- Villagatón
-
Villagatón
Bandera
EscudoUbicación de Villagatón en España. Ubicación de Villagatón en la provincia de León. País España • Com. autónoma Castilla y León • Provincia León • Comarca La Cepeda • Partido judicial Astorga Ubicación Coordenadas: • Altitud 1013 msnm • Distancias 31 km a Astorga
59 km a León
179 km a Valladolid
354 km a Madrid
1519 km a BruselasSuperficie 167,06 km² Núcleos de
poblaciónBrañuelas, Culebros, Manzanal del Puerto, Montealegre, Nistoso, Requejo, Corús, La Silva, Tabladas, Ucedo, Valbuena de la Encomienda, Villagatón y Villar. Población 648 hab. (2010) • Densidad 3,88 hab./km² Código postal 24367
Pref. telefónico 987
Alcalde (2011) Benjamín Geijo González (PSOE)[1] Presupuesto 1.274.301,50 €[2] (año 2008) Sitio web Ayuntamiento de Villagatón Pedáneo de Villagatón: Manuel de la Torre
Villagatón es municipio y localidad de España, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.
Los pueblos que componen el Ayuntamiento de Villagatón ocupan un área de 167,06 km² con una población de 672 habitantes (INE 2007) y una densidad de 4,02 hab/km².
Engloba las siguientes poblaciones: Villagatón,Brañuelas, Corús, Culebros, Manzanal del Puerto, Montealegre, Nistoso, Requejo, La Silva, Tabladas, Ucedo, Valbuena de la Encomienda y Villar.
Contenido
El Pueblo de Villagatón
Tiene unos 20 habitantes durante el año, y unos 200 en el mes de Agosto.
De este pueblo la paz y tranquilidad son las señas de identidad, donde sus gentes en mayor parte jubilados de las minas de carbón, ferroviarios, y otros oficios, viven de la pequeña agricultura de montaña.
Sus fiestas se celebran el 8 y 9 de septiembre, y el 26 de diciembre San Esteban.
El pueblo se divide en dos zonas, la calle la corredera dirección hacia Brañuelas desde Requejo, y la zona centro aledaña a la iglesia.
Cuenta con pocas calles ya que el pueblo se desarrolla a lo largo.
La construcción de una nueva carretera entre Brañuelas y Quintana del Castillo ha descongestionado la calle Corredera, hasta ahora paso obligado de la carretera comarcal CV-140-11.
Cuenta con los siguientes servicios; Dispensario médico, Bar, Iglesia, La Plaza de la Iglesia y su parque, la Plaza del Palacio, Plaza de la Torre, Área de descanso de la escuela, Pista Polideportiva..
Del pueblo destacan las patatas, la remolacha, la cebada, y el trigo. En ganadería destaca el ganado vacuno, compaginado con animales de corral.
Demografía
Evolución demográfica 1991 1996 2001 2004 2007 1.057 912 777 734 672 Véase también
- Municipios de León
Referencias
- ↑ Ministerio de Política Territorial. «Alcaldes de los municipios de Castilla y León» (en español). Consultado el 25 de julio de 2011.
- ↑ Caja España. «Informe de Datos Económicos y Sociales de los Municipios de España» (en español). Consultado el 24 de agosto de 2010.
Categorías:- Municipios de La Cepeda
- Localidades de La Cepeda
Wikimedia foundation. 2010.