José Luis Ansorena

José Luis Ansorena

José Luis Ansorena, sacerdote, director de coro y compositor

José Luis Ansorena
Jlansorena.jpg
José Luis Ansorena
Nombre José Luis Ansorena Miranda
Nacimiento San Sebastián
Ocupación sacerdote, director de coro y compositor

Contenido

Biografía

1928

Nace en San Sebastián, en la calle Hernani

1936

1936 Inicia estudios musicales en el Conservatorio de San Sebastián con Luis Urteaga, y Beltrán Pagola entre otros

1942

Ingresa en el Seminario capuchino de Alsasua (Navarra)

1953 Ordenación sacerdotal
1954 Pamplona. Funda la Escolanía San Antonio y la Juventud de San Antonio en la iglesia

de Capuchinos

1964 Zaragoza. Funda la Juventud de San Antonio en la Comunidad de Torrero, dirigiendo

el coro parroquial

1966 Errenteria. Funda la Coral Andra Mari y la Juventud Parroquial (Gaztedi). Es asimismo director del otxote Karnaba
1967 Funda el coro infantil Orereta
1972 Funda el otxote femeninoAlai
1973 Funda MUSIKASTE
1974 Crea ERESBIL - Archivo de Compositores Vascos
1976 1976 Funda el coro juvenil Oinarri

José Luis Ansorena Miranda nace en San Sebastián en 1928. Cursa estudios de armonía, composición y piano en el Conservatorio donostiarra con Luis Urteaga y Beltrán Pagola. En 1942 ingresa en el Seminario Capuchino de Alsasua, compaginando los estudios eclesiásticos con los musicales. Ordenado sacerdote en 1953, durante los siguientes años crea y dirige diversos coros en Pamplona, Zaragoza y Errenteria.

Ha ejercido como organista en los destinos religiosos que ha ocupado. Es autor de numerosos estudios, artículos, libros o catálogos de compositores relacionados con la música vasca, como la biografía de Aita Donostia, la monografía sobre el Txistu y los txistularis, así como los catálogos musicales de N. Almandoz, J.. Usandizaga, P. Sorozábal y P. Donostia. En su faceta de compositor ha compuesto música religiosa y coral. Tras su llegada a Errenteria funda José Luis Ansorena en 1966 la Coral Andra Mari así como la Juventud Parroquial (Gaztedi). Es asimismo director del otxote Karnaba. En 1967 funda el coro infantil Orereta; en 1972 el otxote femeninoAlai”, y en 1976 el coro juvenil Oinarri.

Con el objetivo de difundir la música creada por compositores vascos, en 1973 crea en Errenteria el festival Musikaste. En 1974 funda en Errenteria el Archivo de Compositores Vascos, ERESBIL, hoy Archivo Vasco de la Música, orientado a recopilar y conservar el patrimonio musical vasco. Su denodada labor al frente de las instituciones arriba mencionadas han logrado que Errenteria sea referencia en el ámbito musical, no solamente en el aspecto de la interpretación, sino principalmente en el de la conservación y difusión del patrimonio musical del País Vasco.

Cargos que ostenta

Premios, Medallas y Distinciones que ha recibido

  • Premio RevistaEuskadi83 (Sección de Cultura)
  • Insignia de Oro y Diamantes de la Coral Andra Mari (1991)
  • Premio Cruz Roja 92 (Sección de Cultura)
  • Medalla de Oro de la Asociación de Txistularis (1997)
  • Socio de Honor e Insignia de Oro del Coro Biotz-Alai de Algorta (1999)
  • V Premio Orfeón DonostiarraUPV / EHU (2005)
  • Hijo Adoptivo de la Villa de Errenteria (2009)

Obra Musical

Música religiosa

MisasRequiem

  • Missa Juvenalis: adaptación del Requiem aeternam (1962), Solo/S/S/A/A/órg

Contiene: Kirie eleison, Gloria, Simbolum Fidei, Sanctus, Benedictus, Hosana, Agnus Dei.

  • Requiem aeternam, S/A/T/B/órg

Contiene: Kirie, Gradual, Tracto, Ofertorio, Sanctus, Hosana, Benedictus, Agnus Dei, Lux aeterna.

  • Gloria in excelsis Deo, S/S/A/A/órg

Antífonas Misa en Euskera

  • Alleluia, Jaungoikoa, coro a una voz/órg
  • Alleluia, S/A/T/B/órg
  • Biotz batez, S/A/T/B/órg
  • Hau eguna hau, coro a una voz/órg
  • Jaunaren itza, Solo/S/A/T/B/órg. o coro a una voz/órg
  • Te adoro con rendimiento = Belauniko agurtzen zaitut (Zaragoza, 1965), Solo/S/A/T/B

Música de adviento

  • Salbatzailea zatoz, coro a una voz
  • Zatoz Kristo, coro a una voz
  • Zatoz Jauna, coro a una voz

Música de navidad

  • Au da gabaren zoragarria, coro a una voz/órg o S/A/órg
  • Iru Errege Orienteko, S/A/A
  • Noche de paz, noche de amor : armonización, S/A/T/B

Cuaresma

  • Oi gurutzea del P.Donostia : estrofaZure besoetande J.L. Ansorena, S/A/T/B/órg
  • Piedad Señor, S/T/B

Pascua

  • Opari Eskaiña (Errenteria, 1981), coro a una voz/S/A/T/B/órg

A los Santos

  • Plegaria a San Antonio (Pamplona, 1962), S/S/A/T/órg

Difuntos

  • Exequias de adultos, coro a una voz

Contiene: Canto de entrada en la iglesia, Absolución sobre el difunto, Cántico de Zacarias

Antífonas y salmos

  • Erregina, apaindurik, coro una voz
  • Zuk ene jainko, coro a una voz

Música profana

  • Abuelita = Amonatxo, Ssolo/S/S/A/A
  • Agurra : armonización de melodía popular, J.L. Ansorena, letra Isidro Ansorena

Andra Mari Abesbatzen sorreraren zilarrezko ezteiak, 1966-1991”, S/A/T/B/acompañamiento de banda de Txistus.

  • Aizak, i, Mutil, armonización, S/T/B
  • Ala Baita, de Jesús Guridi, adaptación coral (1982), Tsolo/S/A/T/B
  • Alkate Soñua, voces iguales
  • Ama Birjiña Fidela, “Para los 25 años de Andra Mari

impreso en la revista Kantuz, 47, 1999, S/A/T/B Existen otras versiones con órgano, piano, flauta y cuarteto solista de txistu.

  • Argia, S/S/A/A o S/S/A/T/B
  • Atabala ta Txistua, impreso en la revista Txistulari, 169, 1997 mar-abr., S/A/T/B/tx/at
  • Boga boga, armonización, S/A/T/B
  • Cuatro melodías de Jesús Guridi : Alabatua, Sant Urbanen bezpera, Aritz adarrean, Garizuma luzerik, adaptación coral J.L. Ansorena, S/A/T/B
  • Ereserkia : saludo a la Bandera, armonización, S/A/T/B/tx
  • Gora San Juan, armonización, S/A/T/B
  • Himno de la juventud "Jatorrak" de Amute (Errenteria, 1973), coro a una voz
  • Iparraguirre eta Xenpelar, Tsolo/T/T/Br/B
  • El Mar : Aire de Habanera. Letra y música de José Luis Ansorena (Errenteria, 1968), S/A/T/B
  • Mendi lar artean, armonización, T/B
  • Mushu gozo bat, 15, Vals de Brahms, Texto Isidro Ansorena, Voz/txistu/p o S/A/A
  • Orra Mari Domingui, Ssolo/S/A/T/B
  • Sagar-dantza, Aurresku, Ezpata-dantza, armonización, T/B
  • Siempre pa alante, adaptación coral sobre la jota de Joaquín Larregla, Tsolo/S/A/T/B
  • Tres canciones vascas : Goizeko izarra, Elizatikan konbenturaño, Andre madalen, Solo/S/S/A

Grabaciones de José Luis Ansorena como director

1967
El canto del pueblo de Dios, vol. 3

Santiago de Chile: PP. Capuchinos, [1967]


1971
En: Euskal Abesbatza Antolojia = Antología Coral Vasca. 1, P. Donostia.

Aingiruen erregina ; Ene, Maitea ; Urtxindorraren eriotza San Sebastián : Usandizaga, 1971


CORAL ANDRA MARI (Rentería)
Madrid : BCD, 1971


1972
En: Euskal Abesbatza Antolojia = Antología Coral Vasca. 4, A.OlazaranF. Remacha
Mendigoizaleak / A. Olazaran San Sebastián : Usandizaga, 1972


1973
CORAL ANDRA MARI (Rentería)
Bayonne : Agorila, [1973] LP: Agorila AG.70-18


CORAL ANDRA MARI (Rentería)
Bayonne : Agorila, [1973]


CORAL ANDRA MARI (Rentería)
Noëls basques = Eguberri
"Bayonne : Agorila, p. 1973


1976
CORO ORERETA (Rentería)
Eguberri abestiak
Madrid : Discos Movieplay, 1976

CORAL ANDRA MARI (Rentería)
Zazpiak bat
Madrid : Movieplay, 1976


1977
CORAL ANDRA MARI (Rentería)
Zazpiak bat
Madrid : Movieplay, 1977

''CORAL ANDRA MARI (Rentería)
Eusko Gudariak
Madrid : Movieplay, 1977

En: Euskadiko musika
Ereserkia / Zabala ; arm. Ansorena, Zabala (Errenderiko Andra Mari Abesbatza). O, o, o, biar olentzero ; Nun dago amandrea / Herrikoa ; arm. Lorenzo Ondarra (Abesbatza Errenderiako Orereta Ikastolako). Madrid : Movieplay, 1977


1983
EUSKADIKO ORKESTA SINFONIKOA
Donostia : Kea, 1983


1987
JOSÉ ANTONIO DE DONOSTIA (OFM Cap) (1886-1956) Donostia - Guridi Donostia ; Baiona : Elkar, 1987


1991
CORAL ANDRA MARI (Rentería)
Oi Betleem : Gabonetako Musika Euskal Herrian = Música de Navidad en Euskalerria
atonketa musikalak = arreglos musicales, Lorenzo Ondarra Donostia : Elkar, 1991


1997
En: Egin Diskoteka. Euskal Klasikoen Antologia. 20, Jesús Guridi (3) Ttun ku rrun (5 min 12 s) ; Nik baditut [i.e. Oinazez] (3 min 5 s) ; Txeru [ versión] (3 min 16 s) ; Ez egin lorik basuan (7 min 9 s); Madrigal (5 min 18 s) ; Ala Baita [arreglo de J.L. Ansorena] (4 min 58 s) Hernani : Egin, 1997 CD: ZC-130 (65 min 42 s)

En: Egin Diskoteka. Euskal Klasikoen Antologia. 16, Aita Donostia (1) O Jessu mi dulcissime (4 min 16 s) ; Christus factus est (6 min 37 s) ; Benedictum sit (3 min 41 s) ; Vientecico murmurador (4 min 52 s) ; Evocación sevillana (3 min 23 s) ; Orgabidetan (2 min 7 s) ; Gaskoniar Abestiak (1 min 32 s) ; Poema de la Pasión (13 min 58 s) Hernani : Egin, 1997


En: OLAIZOLA GABARAIN, José de (1883-1969). Antología profana Oleskari zarra = El viejo bardo : opera ; Sorgiñeta : ballet. Orio : aus_Art_records, 1997


2000
ANSORENA MIRANDA, José Luis (1928-). Jose Luis Ansorena, Ad iubilationem per musicam
Errenteria : Eresbil, 2000


En : Centenario de la Provincia Capuchina : Concierto Sinfónico Multicoral
Compositores Capuchinos Atabala ta txistua / José Luis Ansorena (3 min 23 s) Zaragoza : Kikos, 2000

En : JOSÉ ANTONIO DE DONOSTIA (OFM Cap) (1886-1956). Música coral profana
Los capuchinos vasco-navarros y la música en el siglo XX = Euskal Kaputxinoak eta XX. mendeko musika ; 2 Jeiki, jeiki-Txoritua nurat hua (3 min 14 s) ; Alduden gizonik ez (Gizon dantza) (50 s) ; Yaz il zitzaitan (Zurrume dantza) (38 s) ; Urtxindorraren eriotza (3 min 21 s) ; Canciones gasconas (1 min 35 s) ; Ene maitea (2 min 12 s) ; Txistu-soñu (Euskal irukoitz) (1 min 40 s) ; Branle d'Ossau (6 min 20 s) ; Pilota partida bat (1 min 14 s) ; Itsasoa (1 min 35 s) Orio : aus_Art_records, 2000

En: ONDARRA QUINTANA, Lorenzo (1931-). Música coral y sinfónico coral
Los capuchinos vasco-navarros y la música en el siglo XX = Euskal Kaputxinoak eta XX. mendeko musika ; 3 Te Deum laudamus / Coral Andra Mari ; Orquesta Sinfónica de Euskadi (15 min). Salve Regina // Coral Andra Mari ; Orquesta Sinfónica de Euskadi (6 min 50 s). Ave maria / Coral Andra Mari (3 min 30 s) Astoaren lo-kantua / Coro Orereta (Errenteria) (1 min 52 s). Tralali eta tralala / Coro Orereta (Errenteria) (2 min 8 s). O, o, o, bihar Olentzero / Coro Orereta (Errenteria) (2 min 13 s). Kalegira Belenen / Coro Orereta (Errenteria) (2 min 45 s). Aintza zeruan / Coro Orereta (Errenteria) (2 min 35 s). Alkidantzan / Coral Andra Mari (Errenteria) (3 min 50 s) Orio : aus_Art_records, 2000 CD : aAr035

En : Música coral Los capuchinos vasco-navarros y la música en el siglo XX = Euskal Kaputxinoak eta XX. mendeko musika, 4'
O sacrum convivium / P. T. de Elduayen (Coro Oiñarri) (Errenteria) (3 min). A la Madre Dolorosa / P. T. de Elduayen (Coral Andra Mari) (Errenteria) (5 min 15 s). Done Bertolometan / P. H. de Estella (Coral Andra Mari) (Errenteria) (2 min) Mendigoizaleak / P. H. de Estella (Coral Andra Mari) (Errenteria) (3 min 38 s). Egizu lo / P. J. de Riezu (Coro Oiñarri) (Errenteria) (2 min 50 s). Belauniko agurtzen zaitut / P. J. L. Ansorena (Coral Andra Mari (Errenteria) (1 min 24 s). Ama Birjiña fidela / P. J. L. Ansorena (Coral Andra Mari) (Errenteria) (4 min) Atabala eta txistua / P. J. L. Ansorena (Coral Andra Mari) (Errenteria) (3 min 20 s) Orio : aus_Art_records, 2000

2001
En : OINARRI ABESBATZA. 25 urtemuga - aniversario
Euskal Lurreko Ama (1 min 45 s) Errenteria : Andra Mari Abesbatza, 2001

Escritos de José Luis Ansorena

Monografias

  • Errenteriako Andra Mari Abesbatza 1966-1991 = Coral Andra Mari

(Rentería : Coral Andra Mari, 1991)

  • Indices de la revista Txistulari

(Donostia : Euskalerriko Txistularien Elkartea, 1991)

  • Norberto Almandoz Mendizabal (Astigarragan 1983-Sevillan 1970): Apaiz eta Musikagile = Sacerdote y compositor

(Astigarraga : Astigarrako Udala, 1993)

  • Txistua eta txistulariak = El txistu y los txistularis

(Donostia : Kutxa Fundazioa, 1996)

  • Musikaste, 25 urte = 25 años de Musikaste

(Donostia : Kutxa Fundazioa, 1997)

  • José María Usandizaga, Catálogos de compositores = Konposagileen katalogoak

(Madrid : SGAE - Fundación Autor, 1998)

  • Pablo Sorozabal, Catálogos de compositores = Konposagileen katalogoak

(Madrid : SGAE - Fundación Autor, 1998)

  • Aita Donostia: P. José Antonio de San Sebastián, José Antonio Zulaica Arregui

(Donostia : Kutxa Fundazioa, 1999)

  • Raimundo Sarriegi Etxeberria : Musikari donostiarra

(Donostia : Alberdania, 2004)

Artículos

1961
El resurgir del txistu en Iruña y Navarra”, Txistulari 26 (1961), p. 8

1971
"Los nuevos caminos del txistu", Txistulari 68 (1971), p. 4-5

1972
La música coral vasca”, San Sebastián, El Diario Vasco (1972)
"La Coral Andra Mari de Renteria, los coros vascos y sus problemas", Txistulari nº71 (1972), p. 22
Tolosa y su IV Certámen de canción vasca”, Txistulari 72 (1972), p. 20-23

1973
La trayectoria del txistu”, Txistulari 75-76 (1973), p.9-11

1975
Semblanza espiritual de Isidro Ansorena”, Txistulari 83 (1975), p.3-4

1976
"Lizardi en la historia del txistu en Rentería", Txistulari 86 (1976), p. 18-21
"La otra historia del txistu en Rentería", Txistulari 87 (1976), p. 16-17

1977
"Eresbil. Euskal Ereslarien bilduma", Lekuona'tar Manuel Jaunaren Omenezko Idazki-Bilduma, III, Kardaberaz (1977), p. 27-39

1978
"Biografía de D. Hilarion Eslava", Monografía de Hilarion Eslava, Pamplona, Institución Príncipe de Viana (1978), p. 1-118
"Catálogo provisional de las obras religiosas de Hilarion Eslava", Monografía de Hilarión Eslava, Pamplona, Institución Príncipe de Viana (1978), p. 347-382
"Bonifazio, el aitona", Txistulari 96 (1978), p.3

1979
"Algo más que una competición", Txistulari 99 (1979), p. 3-4
"Euskal Ereslarien Bilduma : Hacia la creación del Instituto de Musicología Vasca", Txistulari 99 (1979), p. 9-10

1980
"El "Agur Jaunak" nació en Rentería", Txistulari 102 (1980), p. 15-17
"Compositores y musicógrafos navarros encasillados en ERESBIL", Txistulari 102 (1980), p. 18-20

1981
"Eresbil. euskal ereslarien bilduma", I Semana de Estudios de Historia Eclesiástica del País Vasco, Vitoria, Facultad de Teología (1981), p. 267-272
Musikaste 81”, Txistulari 106 (1981), p. 12-14

1982
La música y los artesanos de instrumentos musicales”, Txistulari 110 (1982), p. 8-11

1983
La música en el País Vasco en los siglos XVII y XIX”, IX Congreso de Estudios Vascos (1983), p.293-310
"El euskera en la polifonía religiosa y profana", Iker-2 (1983), p. 105-125
"Ignacio Tabuyo, cantante y compositor", Oarso (1983), p. 116-119

1984
"José Juan Santesteban", Euskor 8 (1984), p. 50-54
"Compositores hijos de Lazkano : Desde la atalaya de Eresbil", Lazkao (1984), p.28-31
El txistu en Musikaste 84”, Txistulari 119 (1984), p.9-11

1985
En torno a la historia de la música vasca”, Euskal Herria : Historia eta Gizartea = Historia y Sociedad (Caja Laboral Popular, 1985), p. 421-425
"La música y los artesanos vascos de instrumentos musicales", Artesanía vasca, Vitoria, Diputación Foral de Alava (1985), p. 175-182
Valentín de Zubiaurre y Urionabarrenechea, maestro de maestros”, Euskor 10 (1985), p. 24-27
"Mujeres compositoras vascas", Euskor 11 (1985), p. 30-32
Ernst Bloch y la música”, Euskor 11 (1985), p.22
"Compositores no vascos que se aproximan a nuestra música", Euskor 12 (1985), p. 25-27

1986
"La canción en Euskalerria", Revista Internacional de los Estudios Vascos, 34, XXXI, 2 (1986), p. 427-436
"Perpetuando el recuerdo del P. Donostia. De cuadros y esculturas, monumentos y otras cosas", Eusko Ikaskuntza, Cuadernos de Sección, Música 3 (1986), p. 17-26
"Recordando los centenarios de Pedro San Juan Nortes y otros", Euskor 13 (1986), p. 26-29
"Músicos vascos en América Latina", Euskor 14 (1986), p. 22-27
"En el II centenario del nacimiento de fray José Ignacio de Larramendi", Euskor 15, (1986), p. 20-21
Cartas del P. Donostia y Jesús Guridi a Norberto Almandoz”, Euskor 15 (1986), p.22-28
Indices generales de las obras musicales del P. Donostia”, Eusko-Ikaskuntza, Cuadernos de sección, Música 3 (1986), p. 229-281

1987
"En la danza de los centenarios", Euskor 16 (1987), p. 18-19
"Vascos ilustres, Compositores de Música", Euskor 17 (1987), p. 22-29
"Eduardo de Gorosarri Maiztegui", Txistulari 129 (1987), p. 6-7
"Padre Donostia", Txistulari 130 (1987), p. 8-11
"Un pleito sobre el baile en Balmaseda en el siglo XVIII", Txistulari 130 (1987), p.12-13
"Jesús Guridi Bidaola", Txistulari 131 (1987), p. 2-3
"El minueto de Monzon", Txistulari 131 (1987), p. 4-5
"José María Usandizaga y Soraluce", Txistulari 132 (1987), p. 2-4

1988
"El txistu. Estado de la cuestión", Txistulari 133 (1988), p. 5-10
"Los índices de la revista "Txistulari", Txistulari 135 (1988), p. 2-3
"P. José Domingo de Santa Teresa", Txistulari 135 (1988), p. 4-5
"José Antonio Erauskin Ayestarán", Txistulari 135 (1988), p. 6-7
"P. Hilario Olazaran de Estella", Txistulari 136 (1988), p. 2-4
"La marcha de San Prudencio", Lazkao (1988), p.18-20

1989
"José María González Bastida", Txistulari 138 (1989), p. 3-4
"La tambaleante historia de las orquestas en S. Sebastián", Txistulari 138 (1989), p. 8-9
"Demetrio Garaizabal Sarrionandia", Txistulari 139 (1989), p. 2
"Música y presos vascos", Txistulari 139 (1989), p. 3-6
"Ha muerto Don Tomás Garbizu Salaverría", Txistulari 140 (1989), p. 2-3
"Compositores Guipuzcoanos", Zure Foru Aldundia 5 (1989), p. 20-21

1990
"Hernani y el txistu", en Txistulari 143 (1990), p.10-12
"Música y músicos en Tafalla", Cuadernos de Cultura Tafallesa (1990), p. 109-11

1991
"El oficio de txistulari", en Nuevos Extractos de la R.S.B.A.P., 4-G (1991), p.35-50
"Compositores promotores del coralismo en el País Vasco", International Choral Bulletin, vol.11, nº1 (1991), p.4-8
"José Uruñuela, gran compositor y teórico creador del ballet vasco", Txistulari 147 (1991), p.2-8
"Federico Corto Barreras (1877-1950)", Txistulari 147 (1991), p.10-11
"Nicanor Zabaleta fue txistulari en New York, Txistulari 147 (1991), p.12-13
"Los Elizalde, Antonio y Mauricio, testigos básicos del folklore baztanés", Txistulari 148 (1991), p. 20-23
"Los txistularis, músicos juglares y ministriles", en Errenteria Musikala = Rentería Musical (Rentería: Coral Andra Mari, 1991), p. 431-459
José Juan Santesteban, padre del coralismo en Guipuzkoa”, Euskalerriko Abesbatzen Elkartea Aldizkaria = Boletín de la Federación de Coros del País Vasco 2 (1991), p. 6-7
Oi Betleem : Gabonetako musika Euskal Herrian = Música de Navidad en Euskalerria” (Donostia : Sociedad Guipuzcoana de Ediciones y Publicaciones, 1991)

1992
"Isidro Ansorena Eleicegui, maestro de maestros del txistu", Txistulari 149 (1992), p.3-16
"Pio Luis Aramburu Martínez de San Vicente", Txistulari 152 (1992), p.5-8
"El compositor Francisco Escudero", Minima 1 (1992), p. 12-15
Características de Musikaste 93”, Kantuz 13 (1993), p. 1-3

1994
"El Padre Hilario Olazarán de Estella en la cresta del nacionalismo musical vasco", Txistulari 159 (1994), p. 2-10
"Personalidad humana del P. Hilario Olazarán de Estella", Txistulari 159 (1994), p.11-15
"Experiencias de un director de coro jubilado", G.A.E. (1994), p. 41-42

1995
"Coral Andra Mari. 25 años de convivencias en la Sierra de Urbasa", Oarso 30 (1995), p. 88-89
"Concierto-Homenaje desde Navarra, a Rodrigo A. de Santiago", Txistulari 164 (1995), p. 13-14
"Un toque de alarma: La prostitución de la música religiosa en español", Boletín InformativoOPI 427 (1995), p.193-195
Características de Musikaste 95”, Kantuz 25 (1995), p. 1-3
El coralismo en el País Vasco”, Coros del País Vasco y de Navarra, Tomo 3 (Madrid : Eje Arte, 1995), p. 7-10

1996
Perfil musical de Pablo Sorozabal Mariezcurrena”, Nasarre : Revista Aragonesa de Musicología , vol 12 2 (1996), p. 45-53
"Los coros y la polifonía religiosa en la liturgia cristiana", Kantuz 31 (1996), p.7-8
"Los Xey. A Xabin Olaskoaga in memoriam", Oarso 31 (1996), p. 47-50
"Más sobre los coros y la liturgia cristiana: nuevo repertorio coral litúrgico", Kantuz, 32 (1996), p. 10-12
"La música de teatro en el P. Donostia", B.R.S.B.A.P. (1996-2), p. 631-652
"La prostitución de la música religiosa en español", Kantuz 29 (1996), p. 7-9
Características de Musikaste 96”, Kantuz 31 (1996), p. 1-3

1997
Pablo Sorozábal Mariezcurrena (Donostia: Diputación Foral de Gipuzkoa, 1997)
"Opiniones ajenas sobre Musikaste", Oarso 32 (1997), p. 219-223
"Discografía coral vasca", Kantuz 35 (1997), p.6-8
"Memorias de Antontxu Sainz Echeverría: Desde el dolor y la esperanza", Oarso 32 (1997), p. 183-186
"Pablo Sorozábal y el txistu", Txistulari 169 (1997), p. 4-5
Falleció a los 89 años José González Bastida”, Txistulari 171, p. 19

1999
La alternativa de José Usandizaga”, en programa Las Golondrinas, Teatro Real, Madrid (1999)
José Luis Garay Iriarte”, Txistulari 178 (1999), p.18-20
Procedencia de algunas melodías populares vascas”, Txistulari 179 (1999), p. 5-13
XXVII Musikaste (16 a 22 de mayo de 1999: características de esta próxima edición”, Kantuz (1999), nº48. Marzo-Abril. p.4-4
Cartas a ERESBIL”, Musiker. Cuadernos de Música (1999), nº11. p.203-272

2000
Luis José Urteaga Iturrioz”, Txistulari nº183 (2000). p.4-12
Errentería, importante núcleo musical : MusikasteEresbil”, Kantuz nº54 (2000). Mar-Abr.. p.3-4
María Josefa Valverde Casas”, Oarso 35 (2000), p.144-145
Repertorio inicial de nuestros orfeones y sociedades corales”, Musiker. Cuadernos de Música nº12 (2000). p.77-99.

2001
Bodas de plata del coro Oinarri”, Oarso 36 (2001), p.240-246
Ave Mariaren inguruan = En torno al Ave María”, Kantuz 61 (2001), Jul.-Ago.-Sept. p.35-36
"Repertorio inicial de nuestros Orfeones y Sociedades Corales”, Euskonews & Media (2001), nº133. Julio
Tomás Atagüés Bernard : Euskal Herriko Txistulari Elkarteko Urrezko Domina”, Txistulari (2001/1), nº185. Ener.-Febr.-Marz.. p.12-15
El compositor donostiarra Guillermo Lazkano : 1910-2001”, Txistulari (2001/1), nº185. Ener.-Febr.-Marzo. p.24.

2002
Fechas históricas de los txistularis de Errenteria”, Oarso (2002), nº37. Julio. p.159-163
El adiós a José María Altuna, compositor y director”, Txistulari, vol.4 (2002), nº192, Urria-abendua. p.8.
Musikaste 2002 y el txistu”, Txistulari, vol.2 (2002), nº190. Apirila-ekaina. p.19-20

2003
El txistu y los instrumentos convencionales de la música”, Txistulari, vol.1 (2003), nº193 Urtarrila-martxoa. p.2-3.
Adiós, también, a Julián Ansola Celaya”, Txistulari, vol.3 (2003), nº195. Uztaila-iraila p.23-24.
2002, brillante año de celebraciones por los 75 años de la fundación de la Asociación”, Txistulari, vol.2 (2003), nº194. Apirila-ekaina. p.2-5
Adiós a Félix Ansola Celaya”, Txistulari, vol.2 (2003), nº194. Apirila-ekaina. p.25-26

2004
Joxan Matxain in memoriam”, Oarso (2004), nº39. p.22-25
Nuestra nueva Banda Municipal de Txistularis”, Oarso (2004), nº39. p.158-161
El txistulari, hombre del pueblo”, Txistulari (2004), nº197. p.2-5
Olegario Izagirre Iruretagoiena : Medalla de plata de la Asociación de Txistularis del País Vasco”, Txistulari (2004), nº198. p.5-6
Nuestra nueva Banda Municipal de Txistularis”, Txistulari (2004), nº199 uztaila, abuztua eta iraila. p.30-32.

2005
Cervantes y la música vasca”, Oarso (2005), nº40. Julio. p.68-69

2006
Canciones populares recogidas en Errenteria”, Oarso (2006), 41. Julio. p. 105-114
El origen deLos Xey””, Oarso (2006), 41. Julio. p. 174-176
Aita Donostia”, Quincena Musical 67 Musika Hamabostaldia (2006), p. 181-184
Melodía de Olentzero”, Olentzeroren tradizioa: Lesaka eta Euskal Herriko Eguberrieta = La tradición de Olentzero en la Navidad de Lesaka y Euskal Herria, Lankidetzan 41 (2006), p. 43-51

2007
Recordando a Xavier Olaskoaga Lasa”, Oarso (2007), 42. Julio. p. 111-116

2008
La fidelidad de nuestros folkloristas en la recolección de las melodías populares”, Musiker (2008), 15. p. 179-193
"La música y el mar”, Oarso (2008), 43. Julio. p. 36-44

2009
Canciones populares vascas inéditas, recogidas por Resurrección de Azkue”, Oarso (2009), 44. Julio. p. 152-157
La música y el mar”, Itsas Memoria: Revista de Estudios Marítimos del País Vasco, 6 (2009), p. 459-478

2010
Nuestros zortzikos”, Oarso (2010), 45. Julio. p. 46-49

Artículos sobre Musikaste
Con el título deEntorno a Musikaste”, colabora anualmente con la revista Oarso, desde el número 11 de la revista (1973) hasta el año 2000.


Wikimedia foundation. 2010.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • José Alonso y Trelles — El Viejo Pan …   Wikipedia Español

  • Luis Javier Gayá — En este artículo sobre biografías se detectaron los siguientes problemas: Su redacción actual está escrita a modo de publicidad. Necesita ser wikificado conforme a las convenciones de estilo de Wikipedia. Por favor …   Wikipedia Español

  • Astigarraga — Saltar a navegación, búsqueda Astigarraga …   Wikipedia Español

  • Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación — Logo del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Formación 4 de diciembre de 1714, como Primera Secretaría de Estado Tipo …   Wikipedia Español

  • Ministerio de Fomento de España — Ministerio de Fomento Logo del Ministerio de Fomento Información Fund …   Wikipedia Español

  • Buteurs de la Coupe du monde de football — Liste des buteurs de la Coupe du monde de football Sommaire 1 Meilleurs buteurs, toutes phases finales confondues 2 Liste des meilleurs buteurs par pays 2.1  Afrique du Sud …   Wikipédia en Français

  • Liste Des Buteurs De La Coupe Du Monde De Football — Sommaire 1 Meilleurs buteurs, toutes phases finales confondues 2 Liste des meilleurs buteurs par pays 2.1  Afrique du Sud …   Wikipédia en Français

  • Liste des buteurs de la coupe du monde de football — Sommaire 1 Meilleurs buteurs, toutes phases finales confondues 2 Liste des meilleurs buteurs par pays 2.1  Afrique du Sud …   Wikipédia en Français

  • Liste des meilleurs buteurs de la Coupe du monde de football — Liste des buteurs de la Coupe du monde de football Sommaire 1 Meilleurs buteurs, toutes phases finales confondues 2 Liste des meilleurs buteurs par pays 2.1  Afrique du Sud …   Wikipédia en Français

  • Antonio Maya Cortés — Saltar a navegación, búsqueda Antonio Maya Cortés Nacimiento 1950 Jaén …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
https://es-academic.com/dic.nsf/eswiki/1331472 Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”