- Banco Kaupthing
-
Kaupthing Tipo Empresa estatal Fundación 1930 Sede Reikiavik, Islandia
Industria Servicios financieros Ingresos € 812,000 millones (2007)[1] Empleados 3,330 (2007) Sitio web www.kaupthing.com El Banco Kaupthing es un banco comercial y de inversiones de Islandia, el mayor del país, que desarrolla su actividad fundamentalmente en los países nórdicos: Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia, además de Islandia. También mantiene una fuerte presencia en la banca del Reino Unido después de adquirir en 2005 el Bank Singer & Friedlander, ahora Kaupthing Singer & Friedlander. Tiene también presencia en Luxemburgo, Bélgica, Suiza, Alemania, Austria, la Isla de Man, Catar y Dubái. En 2004 compró el banco danés, FIH Erhvervsbank.
Desde 2000 el banco inició un proceso de expansión con el objetivo aumentar su capacidad y permitir fuertes inversiones de los ahorradores islandeses en el exterior.
El banco se fundó en 1982, con la aparición del libre mercado de capitales en Islandia. Se extendió a Luxemburgo en 1998 y en 2000 abrió oficinas en Nueva York. En los dos años siguientes extendió su red de entidades a los países nórdicos y Ginebra (Suiza). Finalmente, en 2007, comenzó su expansión por Oriente Medio.
El número de empleados en 2008 era de 3.300, teniendo a 31 de diciembre de 2007 unos fondos de más de 58.000 millones de euros, obteniendo unas ganacias en ese ejercicio de 812 millones. Cerca del 70% de la actividad comercial de la entidad se desarrolla fuera de Islandia.[2] El 9 de octubre de 2008, debido a la crisis financiera mundial, el banco fue nacionalizado.[3] El día anterior se habían nacionalizado la segunda y tercera entidad del país por las mismas razones, Landsbanki y Glitnir. Las autoridades financieras islandesas declararón que "La medida tomada es un primer paso necesario para alcanzar los objetivos del Gobierno y el Parlamento islandés de garantizar la operación continua y ordenada de los bancos domésticos y la seguridad de los depósitos domésticos." Las inversiones en el exterior provocaron que los activos bancarios crecieran en cerca de nueve veces el Producto Interno Bruto del país, sin tener capacidad para responder en situaciones de crisis.[3] [4]
Enlaces externos
Referencias
- ↑ Annual Report 2007 Kaupthing Bank. Consultado el 2008-05-08.
- ↑ Kaupthing
- ↑ a b Islandia nacionaliza mayor banco, bolsa suspendida, Reuters, 9 de octubre de 2008.
- ↑ Islandia asume el control del mayor banco del país, Swiss Info, 9 de octubre de 2008.
Categorías:- Bancos de Islandia
- Economía de Islandia
Wikimedia foundation. 2010.