- Mercado Central de Frutas y Hortalizas (Madrid)
-
Coordenadas: El Mercado Central de Frutas y Verduras era un mercado de abasto especializado en la distribución de verduras y hortalizas ubicado en la Plaza de Legazpi en el Distrito de Arganzuela (sur de Madrid). De planta triangular y construido en hormigón armado (dos plantas) en un solar de treinta mil metros cuadrados. Se encuentra cercano al Matadero y Mercado de Ganados.[1] Se diseñó y construyó por los arquitectos Luis Bellido González (autor también del Matadero Municipal de Legazpi), Francisco Javier Ferrero (introductor de la tecnología del hormigón armado en las construcciones madrileñas), y al ingeniero Peña Boeuf. Se comenzó en el año 1926 siendo acabado el año 1935. Estuvo en funcionamiento como mercado hasta que se traspasaron sus funciones a Mercamadrid a finales del siglo XX. El local en la actualidad es la sede del Samur en Madrid.
Vista panorámica desde el puente de la Princesa. A la izquierda puede observarse parte del Mercado Central de Frutas y Verduras y, tras él, los nuevos edificios de viviendas surgidos en los últimas años en el barrio de Legazpi. La foto está tomada en abril de 2007, concluidas la obras de soterramiento de la M-30, cuyos túneles de entrada y salida pueden observarse a ambas márgenes del río, bajo la pasarela peatonal. Está proyectado que en los próximos años el espacio liberado se cubra con un parque lineal.Historia
El mercado de abastos dedicado a la venta de la Hortaliza se encontraba en el antiguo Cebada.[2] A comienzos del siglo XX en Madrid, el Ayuntamiento de Madrid impulsa un Plan General de Mercados donde se impulsa la construcción de mercados de diferentes tipos a lo largo de la ciudad. El arquitecto Luis Bellido es asignado responsable de ejecución del Plan.[3] A tal efecto, con la misión de repoblar la zona con obreros que trabajen en el Matadero y en el Mercado se construye la Colonia del Pico del Pañuelo en las cercanías.[4] Las obras comienzan el año 1926 y muestran un ejemplo de estilo racionalista.[3] El 23 de abril de 1935, el mismo día en que se cierra el viejo Mercado de la Cebada, se inaugura el que se denomina nuevo Mercado Central de Frutas y Verduras en la Plaza de Legazpi. Casi al mismo tiempo y bajo la ejecución del Plan de Mercados. El local es en la actualidad, reutilizado en parte, por las instalaciones del samur.
Referencias
- ↑ Hernández Castanedo, Francisco (1950). El Mercado Central de frutas y Verduras de Madrid (primera edición).
- ↑ López Gómez, Antonio (2000). Real Academia de la Historia. ed. Madrid desde la Academia (primera edición). p. 31. ISBN 84-89512-81-7.
- ↑ a b Cortés Vázquez de Parga, Juan Antonio (1992). Comisión de Cultura. ed. El racionalismo madrileño (primera edición). Madrid: Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. pp. 204-208.
- ↑ Arias González, Luis (2003). Universidad de Salamanca. ed. El socialismo y la vivienda obrera en España (1926-1939) (primera edición). Madrid. pp. 55-56. ISBN 84-7800-797-0.
Véase también
- Mercado Central de Pescados de Madrid - ubicado en Puerta de Toledo (1934)
- Mercado de Olavide
Wikimedia foundation. 2010.