- Esmeralda Agoglia
-
Esmeralda Agoglia Nombre real Esmeralda Agoglia Nacimiento 29 de agosto de 1923
Argentina Buenos Aires
Ocupación bailarina Esmeralda Agoglia es una bailarina argentina que nació en Buenos Aires, Argentina, el 29 de agosto de 1923 que alcanzó reconocimiento internacional por su labor en la danza clásica y desarrolló luego la actividad como directora de compañía y coreógrafa.
Contenido
Carrera como bailarina
Esmeralda Agoglia estudió en el Conservatorio Nacional de Música y Arte Escénico de Buenos Aires y en 1942 se incorporó al Teatro Colón cuando Margarita Wallmann estaba a cargo del cuerpo de baile. En un reportaje años después afirmaba: "Para mí fue un regalo de Dios entrar al Colón: allí fui feliz”[1] Al año siguiente protagonizó el estreno de "El malón", de Vania Psota, el coreógrafo del Original Ballet Russe.
En 1947 ya era solista y en 1949 Primera Bailarina de la compañía hasta 1976. Entre otros trabajos por los que obtuvo wspecial reconocimiento se cuentan sus actuaciones en Fedra, Hamlet y el Cisne Negro.
Se desempeñó en los más importantes ballets y actuó bajo la dirección de Serge Lifar y de Tamara Toumanova, entre otros destacados coreógrafos.
Su última actuación como bailarina fue cuando, ya retirada como bailarina, fue convocada por Pierre Lacotte para el papel de Magda en La Sylphide. Al despedirse de la escena comenzó una intensa labor como coreógrafa, repositora y directora de compañía.
Fue Directora del Ballet del Teatro Argentino de La Plata (desde 1989) y del Ballet del Teatro Colón de Buenos Aires (1973-1975), Profesora de Danzas del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (1970-1971) y Regente de Danza del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (desde 1994). Fue Primera bailarina invitada en Lima-Perú y en La Plata.
Ha sido Coreógrafa repositora del Teatro Colón de Buenos Aires; del Ballet de Santiago, Chile; del SODRE de Montevideo; del Ballet de Tulsa de Estados Unidos y del Teatro Argentino de La Plata.
Realizó varios ciclos de ballet por televisión y en 1954 participó en la película Romeo y Julita.
Distinciones
Recibió el Premio Konex 1989 en Danza. En 1992 fue premiada por la Asociación de Arte y Cultura. En 2002 recibió la distinción de Ciudadano ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.
Durante su estadía en el Ballet Estable, Agoglia se enamoró del bailarín Angel Eleta. "Me casé con él y el loco se mandó a mudar". Pero antes de que se fuera tuvieron una hija, Esmeralda.[1]
Notas
- ↑ a b Constanza Bertolini: Los dorados años de Esmeralda. Acceso 6-2-2010 publicado en La Nación del 25-5-2008
Referencias
- «Tributo a Esmeralda Agoglia». La Nación del 4-8-2002. Consultado el 6-2-2010.
- Bertolini, Constanza. «Los dorados años de Esmeralda». [[La Nación (Argentina)]|La Nación]] del 25-5-2008. Consultado el 6-2-2010.
- «Esmeralda Agoglia». Consultado el 6-2-2010.
Categorías:- Bailarines de ballet de Argentina
- Ciudadanos ilustres de la Ciudad de Buenos Aires
- Coreógrafos de Argentina
- Premio Konex
- Maestros de ballet
- Nacidos en 1923
- Porteños
- Argentinos de ascendencia italiana
Wikimedia foundation. 2010.