- Chelone glabra
-
FloresClasificación científica Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Asteridae Orden: Scrophulariales Familia: Scrophulariaceae Tribu: Cheloneae Género: Chelone Especie: C. glabra Nombre binomial Chelone glabra
L.Chelone glabra (cabeza de tortuga)[1] es una planta medicinal perteneciente a la familia de las plantagináceas.
Contenido
Descripción
Chelone glabra es una planta herbácea, se encuentran en los humedales y bosques ribereños[2] del este de América del Norte.
Es una planta vivaz, de hojas grandes de color verde oscuro con nerviación muy marcada. Florece al final de verano y principios de otoño formando espigas de flores de un hermoso color rosa púrpura. con hojas simples, y tallo grueso y recto. Puede ser utilizado como un método de control de la natalidad, como era usado por el pueblo Abenaki.
Distribución y hábitat
Su hábitat natural se extiende desde Georgia a Terranova y Labrador y desde Mississippi a Manitoba[3]
Es la única planta en la que la mariposa Euphydryas phaeton pone sus huevos.
C. glabra es tamién el alimento de las moscas Macrophya nigra (Norton) y Tenthredo grandis (Norton) (Hymenoptera: Tenthredinidae), (Stamp, 1984).[4]
Un escarabajo de la pulga en el género Dibolia (Coleoptera: Chrysomelidae) también se ha demostrado que se alimentan de C. glabra (Wilcox, 1979).[5]
Propiedades
Es una planta amarga, con un olor parecido al del té que se utiliza como tónico para el hígado y el sistema digestivo habiendo sido utilizada en la Medicina tradicional de America del Norte, aunque sus propiedades no han sido investigadas científicamente. También se le atribuyen propiedades laxantes y antidepresivas. La planta se recoge cuando florece y se seca. El producto seco recibe el nombre que quelonina.
La decocción de la planta entera estimula el apetito, y es catártica y colagoga. También se ha utilizado como antiemética y antgihelmíntica y sus efectos son beneficiosos en la anorexia nerviosa
Aplicada externamente en forma de unguento alivia los tumores inflamados, las úlceras y las mamas inflamadas.
Indicaciones: se utiliza como vermífugo, antibilioso, detersorio, tónico, laxante.[6]
Referencias
- ↑ IQB (30 de octubre de 2007). «Cabeza de tortuga - Chelone glabra» (en español). Consultado el 28 de agosto de 2009.
- ↑ Williams, C (2000). «Use of turtlehead (Chelone glabra L.) and other herbaceous plants to assess intensity of white-tailed deer browsing on Allegheny Plateau riparian forests, USA». Biological Conservation 92: pp. 207. doi:. http://www.deerandforests.org/resources/Williams%20et%20al.%202000%20-%20BioCon.pdf.
- ↑ «Chelone glabra». PLANTS.
- ↑ Stamp, N.E.. 1984. Effect of defoliation by checkerspot caterpillars (Euphydryas phaeton) and sawfly larvae (Macrophya nigra and Tenthredo grandis) on their host plants (Chelone spp.). Oecologia 63, 275–280.
- ↑ Wilcox, J.A., 1979. Leaf beetle host plants in northeastern North America. World Natural History Publications, Kinderhook, NY.
- ↑ «Chelone glabra». Plantas útiles: Linneo. Consultado el 4 de diciembre de 2009.
- Neltje Blanchan (2005). Wild Flowers Worth Knowing. Project Gutenberg Literary Archive Foundation. ISBN 0665989342.
Entales externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Chelone glabra. Commons
Wikiespecies tiene un artículo sobre Chelone glabra. Wikispecies
- Connecticut Botanical Society: Chelone glabra
Wikimedia foundation. 2010.