- Mitsubishi Ki-21
-
Ki-21
Mitsubishi Ki-21 de la Escuela de Bombardeo Hamamatsu.Tipo Bombardero mediano Fabricante Mitsubishi
Primer vuelo 18 de diciembre 1936 Introducido 1938 Estado Retirado Usuarios
principalesEjército Imperial de Japón
Fuerza Aérea Real Tailandesa
N.º construidos 2.064 Variantes Mitsubishi Ki-57 El Mitsubishi Ki-21(九七式重爆撃機|Kyūnana-shiki jūbakugekiki), fue un bombardero pesado bimotor japonés durante la Segunda Guerra Mundial, que fue designado como Bombardero Pesado del Ejército Tipo 97 Modelo IA (Mitsubishi Ki-21-Ia). El nombre en clave dado por los aliados era "Sally".
Contenido
Desarrollo
Diseñado con un pliego de condiciones del Ejército Imperial de Japón emitido en 1936 solicitando un bombardero cuatriplaza, el prototipo bimotor Mitsubishi Ki-21-I, propulsado por dos motores Nakajima Ha-5, demostró poseer unas prestaciones muy parecidas a las de cualquier otro bombardero de su misma categoría. Entró en servicio en el verano de 1938. Tuvo dos variantes principales como aparatos militares, convirtiéndose cierto número de aviones de la variante Ki-21-Ia como transportes/cargeros civiles. Se construyó un total de 2064 Ki-21, de los que 1713 fueron fabricados por Mitsubishi y otros 351 por Nakajima.[1]
Variantes
- Datos obtenidos en: Enciclopedia Ilustrada de la Aviación.[1]
- Ki-21-Ia
- Primera variante de serie, Entró en servicio en 1938.
- Ki-21-Ib
- Debido a la experiencia operacional en China, se demostró que la variante anterior tenía un armamento deficiente, por lo que paso de tres a cinco ametralladoras y a una bodega con mayor capacidad de bombas.
- Ki-21-Ic
- Tenía una mayor capacidad de combustible y una ametralladora más.
- Ki-21-II
- Nuevo desarrollo, del que se fabricaron cuatro prototipos y al que se repotenció con motores Mitsubishi Ha-101.
- Ki-21-IIa
- Variante de producción del desarrollo anterior, conservando el armamento de la versión anterior.
- Ki-21-IIb
- Variante final de producción que incorporaba algunos refinamientos.
Operadores
- Fuerza Aérea del Ejército Imperial de Japón
- Fuerza Aérea Real Tailandesa
Historia operacional
Los Ki-21 jugaron un papel importante en las etapas iniciales de la guerra en el Pacífico, pero el aumento del número y de las capacidades de los cazas enemigos, obligaron a que durante el último año de hostilidades, estos aviones fueran relevados a tareas de segunda línea.[1]
Especificaciones (Mitsubishi Ki-21-IIb)
Referencia datos: :Datos obtenidos en: Enciclopedia Ilustrada de la Aviación.[1]
Características generales
- Tripulación: Entre 5 y 7 tripulantes.
- Longitud: 16,00 m
- Envergadura: 22,50 m
- Altura: 4,85 m
- Superficie alar: 69,60 m²
- Peso vacío: 6.070 kg
- Peso máximo al despegue: 10.610 kg
- Planta motriz: 2× motores radial Mitsubishi Ha-101.
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa (Vno): 485 km/h a 4.720 m
- Alcance: 2.700 m (8.858 ft)
- Techo de servicio: 10.000 m (32.808 ft)
- Carga alar: 152,44 kg/m²
Armamento
- Ametralladoras: 6× de 7,7 mm en posiciones artilleras delanera, trasera, dorsal y ventral.
- Bombas: 1.000 kg de bombas de carga bélica máxima de acuerdo con el alcance requerido.
Véase también
Relacionados con el desarrollo
- Mitsubishi Ki-57
Referencias
Bibliografía
- (en español) Enciclopedia Ilustrada de la Aviación. Tomo 10 (2ª edición). Página 2532. Barcelona: Editorial Delta, S.A.. 1984. ISBN 84-85822-79-X.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Mitsubishi Ki-21. Commons
Categorías:- Bombarderos de la Segunda Guerra Mundial
- Aviones del Ejército Imperial Japonés
- Aeronaves de Mitsubishi
Wikimedia foundation. 2010.