempo. Çorum, Denizli, Gaziantep y Kahramanmaraş, especialmente, se encuentran entre las ciudades que se han hecho a sí mismas.
Ciudad Nº de empresas Denizli 29 Gaziantep y Kayseri 23 Balıkesir 15 Konya 14 Kahramanmaraş 9 Ordu 7 Samsun 5 Trebisonda y Ünye 4 Kütahya y Niğde 3 Adıyaman, Afyonkarahisar,
Çankırı, Giresun,
Isparta, Karaman
y Malatya2 Véase también
Referencias
- ↑ «Anatolian Tigers: Prospects and Challenges» (en inglés). Middle Eastern Studies, Routledge. Consultado el 22 de abril de 2007.
- ↑ «New Faces of Islam» (en inglés). Le Monde Diplomatique. Consultado el julio de 1997.
Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.