- Willy Bascuñán
-
Willy Bascuñán, cuyo nombre real es Guillermo Bascuñán Dockendorff (n. Valparaíso, Chile, 1940), es un destacado folclorista, compositor y actor chileno.
En los años 60, junto a Patricio Manns, Luis Urquidi, Violeta Parra, Isabel Parra, Ángel Parra y Víctor Jara, fue uno de los pioneros del neofolclore chileno.
Compuso muchos éxitos como "El Solitario", "El Ovejero", "Cachimbo alegre", "El Manco Amengual", "Voy pa' Mendoza", "Cuando rompa el alba" (los dos últimos, ganadores de las competencias folclórica e internacional, respectivamente, del Festival de la canción de Viña del Mar de 1967), etc, y también compuso obras musicales históricas como ¡Al 7° de Línea!, el cual fue el primer disco estéreo y álbum conceptual grabado en Chile, cuya canción "Los Viejos Estandartes", con letra de Jorge Inostroza y popularizada por Los Cuatro Cuartos, grupo al que perteneció, sería más tarde el himno oficial del Ejército de Chile, y "Mujeres de Chile", que grabó la cantante Ginette Acevedo.
En el año 2005, editó el CD titulado "Soy del Sur", en el que canta, junto a Ginette Acevedo, Antonio Zabaleta, y varios músicos chilenos. Posteriormente compone "Al Séptimo de Línea: Segunda edición, la Nación en Armas".
Como actor, participó junto al comediante Ronco Retes en la serie cómica "Troncal Negrete" de TVN, formando con él, una de las duplas humorísticas más recordadas del ambiente musical chileno.
Enlaces externos
- Willy Bascuñán en Musicapopular.cl
JORGE ISAIAS BRISSO ROJO EL COKE BN ASIKALAO
Categorías:- Compositores de Chile
- Humoristas de Chile
- Compositores folclóricos de Chile
- Porteños (Chile)
- Nacidos en 1940
Wikimedia foundation. 2010.