- Mancomunidad Margañán
-
Mancomunidad Margañán Mancomunidad de España Capital Macotera Entidad Mancomunidad • País España • Comunidad Castilla y León • Provincia Salamanca Presidente Carlos Hernández Superficie • Total 193.82 km² Población (INE 2009) • Total 3,174 hab. • Densidad 16,38 hab/km² La Mancomunidad Margañán es una agrupación administrativa de municipios en la provincia de Salamanca, Castilla y León, España.
Dominan en sus paisajes la llanura cerealista, a pesar de que hacia el sur se conservan dehesas de encina entre berrocal de granito.
Noroeste: Coca de Alba, Peñarandilla Norte: Nava de Sotrobal Noreste: Bóveda del Río Almar, Mancera de Abajo Oeste: Garcihernández, Pedrosillo de Alba, Gajates, Pedraza de Alba Este: Provincia de Ávila Suroeste Larrodrigo, Chagarcía Medianero Sur: Provincia de Ávila Sureste: Provincia de Ávila Fue creada por orden de 22 de abril de 1988 de la Junta de Castilla y León a instancia de los ayuntamientos de los pueblos que la conforman.
Municipio Superficie Población (2009) Densidad Ayto. (2010) Alaraz 49,17 km² 551 hab. 11,21 hab./km² PP Macotera 32,93 km² 1.364 hab. 41,42 hab./km² PP Malpartida 10,30 km² 113 hab. 10,97 hab./km² PP Salmoral 23,00 km² 241 hab. 23,00 hab./km² PP Santiago de la Puebla 53,33 km² 437 hab. 8,19 hab./km² PSOE Tordillos 25,09 km² 468 hab. 18,65 hab./km² PP TOTAL 193,82 km² 3.174 hab. 16,38 hab./km² Tiene estatutos aprobados[1] y como funciones principales destacan:[2]
- Recogida domiciliaria y tratamiento de residuos sólidos urbanos.
- Servicio de acción social.
- Asesoramiento técnico urbanístico.
- Servicios culturales y deportivos.
- Vertido y tratamiento de aguas residuales.
- Prevención y extinción de incendios.
- Promoción de industrias de transformación de recursos de la zona.
- Promoción de aprovechamientos agrícolas, ganaderos y forestales de la zona.
- Agencia de desarrollo local.
- Promoción de telecomunicaciones.
- Planificación y promoción de cursos formativos.
- Información al consumidor.
- Promoción turística.
- Protección de los recursos naturales.
- Fomento del empleo.
- Mejora de los servicios sanitarios.
- Servicio de vertedero.
- Mantenimiento de redes de alumbrado público, abastecimiento de aguas, alcantarillado y depuradora.
- Transportes.
- Protección y conservación de conjuntos y monumentos histórico-artísticos.
- Conservación, creación y mejora de caminos agrícolas.
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Categorías:- Mancomunidades de la provincia de Salamanca
- Macotera
Wikimedia foundation. 2010.