- Nacionalismo véneto
-
El nacionalismo véneto o venetismo es un término utilizado para definir un movimiento regionalista que exige más autonomía para Veneto de Roma, si no la independencia, y la promoción de la redescubierta República de Venecia así como sus tradiciones, cultura y lengua. Según Paolo Possamai, el venetismo es "la variedad de veneto y de venecianos hacia la recognición de su identidad y autonomía".[1] El venetismo es un movimiento amplio, que indudablemente incluye los partidos venetistas, pero también incluye gente de todos los partidos políticos.
Los venetistas consideran al Véneto como una nación separada de Italia y, a menudo, niegan la validez del resultado del referéndum con el que el Véneto se unió con Italia en 1866.[2] [3] [4] [5] Algunos, como el Véneto Estado, proponen una re-edición de este referéndum[6] y hacen campañas para avanzar la independencia de Venetia, un país que sería compuesto de todos los territorios de la República de Venecia histórica, incluyendo Veneto, Friuli-Venezia Giulia, algunas áreas of Lombardía (Brescia, Bergamo, Crema y una parte de la Provincia de Trento.[7]
En cualquier caso, también la constitución de la Región del Véneto reconoce a la "gente véneta" el estatus de "popolo (lit. pueblo) veneto". También, la UNESCO da a la lengua veneciana situación de la lengua fuera de peligro, ya que es por lo general hablada en el Véneto, parte de Friuli-Venezia Giulia, parte de Croacia, Rio Grande do Sul, Santa Catarina en Brasil y Chipilo en México.
Tal vez la más importante asociación cultural venetista es Raixe Venete, que organiza cada año la Festa dei Veneti en Cittadella (donde venetistas de todas las ideologías políticas, asociaciones venetistas, actores, músicos y bandas de rock, y muchos simples ciudadanos se reúnen), y cuya página web está traducida a varios idiomas.
Contenido
Partidos políticos
Desde finales del decenio de 1970 muchos partidos venetistas se fundaron en el Véneto, en particular:
- Liga Veneta (parte de Lega Nord desde 1991)
- Unión del Pueblo Véneto (fusionado con la Liga Véneta en 1995)
- Liga Fronte Veneto (nacido después de la unión de Véneti d'Europa y Fronte Marco Polo)
- Proyecto Nordeste
- Véneto Estado
Movimientos políticos
- Vénetos en Movimiento
Venetistas prominentes
Los más prominentes venetistas son Franco Rocchetta (fundador de la Liga Veneta), Ettore Beggiato (quien escribió un libro titulado: "1866: el gran truco"), Sabino Acquaviva, Giampaolo Borsetto, Goffredo Parise, Fabrizio Comencini, Giorgio Vido, Fabio Padovan, Gian Paolo Gobbo, Manuela Dal Lago, Luca Zaia, Flavio Tosi y Patrik Riondato.
Referencias
- ↑ Francesco Jori, Dalla Łiga alla Lega. Storia, movimenti, protagonisti, Marsilio, Venice 2009, p. 98
- ↑ Ettore Beggiato, 1866: la grande truffa, Editrice Universitaria, Padua 1998
- ↑ Giampaolo Borsetto, Venezia 1866: el grande inbrogio. El plebisito de l'anexion a l'Italia, Raixe Venete, Treviso 2006
- ↑ Luigi Zanon, 1866: anno della vergogna italiana. 19 ottobre 1866: giorno di lutto per le genti venete, 2000
- ↑ http://www.palmerini.net/blog/?p=62
- ↑ http://www.pnveneto.org/about/
- ↑ http://www.iveneti.org/independensa/index.php?option=com_content&task=view&id=21&Itemid=72
Wikimedia foundation. 2010.