- Banco Macro
-
Banco Macro S.A. Tipo Sociedad Anónima Bancaria Fundación (1985) Sede Argentina Industria Servicios Financieros Empleados 7500 (2006) Sitio web www.macro.com.ar Banco Macro es el segundo mayor banco privado de Argentina, y el quinto en número de dépositos y préstamos.
Contenido
Historia
El Banco Macro inicia sus actividades como institución financiera no bancaria en 1985 con la adquisición de la financiera Macro. En 1988 empezó a funcionar como banco comercial mayorista.
Con la Crisis del Tequila, el banco cambió su estrategia, para empezar a focalizarse en el negocio de banca minorista. Así, en enero de 1996, adquiere paquetes accionarios de los bancos provinciales privatizados Banco de Misiones (93%), Banco de Salta (98%) y Banco de Jujuy (100%).
En diciembre de 2001, adquiere 59.58% del capital social de Banco Bansud.
En agosto de 2002, adquiere 36 sucursales del Scotiabank Quilmes. Unos meses después, se produce la fusión de Banco Macro y Banco Bansud, pasando a denominarse a la entidad como Banco Macro Bansud.
En diciembre de 2004, Banco Macro Bansud adquiere el Nuevo Banco Suquía.
En 2005, la expansión de Macro continuó, con la adquisición del Banco Empresario de Tucumán y el Banco del Tucumán, integrando ambas entidades al Grupo Macro. Se mantuvo al Banco del Tucumán (rebautizado Banco Tucumán) como agente financiero de la provincia y se incorporó las sucursales del Banco Empresario de Tucumán a Macro.
En marzo de 2006 el Banco empezó a cotizar en la Bolsa de Nueva York (NYSE). Fue la primera empresa argentina en cotizar en el exterior desde el año 1997. El Banco retomó la denominación de Banco Macro, dejando de lado el nombre Bansud. En mayo de 2006 adquiere el Nuevo Banco Bisel S.A.
En octubre de 2007, se realizó la fusión con el Nuevo Banco Suquía S.A.
En agosto de 2009, se realizó la fusión con Nuevo Banco Bisel S.A.
En septiembre de 2010 se concretó la compra del Banco Privado de Inversiones, cuyas sucursales pasaron a formar parte de Macro.
Sucursales
El Grupo Macro (en sus 2 bancos) cuenta con más de 400 sucursales en casi todo el país. La única provincia en la que no tiene presencia es en Formosa.
Red de cajeros automáticos y banca electrónica
Los bancos integrantes del Grupo Macro utilizan cajeros automáticos de la red Banelco (anteriormente trabajaba con la red Link), y por ende también banca electrónica a través del sitio Pagomiscuentas.com El Banco Tucumán utilizaba cajeros automáticos y banca electrónica provista por la red Link, pero esa situación cambió en mayo de 2008, con una migración hacia la red Banelco, con lo cual toda la red Macro quedó unificada en este punto.
Véase también
Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.