- Alberto Marino
-
Alberto Marino Datos generales Nombre real Vicente Marinaro Nacimiento 26 de abril de 1920. Verona, Italia Muerte 21 de junio de 1989. Buenos Aires, Argentina Ocupación Cantor Información artística Alias La voz de oro del tango Género(s) Tango Alberto Marino (* nacido el 26 de abril de 1920 en Verona, Italia - 21 de junio de 1989 en Buenos Aires, Argentina) fue un cantante de tangos nacido en Italia y nacionalizado argentino.
Biografía
Nacido en Verona, Italia. Radicado en la provincia de Salta, Argentina siendo niño, se traslada con su familia al barrio porteño de Palermo.
Su debut como cantante fue en el año 1935 en radio Mitre. Integró varias orquestas hasta que en 1942 Anibal Troilo lo incorpora a la suya.
Con la orquesta de pichuco graba los temas: Tres amigos, Tal vez será su voz, Palomita blanca, a duo con Floreal Ruiz, y Fuimos, entre otros.
En 1946 abandona la orquesta de Troilo y comienza su carrera como solista, con orquesta de Enrique Alessio y Héctor Artola, graba los temas El Motivo y Farolito de papel. En los años de 1950s incorpora el conjunto de guitarras de Roberto Grela, grabando para el sello Odeon. Marino y Grela volverán a encontrarse hacia fines de 1959, dejando registros de esta nueva unión.
Hacia finales de 1950 realiza giras por Latinoamérica y los Estados Unidos.
En los años de 1960s y 1970s, actua en las orquestas de Miguel Caló, Armando Pontier, dejando registros grabados con ellas.
En sus últimos años se presenta en el prestigioso programa de televisión, Grandes Valores del Tango emitido por canal 9.
Referencias
El tango después de Gardel 1935-1959, por Humberto Barrella.
Las letras del tango: antología cronológica, 1900-1980, por Eduardo Romano.
Enlaces externos
http://www.bsastangoexperience.com.ar/biografias/alberto-marino.html
Categorías:- Nacidos en 1920
- Fallecidos en 1989
- Músicos de tango de Argentina
- Cantantes de tango de Argentina
- Nacionalizados de Argentina
Wikimedia foundation. 2010.