- Atilio García
-
Atilio García
Atilio García Nombre Atilio Ceferino García Pérez Apodo Bigote, Junín Nacimiento 26 de agosto de 1914
Junín, ArgentinaFallecimiento 12 de diciembre de 1973 (59 años)
Montevideo, UruguayNacionalidad Posición Delantero Goles totales 486 (en Nacional) Año del debut 1935 Club del debut Moreno de Junín Año del retiro 1954 Club del retiro Club Sportivo Miramar Atilio Ceferino García Pérez (Junín, Argentina, 26 de agosto de 1914 — Montevideo, Uruguay, 12 de diciembre de 1973) fue un futbolista argentino nacionalizado uruguayo que jugaba en la posición de delantero. Es el segundo máximo goleador en la historia del fútbol uruguayo, con 208 goles convertidos en 210 partidos de Primera División.
Apodado Bigote, debutó en el club Moreno de su ciudad natal en 1935, y luego jugó en Platense y Boca Juniors. En 1938, pasó a jugar en Uruguay, más precisamente en Nacional, club del cual es una verdadera leyenda.
Contenido
Trayectoria
Con el equipo del Parque Central, García se consagró campeón uruguayo ocho veces: en los años 1939, 1940, 1941, 1942, 1943, 1946, 1947 y 1950; y fue goleador absoluto durante ocho años del Campeonato Uruguayo, siete de ellos consecutivos: 1938 (20 goles), 1939 (22 goles), 1940 (18 goles), 1941 (23 goles), 1942 (19 goles), 1943 (18 goles), 1944 (21 goles) y 1946 (21 goles).
Además, Atilio posee otros récords en el fútbol uruguayo: es el jugador que anotó más goles en una temporada: 52 en 1938; es el máximo goleador de los clásicos: le convirtió 34 goles a Peñarol (ninguno de penal); es el jugador que más goles hizo en un solo partido clásico: 4 goles en la victoria por 5:1 del 8 de diciembre de 1940; es protagonista del recordado "día del 10 a 0", mayor goleada clásica de la historia: 6:0 en Primera y 4:0 en Reserva, el 14 de diciembre de 1941, anotando dos goles.
Luego de su exitoso pasaje de 13 años por Nacional, García defendió los colores de otros equipos uruguayos: Liverpool Fútbol Club, Racing Club de Montevideo y Club Sportivo Miramar (equipo que más tarde se fusionaría con Misiones Football Club formando el Club Sportivo Miramar Misiones). Este último club es el de su retiro.
Se estima que anotó entre partidos oficiales y amistosos 486 goles en el fútbol uruguayo, cifra solo comparable con la de Fernando Morena.
Atilio falleció en el año 1973 y, entre varios homenajes que se le han realizado, cuenta con una tribuna en su honor en el Parque Central.
Selección uruguaya
Pese a haber nacido en Argentina, su larga y exitosa trayectoria en Uruguay hicieron que se nacionalizara para poder vestir la camiseta celeste. Fue internacional con la Selección de fútbol de Uruguay en 6 ocasiones, marcando 5 goles.[1]
Participaciones en Copa América
Copa Sede Resultado PJ (G) Copa América 1945 Chile 4° puesto 5 (5)[2] Clubes y goles
Primera División
Club País Periodo PJ (G) Prom. Platense Argentina 1936 18 (12) 0,66 Boca Juniors Argentina 1937 7 (6) 0,86 Nacional Uruguay 1938-1951 210 (208) 0,99 TOTAL 1936-1951 235 (226) 0,96 Palmarés
Campeonatos nacionales
Título Club País Año Primera División de Uruguay Nacional Uruguay 1939 Primera División de Uruguay Nacional Uruguay 1940 Primera División de Uruguay Nacional Uruguay 1941 Primera División de Uruguay Nacional Uruguay 1942 Primera División de Uruguay Nacional Uruguay 1943 Primera División de Uruguay Nacional Uruguay 1946 Primera División de Uruguay Nacional Uruguay 1947 Copas internacionales
Título Club País Año Campeonato Nocturno Rioplatense Nacional Uruguay 1938 Copa Río de la Plata Nacional Uruguay 1940 Copa Río de la Plata Nacional Uruguay 1942 Copa Río de la Plata Nacional Uruguay 1946 Distinciones individuales
Distinción Año Goleador del Campeonato Uruguayo (20 goles) 1938 Goleador del Campeonato Uruguayo (22 goles) 1939 Goleador del Campeonato Uruguayo (18 goles) 1940 Goleador del Campeonato Uruguayo (23 goles) 1941 Goleador del Campeonato Uruguayo (19 goles) 1942 Goleador del Campeonato Uruguayo (18 goles) 1943 Goleador del Campeonato Uruguayo (21 goles) 1944 Goleador del Campeonato Uruguayo (21 goles) 1946 Máximo goleador en la historia del Club Nacional de Football (468 goles)[3] Jornadas memorables
- Jugó 6 partidos para la selección uruguaya y 5 partidos para la selección argentina.
- Debutó en Nacional el 15 de enero de 1938 ante Chacarita. Ganaron los albos 3-2 y Atilio anotó dos goles.
- El 19 de febrero de 1938, en La Plata, contra Estudiantes convirtió dos goles de cabeza con una herida en la frente.
- En la final de 1939, le marcó 4 goles a Peñarol (récord en clásicos) y todos ellos de cabeza.
- El 14 de diciembre de 1941 marcó dos goles para la goleada Nacional 6 - Peñarol 0.
- Le marcó en toda su carrera 34 goles al equipo aurinegro. Los goleros que lo sufrieron fueron: Barrios (6), Boytan (3), Loaysa (2), Máspoli (14), Montero (2), Natero (3) y Peri (4).
- Durante los 13 años que estuvo en el club de los Céspedes, jugó 449 encuentros de los 534 que disputó el equipo y anotó 486 goles, con un promedio 1,08 goles por partido (un gol cada 83 minutos).[4]
Referencias
- ↑ Luis Fernando Passo Alpuin. «Partidos disputados con la Selección uruguaya» (en inglés). RSSSF. Consultado el 28 de septiembre de 2009.
- ↑ Roberto Mamrud. «Detalle Copa América 1945» (en inglés). RSSSF. Consultado el 9 de junio de 2009.
- ↑ Fútbol Clásico, Fifa.com
- ↑ (1999) Revista El Gráfico (ed.). Nacional 100 Años de Gloria, Extra edición, p. 47.
Categorías: Nacidos en 1914 | Fallecidos en 1973 | Futbolistas de Argentina | Futbolistas Club Nacional de Football | Futbolistas de la Selección de fútbol de Uruguay | Futbolistas del Boca Juniors | Futbolistas Miramar Misiones | Futbolistas Racing de Montevideo | Juninenses
Wikimedia foundation. 2010.