- Universidad del Atlántico
-
Universidad del Atlántico Acrónimo Uniatlántico Tipo Pública Fundación 1941-1946 Localización Dirección Km7. Vía Puerto Colombia
Barranquilla,, Atlántico (Colombia), ColombiaCampus Barranquilla Administración Rector Ana Sofía Mesa de Cuervo Vicerrector Rafaela Vos Obeso, Fernando Miguel Cabarcas Charris, Freddy Andrés Díaz Mendoza, Carlos Bell Lemus www.uniatlantico.edu.co La Universidad del Atlántico es una institución pública de educación superior en Colombia. Su campus se encuentra en la ciudad de Barranquilla, Atlántico. Su actual Rectora es Ana Sofía Mesa de Cuervo.
Contenido
Historia
La actual Universidad tiene su origen en el Museo del Atlántico, creado por ordenanza departamental en 1940 y puesto en funcionamiento al año siguiente por el filósofo Julio Enrique Blanco; pese a su nombre, esta institución tenía como objetivo el establecimiento de la educación superior en el departamento del Atlántico.[1] Sucesivamente a través del Museo se fueron creando las instituciones para impartir esta preparación profesional como sigue:
- Instituto de Tecnología (1941): Dedicado a la formación de ingenieros.
- Escuela Industrial (1941): Formación de trabajadores técnicos y operativos.
- Facultad de Comercio y Finanzas (1943): Carreras administrativas, ingeniería química y química farmacéutica
- Escuela de Bellas Artes: Carreras de humanidades
En 1945 se crea en Instituto Politécnico del Caribe para agrupar estas instituciones y un año después se crea formalmente la Universidad del Atlántico por ordenanza de la Asamblea Departamental. A comienzos de la década de 1990 la Universidad, tras consolidar su oferta de pregrados, empieza a fortalecerse en el área de postgrados gracias a convenios con la Universidad de Antioquia, la Universidad Nacional de Colombia y la ESAP.
Facultades y Programas
La Universidad se encuentra organizada académicamente en diez facultades y cuenta con programas de pregrado, especialización, maestría y doctorado.
Facultades de un solo programa
Las siguientes facultades tienen un solo programa de pregrado:
- Derecho
- Arquitectura
- Química y Farmacia
- Nutrición y Dietética
Facultad de Bellas Artes
Programas de pregrado:
- Licenciatura en Música- acreditacion de alta calidad
- Arte Dramático
- Artes Plásticas
Facultad de Ciencias Básicas
Programas de pregrado:
- Biología
- Física
- Matemáticas
- Química
Facultad de Ciencias de la Educación
Cuenta con licenciaturas en educación básica con énfasis en áreas como: ciencias sociales, matemáticas, Lic. En Biología Y Química, humanidades, Idiomas Extranjeros, cultura física recreación y deporte, entre otras.
Facultad de Ciencias Económicas
Programas de pregrado:
- Administración de empresas
- Economía
- Contaduría pública
- Técnico profesional en operación turística
Facultad de Ciencias Humanas
Programas de pregrado:
- Historia- acreditacion de alta calidad
- Filosofía
- Sociología
Facultad de Ingeniería
Programas de pregrado:
- Ingeniería industrial
- Ingeniería agroindustrial
- Ingeniería mecánica
- Ingeniería química
Postgrados
La Universidad cuenta con 15 programas de especialización, seis maestrías y tres doctorados:
Especializaciones
- Arte y Comunicación
- Educación Artística
- Enseñanza de las Ciencias Naturales con énfasis en Educación Ambiental
- Farmacia Clínica
- Finanzas Territoriales
- Física General
- Gerencia y Administración Cultural
- Gestión de Calidad
- Nutrición Clínica
- Química Orgánica
- Estadística Aplicada
Maestrías
- Educación
- Ciencias Físicas
- Ciencias Ambientales
- Biología
- Lingüística
- Literatura Hispanoamericana y del Caribe
Doctorados
- Medicina Tropical
- Ciencias de la Educación
- Ciencias Físicas
Actualidad
La Universidad del Atlántico es una de las 32 universidades públicas que se encuentran en paro estudiantil indefinido como medida de protesta en contra de la reforma a la Ley 30 de 1992 que propone el gobierno para la educación superior.
Referencias
Categoría:- Universidades públicas de Colombia
Wikimedia foundation. 2010.