- Villageriz
-
Villageriz País España
• Com. autónoma Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Benavente y Valles • Mancomunidad Valle del Tera Ubicación Coordenadas: • Altitud 750 msnm • Distancia 66 km a Zamora Superficie 7,22 km² Población 51 hab. (2010) • Densidad 7,06 hab./km² Código postal 49618
Alcaldesa (2011) Petronila Cristóbal Cepeda (PSOE) Sitio web Villageriz Villageriz (por algunos llamados, de forma NO oficial Villageriz de Vidriales), es un municipio de España, en la provincia de Zamora, comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
Datos básicos
Tiene una superficie de 7,22 km² con una población de 55 habitantes y una densidad de 7,62 hab/km².
Villageriz se encuentra situado a 32 km de Benavente y a 91 km de Zamora, la capital provincial.
Informacion de interés
VILLAGERIZ de Vidriales es una pequeña localidad que se encuentra ubicada en la ladera de de las estribaciones de la Sierra de Carpurias, desde la cual se puede observar gran parte del valle que le da nombre. En su núcleo urbano conviven antiguas y nuevas construcciones, en las primeras todavía pueden apreciarse los materiales de antaño, como la piedra y el adobe.
Su escaso censo municipal, no mas de cincuenta y un censados, y el envejecimiento poblacional que sufre el municipio, puesto que la mayor parte de sus vecinos superan los sesenta años de edad, no ha sido, sin embargo, una rémora para su Ayuntamiento que trabaja en numerosos proyectos. Este municipio consiguió no ser tragado por otros mayores en la época de la concentración de varias pequeñas poblaciones en un solo municipio. Desde hace pocos años se ha instalado en sus tierras el parque eólico de Las Labradas, lo que ha permitido unos ingresos en las arcas municipales suficientes para sostener los servicios necesarios y adecentar el casco urbano. Una de sus dos fiestas patronales se celebra en el mes de junio, el día 13, con la celebración de San Antonio de Padua. San Pedro Apostol es la fiesta grande y suele celebrarse el segundo fin de semana de Julio. En realidad su fecha oficial de celebración es el 29 de junio, pero la coincidencia con muchas otras fiestas de pueblos cercanos e, incluso, con la capital propició su traslado al mes de julio. Durante esta celebración es tradicional que los vecinos de Villageriz procesionen al santo por las calles del pueblo.
Lugares de interés: La localidad está en un entorno con paisajes de gran belleza. Destaca su iglesia, construida en el siglo XVII. El altar mayor se restaura en la actualidad. Se ha encontrado alguna viga de sustentación fechada en el siglo XV sin que aun pueda afirmarse que el altar mayor pertenece a ese siglo. La iglesia ha sido restaurada en el año 2009 quedando un monumento de gran belleza. Algunos lo incluyen dentro del romanico: http://www.romanicozamorano.com/zamora/villageriz/villageriz.htm
El pueblo posee elementos de arquitectura tradicional de gran interés.
Lo mas característico de este pueblo es su situación que parece indicar enclave vigia para el paso hacia el valle del Eria. Aun se conservan vestigios de minas de hierro de tiempos de los romanos. Una vieja leyenda afirma que la llamada Cueva los Moros, en la pared norte del monte Peñalcuerno atraviesa toda la montaña hasta la iglesia. Y que pudo demostrarse introduciendo un gallo seguido de un perro hambriento. Se oyeron los quejidos del gallo entre oración y oración.
Demografía
Evolución demográfica de Villageriz 1991 1996 2001 2004 77 74 65 59 (Fuente:[cita requerida] ) Véase también
Portal:Rural. Contenido relacionado con Rural.
Categorías:- Localidades de la provincia de Zamora
- Municipios de la provincia de Zamora
- Benavente y Los Valles
Wikimedia foundation. 2010.