- Avenida Tobalaba
-
Avenida Tobalaba Santiago, Chile
Avenida Tobalaba a la altura del 6700, comuna de La Reina.Longitud 17 km. Orientación Norte a Sur • Norte Avenida Providencia (Providencia) • Sur Avenida Trinidad (La Florida) Estaciones de Metro Larraín Avenida Tobalaba (del mapudungún Tobalahue, Lugar de las flores coloridas) es una avenida ubicada en el sector oriente de la ciudad de Santiago de Chile.
Contenido
Recorrido
Recorre la ciudad de norte a sur, paralelamente al Canal San Carlos y atraviesa las comunas (de sur a norte): Puente Alto, La Florida, Peñalolén, La Reina, Las Condes. También bordea las comunas de Ñuñoa y Providencia. En Puente Alto no se puede considerar una vía por la cual se pueda transitar con fluidez, por ser una avenida intermitente, que poco a poco abre camino entre las villas "Portezuelo Tobalaba" y "Colonia el Peral". Al menos en esta comuna, su extensión a futuro debería abarcar hasta Av. San Carlos. En La Florida, la avenida es transitable hasta la intersección con Camino Lo Cañas, próximo a la Avenida Walker Martínez, después es una extensión de camino privado de acceso, que desemboca en la avenida La Florida a la altura del 10.800.
Cabe señalar que en esta arteria se encuentran 4 estaciones de la Metro de Santiago: Príncipe de Gales, Francisco Bilbao, Cristóbal Colón y Tobalaba. Constituye una importante vía de tránsito para vehículos que circulan en las horas "peak", es decir, en las primeras horas de la mañana y al atardecer, entre las 7:30 de la mañana y 9 de la noche.
Características
Es una avenida que es semi-circunvalatoria, de alrededor de 17 kilómetros de extensión, que esta a la orilla del Canal San Carlos. Su ubicación privilegiada frente al cordón cordillerano junto al Canal San Carlos le permite poseer a lo largo de todo su trayecto un verdadero parque que, a tramos, se corta debido al descuido de las municipalidades.
Historia y origen del nombre
Cuando los conquistadores españoles exploraron el oriente del Cerro Santa Lucía, se encontraron con el poblado de Thopalahue, o Tobalahue donde vivía un cacique del mismo nombre (Lugar de las flores coloridas). Así, el camino para acceder a él, fue nombrado “Camino de Tobalaba”. Junto al inicio del camino, en su parte nor-oriental estaba la Chacra de Tobalaba, cuyo epicentro era la actual avenida la Cañada y Aguas Claras. En la comuna de La Reina esta propiedad perteneció a Agueda Flores, abuela de Catalina de los Ríos y Lísperguer, La Quintrala.
Véase también
Referencias
- Bibliografía
Categorías:- Arterias viales de Santiago de Chile
- Toponimia mapuche de Chile
- Providencia (Chile)
- La Reina
Wikimedia foundation. 2010.