- Vimara Pérez
-
Vimara Pérez (Galicia - La Coruña, 873), Vimara Peres (en portugués), fue un caudillo gallego, señor de la guerra cristiano de la segunda mitad del siglo IX del Noroeste de la Península Ibérica. Vasallo del Reino de Asturias, fue enviado al sur del Miño a mando de Alfonso III de Asturias, para retomar el valle del Duero de las manos de los musulmanes, ya que se aseguraba una línea de defensa fundamental para el pequeño reino cristiano de Asturias.
Vimara fue uno de los responsables de la repoblación del territorio gallego fronterizo entre los rios Miño y Duero. Reconquistó la ciudad de Oporto (Portucale) en el año 868, repoblándola.
Vimara Pérez fue también el fundador de un pequeño burgo fortificado en las proximidades de Braga, Vimaranis (derivado de su propio nombre), que con el correr de los tiempos, por evolución fonética, se tornó a la moderna Guimarães. Guimarães es curiosamente la ciudad portuguesa enlazada en la mitología nacional portuguesa como "Cuna de Portugal".
Casa Vimara Peres
- Vimara Peres, conde 868-873
- Lucídio Vimaranes, hijo del conde, conde a partir de 873
- Onega Lúcido, la hija de la ex esposa de Diogo Fernandes (recuento de antes de 924)
- Muniadona Díaz, hija de la esposa anterior, de Mendo Gonçalves I (también conocido bajo el nombre de Hermenegildo Gonçalves)
- Gonçalo Mendes, hijo del conde previo de 950 a 999), en 997, tomó el título de Dux Magnus Portucalensium
- Mendo Gonçalves II, hijo del conde de 999 a 1008), se casó con la condesa Tudadomna
- Alvito Nunes, descendiente colateral Vimar Pérez, conde de 1008 a 1015, se casó con la condesa también Tudadomna
- Ilduara Mendes, hija de Mendo Gonçalves II y Tudadomna, esposa de Nuno I Alvites, hijo de Alvito Nunes, el conde 1017 a 1028)
- Nuno Mendes II, conde de 1050 a 1071), derrotado y muerto por el ejército del rey García II de Galicia durante la batalla de Pedroso.
Categorías:- Nacidos en 820
- Fallecidos en 873
- Nobles de Portugal
- Nobles de Galicia
- Militares de Portugal
- Militares del siglo IX
Wikimedia foundation. 2010.