- Virgen del Rosell
-
La Virgen del Rosell es una advocación de la Virgen María, patrona de la Orden de Santa María de España, creada por el rey Alfonso X el Sabio, y también antigua patrona de Cartagena, una imagen que con toda probabilidad ha de datarse en el siglo XIII.
Origen de la imagen
Como en muchos otros casos, el origen de esta magnífica talla se encuentra en la leyenda popular. Así, se dice que un pescador de apellido Ros encontró esta imagen flotando sobre las aguas. Del nombre del pescador se derivaría el de la Virgen.
La escultura, de bulto redondo, responde al prototipo de tallas marianas sedentes típicas de los siglos XII y XIII. La Virgen aparece sentada en un trono sosteniendo una rosa en la mano derecha y con el Niño Jesús en su regazo. Este, a su vez, porta el orbe del mundo. Se trata de un modelo iconográfico muy repetido en las vírgenes de la Reconquista. La policromía original no se conserva, siendo la actual producto de sucesivos repintes en los siglos XVI y XVIII.
Su atribución popular al arte bizantino no responde a más que a una leyenda de origen muy reciente.
Sí es un hecho contrastado que el 16 de noviembre de 1272, Alfonso X el Sabio crea la orden militar de Santa María de España, que tendría como sede principal la Catedral de Santa María de la Asunción de Cartagena y como patrona a la Virgen del Rosell.
En 1571, el Ayuntamiento de Cartagena, propietario de la imagen, encargó a Juan Bautista Antonelli la construcción de una capilla y un retablo en la catedral para el culto a la Virgen del Rosell. En el siglo XVIII, también por encargo del Ayuntamiento, Francisco Salzillo talló las imágenes de los Cuatro Santos de Cartagena, de gran devoción en la ciudad y culminados en 1755, siendo las imágenes colocadas en la capilla municipal de la catedral flanqueando la imagen de la Virgen del Rosell.
En dicha capilla permanecieron hasta la Guerra Civil Española, en que tras la quema de la catedral, y habiendo sido salvadas las cinco tallas, fueron trasladadas a la Iglesia de Santa María de Gracia, en cuyo altar mayor se encuentran en la actualidad.
La Virgen del Rosell se convirtió así en una de las escasas obras de arte religioso que sobrevivieron a la Guerra Civil en Cartagena.
Devoción y cultos
La Virgen del Rosell celebra su festividad el segundo domingo de noviembre.
Sigue siendo oficialmente patrona de Cartagena, aunque la devoción que despertó la talla de la Virgen de la Caridad tras su llegada en el siglo XVIII, desplazó a la Virgen del Rosell a un segundo plano, al ser considerada la bella talla napolitana de Giacomo Colombo como patrona de la ciudad.
Durante la Semana Santa, la Cofradía del Socorro, constituida en la misma catedral antigua en que se encontraba la Virgen del Rosell, realiza durante su viacrucis una estación penitencial ante la talla de la antigua patrona.
El principal hospital de la ciudad de Cartagena lleva el nombre de Nuestra Señora del Rosell.
Enlaces externos
- «Virgen del Rossel (sic), Cartagena» (htm). Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María.
Categorías:- Advocaciones marianas de la Región de Murcia
- Esculturas del Románico
- Religión en Cartagena
Wikimedia foundation. 2010.