- Sociedad limitada nueva empresa
-
Una sociedad limitada nueva empresa (SLNE) es un tipo de sociedad mercantil española, creada en el año 2003 para facilitar la constitución de las sociedades que cumplan una serie de requisitos.[1]
Este tipo de sociedades se pueden constituir de manera presencial o telemática, a través del CIRCE (Centro de Información y Red de Creación de Empresas).
Está regulado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, del 2 de julio, por el que se aprobó el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital.[2]
Características
Las características más relevantes de la SLNE son las siguientes:
- Es una especialidad de la sociedad de responsabilidad limitada.
- El número máximo de socios es cinco, que han de ser personas físicas.
- El capital social mínimo es de 3012 euros, y el máximo de 120 202 euros. El capital social mínimo deberá ser desembolsado mediante aportaciones dinerarias.
- La denominación social se compone de los apellidos y el nombre de uno de los socios más un código alfanumérico único. No obstante la denominación podrá ser cambiada con posterioridad a la constitución de la empresa.
- Se pueden utilizar unos estatutos sociales orientativos que reducen los tiempos de notarios y registradores.
- Los órganos sociales son una Junta General y un Órgano de Administración, que en caso de ser pluripersonal no puede adoptar la forma de consejo de administración.
- Una vez constituida sólo podrá modificar su denominación, su domicilio social y su capital social. Sin embargo podrá transformarse en una sociedad de responsabilidad limitada.
Ventajas
Entre las ventajas de esta forma jurídica se encuentran las siguientes:[3]
- Agilización de trámites.
- Modificación gratuita de la denominación social durante los tres meses siguientes a su constitución.
- Aplazamiento de un año en el pago del ITP (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales) y AJD (Actos Jurídicos Documentados. Actualmente la constitución de sociedades está exenta del pago de este impuesto.[4]
- Aplazamiento del pago del Impuesto de Sociedades de los dos primeros periodos impositivos.
- Aplazamiento o fraccionamiento del pago de retenciones o ingresos a cuenta del IRPF durante el primer año.
- Utilización de los fondos de una cuenta ahorro-empresa para la constitución de la sociedad.
Referencias
- ↑ Ley 7/2003, del 1 de abril de 2003, de la sociedad limitada nueva empresa.
- ↑ Real Decreto Legislativo 1/2010, del 2 de julio de 2010, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital.
- ↑ Características de la SLNE, artículo en el Portal CIRCE.
- ↑ Real Decreto-ley 13/2010, del 3 de diciembre de 2010, de actuaciones en el ámbito fiscal, laboral y liberalizadoras para fomentar la inversión y la creación de empleo.
Wikimedia foundation. 2010.