- Virgen de la Fuensanta
-
Nuestra Señora de La Fuensanta o Virgen de la Fuensanta, es una de las tantas advocaciones marianas que existen en España.
Contenido
Patronatos en España
Murcia
La Virgen de la Fuensanta es patrona de la ciudad de Murcia.
Córdoba
Esta virgen es co-patrona de Córdoba cuya festividad se celebra en el barrio de la Fuensanta de dicha ciudad durante la semana del mes de Septiembre de su festividad. En esta ciudad existe la leyenda del caimán, según la cual, la Virgen se le apareció milagrosamente, junto a un pozo, a Gonzalo García, cojo por un caimán traído de África, y habiéndose comido este último a muchos lugareños de aquella zona.
También es conocida como la Feria de la Campanita, ya que durante su celebración es típico el comprar dicho objeto decorado con motivos o alusiones sobre la Feria.
Villanueva del Arzobispo
La Virgen de la Fuensanta es además patrona de las Cuatro Villas, comarca formada por los municipios de Villanueva del Arzobispo, Villacarrillo, Iznatoraf y Sorihuela del Guadalimar. Su santuario se encuentra en la primera de las citadas Villas de la provincia de Jaén.
Según la leyenda el rey moro de Iznatoraf mandó cortar manos y arrancar ojos a su esposa tras saber que ayudaba a los cristianos, y la abandonó en un paraje conocido como La Moratilla. Allí, la mujer mutilada escuchó el correr de una fuente y una voz que le pedía que introdujera sus muñones en el agua y lavara las cuencas de sus ojos. De tal forma recuperó manos y ojos y puedo ver una imagen de la Santísima Virgen.
Por ello desde el siglo IX ha habido un santuario en honor de Nuestra Señora de la Fuensanta, Patrona de las Cuatro Villas y Reina del Olivar cuya coronación canónica pontificia tuvo lugar el día 29 de Septiembre de 1956. Su festividad se celebra el día 8 de septiembre con una romería en los alrededores del santuario.
También se relaciona esta imagen con el milagro que Alfonso X el Sabio en sus Cantigas de Santa María, según el cual cuando los moriscos asediaban el castillo de Chincoya. Los cristianos asomaron la imagen de Santa María por las murallas de la fortaleza y justo en ese momento se desató una fuerte e inesperada tormenta, lo que hizo que los árabes huyeran. Son muy numerosos los milagros que se le atribuyen, siendo la razón de la gran cantidad de fieles que se postran a sus pies para rogarle.
Coín
Patrona de la ciudad de Coín (Málaga), es muy venerada, y el 15 de agosto se celebra su día con una procesión por las calles del municipio. En su honor se celebra una romería el primer fin de semana de junio, en la cual los vecinos del municipio acuden a la ermita situada a varios kilómetros, para el domingo por la tarde devolverla a su sede durante todo el año, la iglesia de San Juan Bautista.
Huelma
Patrona de la villa de Huelma, en la provincia de Jaén, celebra sus fiestas patronales el primer fin de semana de Mayo con el traslado de la imagen desde el Santuario hasta el municipio donde permanece los meses de Mayo y Junio. La romería en su santuario tiene lugar el primer domingo de Septiembre. La imagen es una pequeña talla obra de José Navas-Parejo y según la leyenda se apareció a un pastor donde actualmente radica el santuario. Se venera acompañada de Santa Lucía.
Categoría:- Advocaciones marianas de Andalucía
Wikimedia foundation. 2010.