- Torneo Apertura 2002 (Colombia)
-
Torneo Apertura 2002 Copa Mustang - I Ubicación Colombia
Categoría Primera A Fecha 3 de febrero
19 de junioPodio Campeón América de Cali Subcampeón Atlético Nacional Mayor anotador Luis Zuleta (13)
Estadísticas Participantes 18 equipos Partidos 224 Goles 504 (2,25 por partido) Relevo de clubes Ascendidos:
Deportes Quindío
Unión Magdalena
Atlético BucaramangaCronología Campeonato colombiano 2001 Torneo Apertura 2002 Torneo Finalización 2002 El Torneo Apertura 2002 fue la quincuagésima quinta edición de la Categoría Primera A de fútbol profesional colombiano, siendo el primer torneo de la temporada 2002. Comenzó el domingo 3 de febrero y finalizó el domingo 19 de junio.
Contenido
Novedades
Para este año la Asamblea General de Clubes de la División Mayor del Fútbol Colombiano aprobó que se jugara el torneo profesional con 18 equipos, sumándole a los 16 actuales dos de los tres socios que en ese entonces se encontraban participando en el Campeonato de la Categoría Primera B. Para ese año el equipo de la Primera División al que le correspondía descender se mantuvo en la misma.[1] Asimismo, se aprobó el sistema de torneos cortos, en el cual hay dos campeones por año, con el fin de hacer el torneo más llamativo para la prensa, aficionados y patrocinadores.
Sistema de juego
En la primera etapa se dividieron los 18 equipos en tres zonas de seis equipos, disputandose cinco fechas. Posteriormente se llevaron a cabo 17 fechas bajo el sistema de todos contra todos, al término de los cuales los ocho primeros clasificados avanzan a los cuadrangulares semifinales. Allí los ocho equipos se dividen en dos grupos (A, pares y B impares). Los ganadores de cada grupo se enfrentan en junio para decidir al campeón del torneo, que obtendrá un cupo en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2003.
Relevo anual de clubes
Ascendidos a la Primera A Deportes Quindío (Campeón de la Primera B) Unión Magdalena (Ganador del Triangular de promoción)[1] Atlético Bucaramanga (Segundo lugar del Triangular de promoción)[1] Descendidos a la Primera B Ninguno[1] Todos contra todos
Clasificación
Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif 1. Deportivo Cali 39 22 11 6 5 44 24 20 2. Santa Fe 38 22 10 8 4 26 13 13 3. Atlético Nacional 38 22 10 8 4 24 18 6 4. Envigado F. C. 36 22 10 6 6 21 18 3 5. Deportivo Pasto 34 22 9 7 6 29 27 2 6. Atlético Bucaramanga 33 22 9 6 7 24 22 2 7. Unión Magdalena 33 22 9 6 7 27 27 9 8. América de Cali 33 22 8 9 5 27 22 5 9. Once Caldas 32 22 9 5 8 36 29 7 10. Deportivo Pereira 32 22 8 8 6 20 16 4 11. Deportes Quindío 30 22 7 9 6 24 30 -6 12. Junior 26 22 7 5 10 19 25 -6 13. Millonarios 23 22 5 8 9 17 21 -4 14. Atlético Huila 22 22 5 7 10 21 32 -11 15. Cortuluá 21 22 5 6 11 16 25 -9 16. Independiente Medellín 21 22 4 9 9 26 32 -6 17. Real Cartagena 20 22 4 8 10 17 25 -8 18. Deportes Tolima 18 22 3 9 10 18 30 -12 Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DIF=Diferencia de gol
Clasificado para los cuadrangulares semifinales. Eliminado Cuadrangulares semifinales
La segunda fase del Torneo Apertura 2002 consiste en los cuadrangulares semifinales. Estos los disputan los ocho mejores equipos del torneo distribuidos en dos grupos de cuatro equipos divididos en pares e impares. Los ganadores de cada grupo se enfrentan en la gran final para definir al campeón.
Grupo A
R Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif (3) 1. Atlético Nacional 16 6 5 1 0 12 4 8 (7) 2. Unión Magdalena 9 6 3 0 3 12 9 3 (1) 3. Deportivo Cali 8 6 2 2 2 11 13 -2 (5) 4. Deportivo Pasto 1 6 0 1 5 4 13 -9 R=Clasificación en la fase de todos contra todos; Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DIF=Diferencia de gol
Grupo B
R Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif (8) 1. América de Cali 12 6 4 0 2 6 6 0 (2) 2. Santa Fe 11 6 3 2 1 9 5 4 (4) 3. Envigado F. C. 8 6 2 2 2 6 4 2 (6) 4. Atlético Bucaramanga 2 6 0 2 4 4 10 -6 R=Clasificación en la fase de todos contra todos; Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DIF=Diferencia de gol
Final
Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante 16 de junio Cali América de Cali 2 - 1 Atlético Nacional 19 de junio Medellín Atlético Nacional 0 - 1 América de Cali América de Cali es el campeón con el marcador global de 3-1.
Campeón
América de Cali
Decimosegundo títuloGoleadores
Jugador Equipo Goles Luis Zuleta
Unión Magdalena 13 José Herrera
Unión Magdalena 12 Jorge Agudelo
Atlético Nacional 12 Leonardo Mina Polo
Deportivo Cali 11 Carlos Castillo
Deportivo Cali 11 Carlos Vilarete
Atlético Nacional 11 Véase también
Referencias
- ↑ a b c d Bestiario del Balón. «Especiales del Bestiario: triangular pirata, Cartagena 2001». Consultado el 24-05-09.
Bibliografía
- Ruiz Bonilla, Guillermo (octubre de 2008) (en español). La gran historia del Fútbol Profesional Colombiano. Ediciones Dayscript. pp. 289. ISBN 978-958-98713-0-0.
Enlaces externos
Predecesor:
2001Campeonato colombiano
LV ediciónSucesor:
Finalización 2002
Wikimedia foundation. 2010.