- Jan van Calcar
-
Jan Steven van Calcar (en italiano: Giovanni da Calcar, en latín: Joannes Stephanus Calcarensis) (c. 1499 – 1546) fue un pintor italiano nacido en los Países Bajos, o un pintor flamenco cuya obra se produjo en Italia.
No conviene confundirlo con Jan Joest van Calcar, pintor flamenco fallecido en 1519, nacido en Kalkar y que también viajó a Italia.
Calcar nació en el ducado de Cleves (actualmente en Alemania) entre 1499 y 1510. Vasari se refiere a él en varias ocasiones, principalmente como discípulo de Tiziano, en cuyo taller entró en 1536 gracias a su capacidad para realizar copias extraordinariamente fieles a las obras de ese maestro. Parece que previamente había trabajado en Dordrecht, y la mayor parte de su vida posterior la pasó en Nápoles, donde, según Vasari "se habían concebido las mejores esperanzas para sus futuros progresos".[1]
Giorgio Vasari, Karel van Mander (que lo llama Ioan van Calcker), y otros atribuyen a Van Calcar los once grandes grabados con ilustraciones de estudios anatómicos que acompañan al libro de Andreas Vesalius De humani corporis fabrica libri septem (1543); Annibale Caro atribuía esos grabados al propio Tiziano.[2] Los grabados habrían sido dibujados en Padua.[3]
A Calcar también se le ha atribuido la autoría los retratos de artistas que ilustran las Vite de Vasari a partir de la edición ampliada de 1568,[4] pero hay que tener en cuenta que la fecha de su fallecimiento es doce años anterior.
Algunos estudiosos lo han calificado como imitador de Giorgione; en general todos los que se referían a él lo presentaban como imitador de las obras de los grandes artistas venecianos y de Rafael Sanzio, logrando un parecido tan extraordinario que conseguía engañar a muchos expertos de la época.
Sus obras se conservan en Berlín, París, Florencia, Viena y Praga. La mayor parte de sus obras originales son retratos, aunque en Praga hay una destacable Natividad que perteneció a Rubens, y que a la muerte de este fue comprada por Joachim von Sandrart, quien la vendió a su vez al emperador Fernando III de Habsburgo. Otras de sus más famosas obras son una Mater Dolorosa y el Retrato de un caballero de barba roja (1549, Louvre).[5]
Notas
- ↑ Williamson, George. "Jan Stephanus van Kalcker". The Catholic Encyclopedia. Vol. 8. New York: Robert Appleton Company, 1910.
- ↑ Annibal Caro's after-dinner speech and the question of Titian as Vesalius's illustrator.
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre De humani corporis fabrica. Commons. Véase también un óleo representando a Vesalio pintado tomando como modelo un grabado de esa serie y atribuido a Van Calcar [1]
- ↑ American Cyclopaedia
- ↑ Williamson, G. (1910). Jan Stephanus van Kalcker. In The Catholic Encyclopedia. New York: Robert Appleton Company. Retrieved May 24, 2010 from New Advent: http://www.newadvent.org/cathen/08593b.htm Cita como fuentes LOMAZZO, Trattato dell' Arte della Pittura, etc. (Milan, 1584); VAN MANDER, Le Livre des Peintres (Paris, 1884), ed. HYMANS; VASARI, Vite de' piu eccelenti pittori (Florence, 1550); also ed. MILANESI (Florence, 1878-85). Pueden verse los grabados de la obra de Vasari en commons:
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Le Vite. Commons.
- ↑ American Cyclopaedia
- El contenido de este artículo incorpora material de la Catholic Encyclopedia, de dominio público.
- Este artículo incorpora texto del artículo «Calcar, John de» de la Encyclopædia Britannica de 1911 (dominio público).
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Jan van Calcar. Commons
Categorías:- Pintores de Flandes
- Pintores de Italia del siglo XVI
- Pintores de Alemania
- Nacidos en los años 1500
- Fallecidos en 1545
Wikimedia foundation. 2010.