- Teniente coronel
-
Generalmente el grado de teniente coronel es el sucesor del rango de Mayor (comandante en algunos países) y antecesor del coronel. Este grado existe en el ejército o fuerza aérea. Su equivalente en la armada es Capitán de Fragata.Las funciones del Teniente Coronel suelen ser mandar batallones o estar al mando de cuarteles y comisarías (en la policía su equivalente es Comisario). En la Guardia Civil, un Tte. Coronel está al mando de una provincia y está bajo el mando del Coronel que manda la Comunidad Autónoma. El ascenso de Comandante a Tte. Coronel se realiza por selección: antigüedad, aproba con éxitos cursos o por méritos.
Contenido
Alemania
El rango Alemán Oberstleutnant (Teniente Coronel).
Rango Inferior Rango Oficial Rango Superior Mayor/Major Teniente Coronel Coronel/Oberst Argentina
En Argentina, éste es el grado que sigue al de Mayor y precede al de Coronel en el Ejército. Este rango equivale al de Capitán de Fragata para la Armada, y al de Vicecomodoro para la Fuerza Aérea. Su insignia se conforma con dos Soles Dorados de Fondo Negro. Tanto el Teniente Coronel como el Mayor son Oficiales Jefes.
Perú
En Perú, es el Quinto grado de la jerarquía del Oficial en el Ejército. Usualmente en el Ejército se le llama Comandante.
Chile
En Chile, el grado de Teniente Coronel pertenece a la clase de Oficiales Jefes; éste se identifica (en la tenida formal) con un galón con una trenza dorada y dos estrellas plateadas sobre ella. Este galón se coloca sobre el hombro desde el cuello en dirección al brazo. En la tenida de combate, el comandante lleva un parche verde con una línea y dos estrellas negras pegado en el cuello de la blusa.
Galón de Teniente Coronel de Carabineros de Chile.Al teniente coronel también se le conoce como comandante, y es el término con el que se le debe tratar. Un comandante suele comandar desde un batallón hasta un regimiento pequeño.
Para llegar al grado de teniente coronel se deben tener al menos 22 años en la institución. En caso de haber cursado exitosamente la especialidad primaria en alguna de las academias militares, se puede seguir ascendiendo a coronel. De no ser así, la jubilación es obligatoria tras el grado de teniente coronel.
En la Fuerza Aérea de Chile (FACH), este grado equivale al de Comandante de Grupo y utiliza tres galones azules o celestes en la bocamanga de la guerrera o blusa. Los tres galones son de 16 mm; encima de ellos va una estrella azul.
En la Armada de Chile, equivale al de Capitán de Fragata, que ostenta tres galones dorados en la bocamanga, todos ellos de 14 mm; encima de los tres galones va una estrella dorada.
En el caso de Carabineros de Chile se ostenta el mismo galón sólo reemplazando la trenza dorada por una plateada. En uniforme de combate usa exactamente el mismo distintivo que sus pares del ejército.
En Gendarmería de Chile el grado de Teniente Coronel en lo referente a su simbología utiliza galones tipo pala verde boldo encima de los galones una barra plateada con forma de castillo seguida de dos estrellas plateadas en los hombros.
Colombia
Segundo Grado de los oficiales superiores de la Fuerzas Militares (Ejército, Armada y Fuerza Aérea) y la Policía Nacional. En el Ejército, la infantería de marina de la Armada y en la Fuerza Aérea; se simboliza con una barra vertical con una estrella a cada lado; su equivalente en los de la carrera naval de la Armada es el de Capitán de Corbeta. En la Policía se simboliza con dos barras verticales y dos ramas de laurel unidas en forma semicircular.
Grado inmediatamente superior al de Mayor. Estatutariamente, el grado dura cinco años, antes de que el Oficial pueda ser promovido al grado de Coronel.
España
En España, en los ejércitos de Tierra y Aire, e Infantería de Marina, el grado de teniente coronel está incluido en la categoría de Oficial Superior y su distintivo son dos estrellas de ocho puntas. Es el inmediato superior al comandante e inferior al coronel.
En la Armada, el grado equivalente al teniente coronel es el de Capitán de Fragata.Estados Unidos de América
En los Estados Unidos, éste es el grado que sigue al de Mayor y precede al de Coronel en el Ejército, la Fuerza Aérea y la Infantería de Marina, al igual que en las Guardias Nacionales de los Estados que componen esa nación. Este rango equivale al de Comandante para la armada.
México
En México, el teniente coronel pertenece a la categoría de Jefes; tiene esta denominación en el Ejército y en la Fuerza Aérea, mientras que en la Armada es equivalente al Capitán de Fragata. En el Ejército y Fuerza Aérea su insignia son dos estrellas de cinco puntas doradas.
Venezuela
En Venezuela, el distintivo son dos estrellas doradas con una rama de olivo, y se encuentra en el grupo de Oficiales Superiores, por encima y superior al Mayor e inferior al Coronel. Este rango se encuentra en el Ejército, Aviación, Armada, Guardia Nacional y Milicia Nacional, y el equivalente en la Armada es el Capitán de Fragata.
Nombres en otros países
Categoría:- Escalafón militar
Wikimedia foundation. 2010.