- Hospital de Son Llàtzer
-
Hospital Son Llàtzer Localización Palma de Mallorca, Islas Baleares, España Fundación 2001 Universidad afiliada Ib-salud Camas 377 El Hospital de Son Llàtzer, es un centro médico y público perteneciente al Servicio de Salud de las Islas Baleares. Está ubicado en el Distrito Levante de Palma de Mallorca, capital de las Islas Baleares, en España, concretamente en el barrio de Son Ferriol.
Contenido
Historia
En 1987 la isla de Mallorca contaba con más de 500.000 habitantes y un único centro médico hospitalario, Son Dureta, por lo que el gobierno autonómico aprobó la construcción de tres nuevos hospitales, ubicados en los municipios de Palma de Mallorca, Inca y Manacor. En 1989, con el beneplácito del Ministerio de Sanidad y Consumo, se decidió construir el segundo hospital de la capital balear al este del a ciudad, en unos terrenos cercanos a la carretera C-715. Este centro sanitario aliviaría la insuficiente estructura hospitalaria y atendería las necesidades de la población. Ese mismo año fue creada una Comisión de Planificación, encargada de elaborar el programa funcional del futuro hospital, aunque las obras no se iniciarían hasta 1996.
En 1998 la Consejería de Salud y el Ministerio de Sanidad redactaron el protocolo de colaboración, cuyo artículo 5 señala a Son Llàtzer como un centro con personalidad jurídica propia y autonomía de gestión bajo el modelo considerado como el más idóneo. En junio de 2001 fue constituída la Fundación Hospital Son Llàtzer como organismo encargado de la gestión. En diciembre del mismo año, Celia Villalobos, entonces ministra de Sanidad, inaugura oficialmente el hospital. En 2002, tras las transferencias sanitarias a la Comunidad Autónoma, el Hospital Son Llàtzer pasa a depender del Gobierno de las Islas Baleares, concretamente del Ib-Salud.
Zona de cobertura
Zona de cobertura (Palma de Mallorca) Centro de Salud (CS) Barrios que abarca Número de pacientes S'Arenal S'Arenal, Es Pil.larí, S'Aranjassa 13.066 Es Coll d'en Rabassa Es Coll d'en Rabassa, Can Pastilla 26.497 Emilio Darder Polígono de Levante, La Soledad 19.943 Esc. Graduada Sa Calatrava, Foners 24.640 Pedro Garau Pedro Garau 25.972 Rafal Nou Rafal Nou, El Vivero 27.379 Son Ferriol Son Ferriol, Sant Jordi 12.602 Son Gotleu Son Gotleu, Can Capes 23.808 Fuente : Memoria del Hospital Son Llàtzer 2008 Total 173.907 Zona de cobertura (resto de la isla) Centro de Salud (CS) Localidades que abarca Número de pacientes Es Trencadors S'Arenal, Badia Gran 19.296 Migjorn Llucmajor, Algaida, Randa, Pina 16.377 Martí Serra Pont d'Inca, Sa Cabaneta, Pórtol 17.662 Muntanya Marratxí 10.358 Santa María Santa María, Buñola, Santa Eugenia 12.965 Serra Nord Sóller, Fornalutx, Deiá 12.138 Fuente : Memoria del Hospital Son Llàtzer 2008 Total 88.806 Cartera de servicios
Área Aparato locomotor
- Unidad de Traumatología y Ortopedia
- Unidad de Reumatología
- Unidad de Rehabilitación
Área de Críticos
- Unidad de Anestesia y Reanimación
- Unidad de Medicina Intensiva
- Unidad de Urgencias
Área Materno-Infantil
- Unidad de Pediatría
- Unidad de Ginecología (Salud de la mujer)
- Unidad de Obstetricia (Salud Reproductiva)
Área Médica
- Unidad de Cardiología
- Unidad de Dermatología
- Unidad de Digestivo
- Unidad de Endocrinología
- Unidad de Medicina Interna
- Unidad de Nefrologia
- Unidad de Neumología
- Unidad de Neurología
- Unidad de Oncología
- Unidad de Psiquiatría
Área quirúrgica
- Unidad de Cirugía General
- Unidad de Oftalmología
- Unidad de Otorrinolaringología
- Unidad de Urología
Servicios centrales
- Unidad de Anatomía Patológica
- Unidad de Epidemiología y Control de infecciones
- Unidad de Farmacia Clínica
- Unidad de Hematología
- Unidad de Radiodiagnóstico
Accesos
Se puede llegar al hospital mediante la Vía de cintura por la salida 3 o por la rotonda 4 de la Ma-15. También es posible acceder al centro médico en los autobuses de la EMT. Las líneas que prestan servicio al hospital son la línea 14 (Son Ferriol) y la línea 28 (Son Llàtzer circular) La frecuencia de paso de ambas es de 20 y 60 minutos respectivamente.
Véase también
Enlaces externos
Categorías:- Hospitales de las Islas Baleares
- Arquitectura de Palma de Mallorca
Wikimedia foundation. 2010.