- Modelado de información de construcción
-
Modelado de información de construcción (BIM, Building Information Modeling), también llamado modelado de información para la edificación,[1] es el proceso de generación y gestión de datos del edificio durante su ciclo de vida[2] utilizando software dinámico de modelado de edificios en tres dimensiones y en tiempo real, para disminuir la pérdida de tiempo y recursos en el diseño y la construcción.[3] Este proceso produce el modelo de información del edificio (también abreviado BIM), que abarca la geometría del edificio, las relaciones espaciales, la información geográfica, así como las cantidades y las propiedades de los componentes del edificio.
Contenido
Origen del BIM
Encontramos dos puntos de vista sobre el origen de este concepto: se dice que Autodesk fue el primero en utilizar el término BIM para referirse al diseño 3D orientado a objetos,[1] mientras que otros postulan que fue el profesor Charles M. Eastman, del Georgia Tech Institute of Technology, el primero en difundir el concepto de modelo de información de edificación, como un sinónimo de BIM, en inicios de los setenta en numerosos libros y artículos académicos.[4] Sin embargo, parece haber un consenso generalizado acerca de que Jerry Laiserin fue quien lo popularizó como un término común para la representación digital de procesos de construcción, con el objetivo de intercambiar e interoperacionalizar información en formato digital. Esta capacidad es ofrecida por diferentes proveedores tecnológicos como son Sigma Design, Autodesk, StruCad de AceCad Software, Bentley Systems, Graphisoft, Tekla, Nemetschek, y CADDetails, entre otros.
Por otra parte, el concepto de BIM en el área de la arquitectura y la construcción presenta varias opciones en cuanto plataformas y software para la implementación del mismo.
En el año de 1978 se presentó la primera versión de SigmaGraphics, desarrollado por Sigma Design International, de Alexandria, Louisiana, el cual posteriormente se denominó ARRIS CAD en el año de 1984: un entorno completamente dedicado a la arquitectura y construcción. Este software originalmente fue desarrollado para entornos multitarea tales como UNIX/XENIX y actualmente trabaja bajo sistemas operativos de Windows.
Definición
BIM concierne tanto a la geometría, a la relación con el espacio, a la información geográfica, a las cantidades y las propiedades de los componentes de un edificio (por ejemplo, detalles de fabricantes de puertas). BIM puede ser utilizado para ilustrar el proceso completo de edificación, de mantenimiento e incluso de demolición (ahora se reciclan más materiales). Cantidades de materiales y propiedades compartidas pueden ser extraídas fácilmente. Además, ámbitos laborales, detalles de componentes y secuencias de actividades de construcción pueden ser aislados y definidos.
Los software BIM son capaces de lograr dichas mejoras por medio de representaciones de las partes y componentes que están siendo utilizados en la construcción de un edificio. La representación asistida por computadora basada en objetos es un cambio substancial en la tradicional elaboración basada en representación vectorial.
Véase también
- Diseño asistido por computadora
- Diseño arquitectónico asistido por computadora
- Ingeniería asistida por computadora
- Manufactura integrada por computador
Referencias
- ↑ a b Autodesk, Inc. (11 de junio de 2008). «Modelado de información para la edificación». Consultado el 15 de julio de 2008.
- ↑ Lee, G.; Sacks, R.; Eastman, C. M. (2006). «Specifying parametric building object behavior (BOB) for a building information modeling system». Automation in Construction 15 (6). pp. 758-776..
- ↑ Holness, Gordon V. R. (junio, 2008). «Building Information Modeling Gaining Momentum». ASHRAE Journal. pp. 28-40..
- ↑ Eastman, Charles M. (1999). Building Product Models: Computer Environments Supporting Design and Construction. Boca Ratón, Florida: CRC Press.
Enlaces externos
- BIM (Building Information Modeling) en la Agenda de la Construcción Sostenible.
- Centro de información sobre BIM con video presentación de BIM por Autodesk.
- El concepto de BIM o Edificio Virtual de Graphisoft.
Categorías:- Ciencia y técnica aplicada a la arquitectura
- Diseño asistido por computadora
Wikimedia foundation. 2010.