- José García Hernández
-
José García Hernández
3 de enero de 1974 – 12 de diciembre de 1975 Presidente Carlos Arias Navarro Predecesor Carlos Arias Navarro Sucesor Manuel Fraga Iribarne
Datos personalesNacimiento 19 de marzo de 1915
Guadalajara, EspañaPartido FET y de las JONS Profesión abogado del Estado José García Hernández (Guadalajara, 19 de marzo de 1915) abogado del Estado y político español
Contenido
Biografía
Estudió derecho en la Universidad Central de Madrid, abogado del Estado en 1941.
Presidente de la Diputación Provincial de Guadalajara en 1941.
Gobernador civil de la provincia de Lugo (1947-1951).
Consejero del Instituto Nacional de Previsión, vocal del Instituto de Estudios Fiscales consejero del Banco Exterior de España en 1970 y vicepresidente en 1975.[1]
El 30 de enero de 1976 recibe medalla de oro de la ciudad de Guadalajara.[2]
Urbanismo
Nombrado en agosto de 1951 director general de Administración Local por Blas Pérez González (VI gobierno franquista) preparando desde este puesto la Ley de Régimen del Suelo. Con esta legislación innovadora planteaba una geografía voluntaria de la descentralización urbana y el equilibrio territorial, asentada sobre el control de los movimientos de población y de la localización industrial.[3]
"...limitar el crecimiento de las grandes ciudades y vitalizar, en cambio, los núcleos de equilibrado desarrollo, en los que se armonizan las economías agrícola, industrial y urbana..."
Discurso de presentación de la Ley del Suelo antes las Cortes Españolas.Parlamentario
Procurador en Cortes en representación de la Diputación Provincial de Guadalajara durante la II Legislatura (1946-1949) de las Cortes Españolas, constituidas el 13 de mayo de 1946.[4] Cesa el 5 de mayo de 1947 al ser nombrado gobernador de la provincia de Lugo ocupando su puesto en diputación Felipe Solano Antelo.
Procurador sindical durante la IV Legislatura (1952-1955) tomado posesión el 14 de mayo de 1952.[5]
Consejero Nacional del Movimiento por la provincia de Guadalajara en la V Legislatura (1955-1958), constituidas el 14 de mayo de 1955.[6] Reelegido en la VI Legislatura (1958-1961), constituida el 16 de mayo de 1958.[7] y en la X Legislatura (1971-1977), constituidas el 11 de noviembre de 1971.[8]
Vicepresidente del Gobierno
Desde el 3 de enero de 1974 y hasta el 12 de diciembre de 1975 fue Vicepresidente Primero del Gobierno y Ministro de la Gobernación en los gobiernos presididos por por Carlos Arias Navarro (XIV y XV gobierno).
Referencias
- ↑ Fundación para la Promoción de los Estudios Financieros (Biografías - José García Hernández)
- ↑ Ayuntamiento de Guadalajara / Ayuntamiento / Gobierno / Pleno del Ayuntamiento / Honores y distinciones
- ↑ Fernando de Terán, "Planeamiento urbano en la España Contemporánea". Gustavo Gili, Barcelona, 1978, ISBN: 84-252-0711-8, página 15.
- ↑ Decreto de 22 de marzo de 1946 por el que se regula la elección de Procuradores a Cortes representantes de las Diputaciones Provinciales y Mancomunidades Interinsulares Canarias (BOE nº 85, de 26 de marzo de 1946)
- ↑ Decreto de 29 de febrero de 1952 por el que se convocan elecciones a Procuradores Sindicales en Cortes (BOE nº 70, de 10 de marzo de 1952)
- ↑ Decreto de 4 de mayo de 1955 por el que se dispone el cese del VI y nombramiento del VII Consejo Nacional de FET y de las JONS (BOE nº 130, de 10 de mayo de 1955, página 2898)
- ↑ Decreto de 28 de marzo de 1958 por el que se convocan elecciones de Consejeros Nacionales del Movimiento en representación de cada una de las provincias españolas (BOE núm. 79, de 2 de abril de 1958)
- ↑ Orden de 31 de julio de 1971 por la que se desarrollan las bases de procedimiento electoral sobre elección de Consejeros Nacionales por provincias (BOE núm. 183, de 2 de agosto de 1971) Decreto 2083/1971, de 17 de noviembre, por el que se convocan elecciones de Consejeros Nacionales del Movimiento (BOE núm. 224, de 18 de septiembre de 1971)
Predecesor:
Carlos Arias Navarro
Ministro de la Gobernación
1974 - 1975Sucesor:
Manuel Fraga IribarnePredecesor:
Torcuato Fernández-Miranda
Vicepresidente Primero del Gobierno
1974-1975Sucesor:
Fernando de Santiago y Díaz de MendívilCategorías:- Políticos de Castilla-La Mancha
- Nacidos en 1915
- Procuradores en Cortes
- Ministros de España del reinado de Juan Carlos I
- Líderes franquistas
- II Legislatura de las Cortes Españolas
- IV Legislatura de las Cortes Españolas
- VI Legislatura de las Cortes Españolas
- VII Legislatura de las Cortes Españolas
- VIII Legislatura de las Cortes Españolas
- IX Legislatura de las Cortes Españolas
- X Legislatura de las Cortes Españolas
- Gobernadores civiles de Lugo
- Políticos de Guadalajara
Wikimedia foundation. 2010.