- Futbolistas del Club Nacional de Football
-
José Vanzzino es uno de los futbolistas mas laureados de Nacional, al conseguir 9 veces el campeonato uruguayo.
A lo largo de toda su historia fueron muchos los futbolistas que tuvieron el prestigio de vestir la camiseta del Club Nacional de Football. Emilio "Cococho" Álvarez, con 511 partidos disputados, es el futbolista que más veces vistió la tricolor. A su vez, el argentino Atilio García, con 468 goles, es el que más tantos ha convertido en la historia del club.[1] Los futbolistas con más títulos en el club son Alfredo Foglino, José Vanzzino, Schubert Gambetta y Aníbal Paz, todos ellos obtuvieron 9 campeonatos uruguayos.
Cabe destacar que los futbolistas de Nacional fueron claves en la historia del fútbol uruguayo, participando en absolutamente todas las conquistas obtenidas por la selección de fútbol de Uruguay.
Contenido
Estadísticas generales de futbolistas
- Más años en el club: Héctor Scarone (20 años, 1916-1926; 1927-1931; 1934-1938)
- Más partidos disputados: Emilio Álvarez (511 partidos)
- Más partidos por Copa Libertadores: Julio César Morales (76 partidos)[2]
- Máximo goleador: Atilio García (486 goles)[3]
- Máximo goleador por Copa Libertadores: Julio César Morales (30 goles)
- Portero con más minutos sin recibir un gol.: Gustavo Munúa (963 minutos sin recibir goles, 2003)[4]
- Más campeonatos nacionales ganados: Alfredo Foglino, José Vanzzino, Schubert Gambetta y Aníbal Paz (9 campeonatos)[5]
Campeones con la selección uruguaya
La importancia de los futbolistas del Club Nacional de Football, a lo largo de toda la historia, radica en que siempre han habido futbolistas tricolores en todas las consagraciones de campeonatos oficiales obtenidos por la selección de Uruguay, incluidos los dos Juegos Olímpicos, los dos Mundiales y las catorce Copas América. Ningún otro equipo puede hacer gala de esta afirmación.
Campeones olímpicos y mundiales[6]
- Andrés Mazali
- Alfredo Zibechi
- Pedro Petrone
- Ángel Romano
- Héctor Scarone
- Pascual Somma
- Santos Urdinarán
- Andrés Mazali
- Héctor Castro
- José Pedro Cea
- Pedro Petrone
- Juan Píriz
- Héctor Scarone
- Santos Urdinarán
- Santos Urdinarán
- Héctor Scarone
- Emilio Recoba
- José Pedro Cea
- Héctor Castro
- José Leandro Andrade
- Pedro Petrone
- Conduelo Píriz
- Aníbal Paz
- Eusebio Tejera
- Schubert Gambetta
- Julio Pérez
- Rodolfo Pini
Campeones de la Copa América
Copa América 1916
- Francisco Castellino
- Alfredo Foglino
- José Vanzzino
- Pablo Dacal
- Pascual Somma
- Ángel Romano
- José Brachi
Copa América 1917
- Antonio Urdinarán
- José Vanzzino
- Alfredo Foglino
- Héctor Scarone
- Ángel Romano
- Carlos Scarone
- Pascual Somma
- Rodolfo Marán
- Abdón Porte
Copa América 1920
- Antonio Urdinarán
- Carlos Scarone
- Alfredo Zibechi
- Alfredo Foglino
- Pascual Somma
- Ángel Romano
Copa América 1923
- Ángel Romano
- Andrés Mazali
- Santos Urdinarán
- Héctor Scarone
- Pascual Somma
Copa América 1924
- Ángel Romano
- Andrés Mazali
- Santos Urdinarán
- Héctor Scarone
- Pedro Petrone
- Ángel Barlocco
- Ramón Bucetta
- Alfredo Zibechi
Copa América 1926
- Ángel Romano
- Andrés Mazali
- Santos Urdinarán
- Héctor Scarone
- José Vanzzino
- Héctor Castro
- Emilio Recoba
- Alfredo Juan Ghierra
Copa América 1935
- José Nasazzi
- Marcelino Pérez
- Enrique Fernández Viola
- Aníbal Ciocca
- Héctor Castro
- Miguel Andreolo
Copa América 1942
- Aníbal Paz
- Héctor Romero
- Eugenio Galvalisi
- Luis A. Luz
- Schubert Gambetta
- Luis Ernesto Castro
- Roberto Porta
- Aníbal Ciocca
- Bibiano Zapirain
- Enrique Castro
Copa América 1956
- Roberto Leopardi
- Héctor Ramos
- Javier Ambrois
- Guillermo Escalada
Sebastián Coates fue titular en la mayoría de los encuentros de la Copa América 2011 y obtuvo el premio al Mejor Futbolista Joven.Copa América 1959-II
- Roberto Sosa
- Ruben González
- Guillermo Escalada
- Juan Carlos Mesías
- Horacio Troche
Copa América 1967
- Jorge Oyarbide
- Julio Montero Castillo
- Domingo Pérez
- Edgar Baeza
- Rubén Techera
- Jacinto Callero
- Héctor Cincunegui
- Juan Martín Mujica
- José Urruzmendi
- José Luis Pintos Saldanha
- Mauricio Joselito Silevera
- Gustavo Méndez
- Álvaro Gutiérrez
- Nelson Abeijón
Distinciones individuales
Goleadores
Campeonato Uruguayo (Era profesional)
Año Futbolista Goles 1934 Aníbal Ciocca
13 1936 Aníbal Ciocca
14 1938 Atilio García
20 1939 Atilio García
22 1940 Atilio García
18 1941 Atilio García
23 1942 Atilio García
19 1943 Atilio García
18 1944 Atilio García
21 1946 Atilio García
21 Año Futbolista Goles 1950 Juan Ramón Orlandi
14 1952 Jorge Enrico
15 1955 Javier Ambrois
17 1969 Luis Artime
24 1970 Luis Artime
21 1971 Luis Artime
16 1972 Juan Carlos Mamelli
20 1979 Waldemar Victorino
19 1983 Arsenio Luzardo
13 1986 Juan Ramón Carrasco
11 Año Futbolista Goles 1991 Julio C. Dely Valdés
16 1992 Julio C. Dely Valdés
13 1995 Juan González
16 1996 Juan González
13 1998 Rubén Sosa
13 1999 Gabriel Álvez
24 2004 Alexander Medina
26 2010-11 Santiago García
23 Goleadores de Torneos Internacionales
Copa Libertadores:
- 1971 :
Luis Artime : 10
- 1980 :
Waldemar Victorino : 6
- 1983 :
Arsenio Luzardo : 8
- 1999 :
Rubén Sosa : 6
- 2004 :
Pierre Webó : 4
Seleccionados en el Equipo Ideal de América
- Jorge Seré (1988)
- Hugo De León (1988, 1989)
- José Luis Pintos Saldanha (1988)
- Ernesto Vargas (1988)
- Santiago Ostolaza (1989)
- Felipe Revelez (1990)
- Julio César Dely Valdés (1991)
- Fernando Kanapkis (1993)
- Alejandro Lembo (2001, 2002)
- Nicolás Lodeiro (2009)
Referencias
- ↑ Fútbol Clásico, Fifa.com
- ↑ Frank Ballesteros (27 de Marzo de 2004). «Futbolistas en la Copa Libertadores» (en inglés). RSSSF. Consultado el 17 de Junio de 2009.
- ↑ Fútbol Clásico, Fifa.com
- ↑ Los 387 porteros de Primera División que más tiempo estuvieron sin recibir un gol, IFFHS
- ↑ «Los que ganaron más campeonatos uruguayos», Archivo histórico del Club Nacional de Football. Consultado el 25 de julio de 2009.
- ↑ Martín Tabeir (10 Oct 2006). «Planteles de Uruguay en la Copa Mundial» (en inglés). RSSSF. Consultado el 18 de diciembre de 2009.
Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.