- Providencia (Chile)
-
Providencia
EscudoPaís Chile
• Región Metropolitana • Provincia Santiago • Comuna Providencia Ubicación • Altitud 604 msnm Superficie 14 km² Fundación 25 de febrero de 1897 Población 120.874 hab. • Densidad 8.633,9 hab./km² Gentilicio Providenciano/a Providencia es una comuna del sector oriente del Gran Santiago (Chile). Integra junto con la comuna de Ñuñoa el Distrito Electoral N° 21 y pertenece a la Circunscripción Senatorial 8ª Santiago Oriente. Sus límites urbanos son al sur y oriente con Ñuñoa, al noroeste con Recoleta, al noreste con Vitacura, al poniente con Santiago y al oriente con La Reina y Las Condes.
La comuna está habitada por familias de un medio-alto y alto nivel socioeconómico.
En 2006 su municipalidad obtuvo las certificaciones ISO 9001 y 14001 por su sistema de gestión. Es considerada una de las Comunas con mejor calidad de vida del pais, siendo superada solo por Ñuñoa y Las Condes, además es la comuna más limpia y segura de Chile.[1] y en 2009 obtuvo la certificación OHSAS 18001.[2]
Contenido
Historia
La zona estuvo ocupada desde hace más de 10.000 años. Se han encontrado restos del periodo agroalfarero temprano.
La Providencia, hasta 1891, dependía de la Municipalidad de Santiago, siendo la 5ª subdelegación rural. Con el Decreto de Creación de Municipalidades de 1891, se crea la Municipalidad de Ñuñoa, cuyo territorio eran las subdelegaciones rurales 1ª, Las Condes; 2ª, San Carlos; 3ª, Apoquindo; 4ª, Ñuñoa; 5ª, La Providencia; 6ª, Santa Rosa; 7ª, Subercaseux y 26ª, Mineral de Las Condes, del Departamento de Santiago. Providencia se transforma en un sector de Ñuñoa.
El Presidente de la República Federico Errázuriz Echaurren, el día 25 de febrero de 1897, con el Decreto Supremo 519, crea la Municipalidad de Providencia con las subdelegaciones 5ª, La Providencia; 1ª, Las Condes; 2ª, San Carlos y 26ª, Mineral de Las Condes, del Departamento de Santiago.
En este sector existía el Convento de las Monjas de la Divina Providencia, hoy el Monumento Nacional Iglesia de la Divina Providencia, del que se originó el nombre de la comuna. El vertiginoso crecimiento de la ciudad de Santiago la ha transformado, desde mediados del siglo XX, en una comuna residencial, y más recientemente, centro de una dinámica actividad comercial y financiera que se articula en torno a Avenida Providencia y Avenida 11 de septiembre.
Demografía
Según los datos recolectados en 2002 en el Censo del Instituto Nacional de Estadísticas, la comuna posee una superficie de 14 km² y una población de 120.874 habitantes, de los cuales 67.792 son mujeres y 53.082 hombres.
Providencia acoge al 1,99% de la población total de la Región Metropolitana. Es importante destacar, por otro lado, que la población de la comuna aumenta notablemente durante la jornada laboral por sobre el total de la población permanente, pues existe un importante y grueso flujo de población flotante en la comuna. El comercio que se realiza en las principales avenidas, las tres líneas de Metro que la atraviesan o terminan en ella, y las numerosas oficinas y edificios de empresas explican este fenómeno. Es así como al mediodía de los días de semana, las calles principales pueden estar llenas de gente en las aceras, y en determinadas horas del día domingo solo se encuentren algunos vecinos paseando mascotas o reuniéndose en alguna plaza.
Administración
Providencia pertenece al Distrito Electoral nº 21 y a la 8ª Circunscripción Senatorial (Santiago Oriente). Es representada en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional por los diputados Marcela Sabat Fernández de RN y Jorge Burgos de la DC). A su vez, es representada en el Senado por las senadoras Soledad Alvear de la DC) y Ena von Baer Jahn de la UDI.
La Ilustre Municipalidad de Providencia es dirigida por el alcalde Cristián Labbé (UDI), el cual es asesorado por los siguientes concejales:
- Pilar Cruz Hurtado (RN)
- Rodrigo García Márquez (PPD)
- Carlos Goñi Garrido (UDI)
- Carolina Leitao Álvarez-Salamanca (PDC)
- Pedro Lizana Greve (Ind./RN)
- Iván Noguera Phillips (UDI)
- Virginia Vial Valenzuela (UDI)
- Pedro Vicuña Navarro (PS)
Economía
Comercio
La Avenida Providencia - Avenida 11 de septiembre es la prolongación del principal eje de la ciudad, la Alameda del Libertador Bernardo O'Higgins. Es por esto que también Providencia es la prolongación natural del centro comercial y financiero de la capital, articulada a estas avenidas y las adyacentes. Últimamente se construye el complejo Costanera Center y la Torre Gran Costanera, rascacielos para el desarrollo del comercio y las finanzas.
Transporte
Hay 10 estaciones del Metro de Santiago dentro del área de la comuna, correspondientes a 3 líneas:
: Baquedano • Salvador • Manuel Montt • Pedro de Valdivia • Los Leones • Tobalaba
: Tobalaba • Cristóbal Colón • Francisco Bilbao
: Baquedano • Parque Bustamante • Santa Isabel
(Cuando se termine de construir): Inés de Suárez • Los Leones
Además, la comuna está surcada por la Autopista Costanera Norte.Providencia, junto con Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea, está inserta en la zona alimentadora C de Transantiago.
- Véase también:
Monumentos
- Casa Lo Contador
- Parroquia de los Santos Ángeles Custodios
- Iglesia de la Divina Providencia
- La Chascona, casa de Pablo Neruda
- Parque de las Esculturas
- Museo Nacional de Benjamín Vicuña Mackenna
Educación
La comuna cuenta con varios establecimientos municipales, como los siguientes:
- Liceo Carmela Carvajal de Prat
- Liceo José Victorino Lastarria
- Liceo María Luisa Saavedra
- Liceo Arturo Alessandri Palma
- Liceo Tajamar
- Liceo 7 de niñas Luisa Saavedra de González
En cuanto a educación superior, en Providencia se encuentran emplazadas facultades y sedes de varias universidades del país:
- Escuela Europea de Negocios
- Pontificia Universidad Católica de Chile (Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos)
- Universidad de Chile (Facultad de Derecho)
- Universidad Tecnológica Metropolitana (Facultad de Administración y Economía)
- Universidad Nacional Andres Bello (Facultad de Derecho)
- Universidad Internacional SEK Chile (Facultad de Derecho)
- Universidad del Pacífico (Facultad de Negocios y Marketing)
- Universidad de Las Américas
- Universidad Academia de Humanismo Cristiano
- Universidad Finis Terrae
- Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación (Uniacc)
- Universidad Gabriela Mistral
- Universidad Autónoma de Chile
- Universidad San Sebastián
- Universidad de Aconcagua
- Universidad Pedro de Valdivia
- Universidad de Ciencias de la Informática (Ucinf)
- Universidad Mayor
Servicios voluntarios
Cultura
Entre muchos otros eventos culturales, destaca el Festival Internacional Providencia Jazz, el cual se realiza anualmente durante enero.
Referencias
- ↑ [ http://www.providencia.cl/prontus_providencia/site/artic/20060602/pags/20060602170702.html Providencia recibe Certificados de Acreditación de las Normas 9001 y 14001 ]. Municipalidad de Providencia, 29-03-2006. URL accedida el 20-01-2009.
- ↑ Providencia aumenta su compromiso con la calidad. Municipalidad de Providencia, 03-07-2009. URL accedida el 17-08-2009.
Enlaces externos
- Ilustre Municipalidad de Providencia
- Corporación de Desarrollo Social de Providencia
- Corporación Cultural de Providencia
- Juventud Providencia
- Sistema de Bibliotecas de Providencia
- Club Providencia
- El Barrio Italia, Disfruta de los locales gastronómicos y artísticos en este querido barrio.
- Barrio Suecia On-Line
- Directorio Comercial Electrónico de Providencia
- Bolsa de Trabajo En Providencia
- Tour Virtual en 360° de Providencia Chilexplora.com
Coordenadas:
Wikimedia foundation. 2010.