- Vicente Filisola
-
Vicente Filisola
Vicente Filisola (n. 1789 - † 1850) nació en Ravello, Italia. Se incorporó al ejército español en 1804, y fue mandado a servir a la Nueva España en 1811, en plena guerra de independencia de México. Como simpatizante de Agustín de Iturbide, fue elevado a brigadier general en el ejército imperial.
Cuando las provincias de Centroamérica declararon su unión al Imperio, El Salvador denunció la anexión como ilegítima, se declaraba en rebeldía y bajo la dirección de José Matías Delgado y Manuel José Arce y Fagoaga se preparaba para la lucha armada, Filisola nombrado Capitán General de Guatemala contrataco hasta derrotar a las tropas salvadoreñas el 9 de febrero de 1823, tomando el gobierno salvadoreño y declarando su anexión al Imperio. Cuando las Provincias Unidas del Centro de América proclamaron su independencia del Imperio, Iturbide comisionó a Filisola para que evitara la secesión. Filisola llegó a Centroamérica cuando había sido derrocada la monarquía, y no hizo sino dar el visto bueno a la Confederación Centroamericana.
En 1833 fue nombrado comandante de las Provincias Orientales Internas, y años más tarde consiguió la concesión de tierras en Texas para establecer a seiscientas familias de colonos no anglosajones. Antonio López de Santa Anna comisionó a Filisola como su segundo en la campaña para impedir la independencia de Texas. Cuando Santa Anna fue capturado en la batalla de San Jacinto, quedó comisionado de la retirada del ejército mexicano del territorio de Texas.
Filisola obedeció la orden de Santa Anna de retirarse, evacuar San Antonio Béjar, y ratificó los tratados de Velasco. Luego de que ambas partes cerraron el trato, recibió indicaciones del gobierno de México (a cargo de José Justo Corro, pues Santa Anna fue destituido) de no retirarse. Aunque había ofrecido no retirarse de Texas, Filisola y su tropa continuaron el camino hasta Heroica Matamoros, donde fue relevado por el general José Urrea. Filisola resignó su propio comando ante uno de sus subordinados
Aunque Filisola fue acusado de cobarde y traidor (de hecho,hasta la fecha,en Mexico se le considera el verdadero culpable de la derrota y perdida de Texas), fue exonerado por el gobierno mexicano dos años después. Más tarde publicó una defensa de su imagen, que fue traducida y publicada por la República de Texas en 1837. Años más tarde, durante la intervención estadounidense, Filisola estuvo al frente de una de las tres divisiones del ejército mexicano. Murió dos años más tarde (1850), de cólera, en la Ciudad de México.
Enlaces externos
- Evacuación de Texas: traducción del informe de Vicente Filisola dirigido al Supremo Gobierno en el Portal de la Historia de Texas.
- Casa Presidencial de El Salvador: Presidentes: Brigadier Vicente Filisola
Predecesor:
José Matías DelgadoPresidente de El Salvador
1823Sucesor:
Felipe CodallosPredecesor:
Gabino GaínzaPresidente de Guatemala
1822Sucesor:
Pedro Molina MazariegosCategorías: Nacidos en 1789 | Fallecidos en 1850 | Generales de España | Militares de la Guerra de Independencia Hispanoamericana | Primer Imperio Mexicano | Independencia de Texas | Militares de México | Historia de América Central | Historia de Guatemala | Historia de México | Gobernantes de El Salvador | Italianos
Wikimedia foundation. 2010.