- Villeguillo
-
Villeguillo
Bandera
EscudoPaís España • Com. autónoma Castilla y León • Provincia Segovia • Comarca Comunidad de Villa y Tierra de Coca • Partido judicial Santa María la Real de Nieva Ubicación Coordenadas: • Altitud 770 msnm • Distancias 59 km a Segovia
148 km a MadridSuperficie 16,69 km² Fundación 1247 (primera referencia como Vellaguiello) Población 170 hab. (2010) • Densidad 10,19 hab./km² Gentilicio villeguillense Código postal 40496
Alcalde (2007) Julio Pérez Jiménez (PP) Fiestas mayores San Antonio de Padua OFM, 13 de junio Patrón San Pedro Villeguillo es un municipio de España, en la provincia de Segovia en el entre la Campiña Segoviana y la Tierra de Pinares, comunidad autónoma de Castilla y León. Se localiza a 59 km de Segovia y unos 50 km de Valladolid, siendo la distancia a Madrid de 148 km. Tiene una superficie de 16,69 km² con una población de 191 habitantes y una densidad de 11,44 hab/km².
Localidad situada en el Camino de Santiago de Madrid.
Contenido
Geografía
La población se sitúa en una vega que se desarrolla paralela al río Eresma, al oeste de la provincia de Segovia. Límita al norte con Llano de Olmedo, al oeste con Fuente Olmedo y Fuente de Santa Cruz. Al sur Coca (Ciruelos de Coca) y al este con el río Eresma a cuya otra orilla están las poblaciones de Villaverde de Íscar y Coca.
Demografía
Evolución demográfica de Villeguillo 1991 1996 2001 2004 2007 2008 2010 139 141 132 132 156 191 183 (Fuente:[cita requerida] ) Administración
Administración local
Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979 Mandato Nombre del alcalde Partido político 1979–1983 Casto Rincón Minguela UCD 1983–1987 Andrés Sanz Torrejón PSOE 1987–1991 Andrés Sanz Torrejón PSOE 1991–1995 Andrés Sanz Torrejón PSOE 1995–1999 Julio Pérez Jiménez independiente 1999–2003 Julio Pérez Jiménez independiente 2003–2007 Julio Pérez Jiménez[1] PP 2007–2011 Julio Pérez Jiménez[2] PP 2011– Julio Pérez Jiménez[3] PP Monumentos
- Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol acabada en 1687 y su torre campanario en 1688. Pertenece a la diócesis de Segovia dentro del Arciprestazgo de Coca-Santa María la Real de Nieva.Responde a la tipología de iglesia del barroco de la zona: aparejo de ladrillo cocido con muro levantado en tapial. El tamaño y la riqueza del templo denotan la importancia que en sus tiempos debió tener la población. Es muy probable que se construyese sobre otra iglesia anterior. Consta de tres naves y tribuna a los pies. La central, de mayor tamaño tiene una cúpula encamonada sobre el presbiterío, donde se conservan frescos del barroco. En el centro de ésta, el símbolo de la parroquía: una tiara papal sobre las llaves petrinas (este símbolo se vuelve a repetir en el frontal del altar mayor, en la piedra que data la torre, en la cara norte de ésta y en el sello parroquial) y los cuatro evangelistas en las esquinas. También está situado el altar mayor, cuyo retablo dorado de tres cuerpos, pertenece a la tipología de "retablo sagrario" que albergan a modo de templete la forma entre cuatro columnas.
- Real Pósito del lugar de Billeguillo
- Solar del Palacio de los marqueses de Herrera
Fiestas y Eventos destacados
- Fiestas en Honor a San Antonio de Padua celebradas el 13 de junio. Destaca el tradicional repique de campanas en la iglesia a cargo de los jóvenes del pueblo.
- Campeonato de Frontenis organizado por la Asociación de Amigos del Frontenis y el Ayuntamiento de Villeguillo. Tiene lugar en el frontón municipal y se celebra en torno al 25 de julio.
Notas
Véase también
- Municipios de Segovia
Enlaces externos
Categorías:- Municipios de la provincia de Segovia
- Localidades de la provincia de Segovia
Wikimedia foundation. 2010.