Victoriano Aguilar

Victoriano Aguilar
Victoriano Aguilar
Coronel EA.PNG Coronel
Lealtad Bandera de Argentina Argentina

Nacimiento 1790
Buenos Aires
Fallecimiento 1855
Buenos Aires

Victoriano Aguilar (n. Buenos Aires, 1790 – † íd., 1855), militar argentino que participó en la guerra civil de ese país, y fue durante muchos años edecán del gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas.

Biografía

Se enroló en el Regimiento de Patricios para combatir a las Invasiones Inglesas en 1806]. Se le confió la custodia del general enemigo William Carr Beresford en Luján, pero lo entregó a Saturnino Rodríguez Peña y Manuel Aniceto Padilla sin más garantía que su palabra, y éstos lo pusieron en libertad. Participó en la defensa de Buenos Aires al año siguiente.

Pasó al regimiento de Húsares, y se destacó en la represión de la asonada de Álzaga el 1 de enero de 1809.

Después de la Revolución de Mayo participó del sitio de Montevideo a órdenes de José Rondeau y Carlos María de Alvear.

Formó parte de las fuerzas que invadieron la provincia de Santa Fe a órdenes de Juan Ramón Balcarce y Juan José Viamonte. Tuvo una activa participación en los hechos de la Anarquía del Año XX.

Al año siguiente fue el comandante de la frontera con los indígenas en el fuerte de Salto. Poco después regresó a Buenos Aires, y desde entonces permaneció en la guarnición de la capital. En 1823 fue el encargado de llevar a Buenos Aires a los dos escuadrones que el gobernador de la provincia de Entre Ríos, Lucio Norberto Mansilla, entregó a Buenos Aires a cambio de dinero.

En 1828 intentó oponerse a la revolución de Juan Lavalle, y al año siguiente participó en la batalla de Puente de Márquez y en el sitio de la ciudad.

En 1833 participó en la Revolución de los Restauradores contra Balcarce. Leal a Juan Manuel de Rosas, fue durante muchos años, alternativamente, edecán de Rosas y comandante del fuerte de Buenos Aires. Tuvo una actuación destacada como intermediario entre Rosas y los visitantes que éste recibía.

Durante los días que siguieron a la batalla de Caseros, tuvo actuación destacada en la represión de los desórdenes y saqueos que provocaban tanto los vencedores como los vencidos. Justo José de Urquiza lo nombró comandante del fuerte de la capital. Después de la revolución del 11 de septiembre de 1852 – en la que no participó – colaboró en la defensa durante el sitio de Buenos Aires.

Obtuvo el retiro en 1853, con el grado de coronel. Falleció en Buenos Aires dos años más tarde.

Bibliografía

  • Cutolo, Vicente, Nuevo diccionario biográfico argentino, 7 volúmenes, Ed. Elche, Bs. As., 1968-1985.
  • Rube, Julio Horacio, Hacia Caseros, Memorial de la Patria, tomo IX, Ed. La Bastilla, Bs. As., 1984.
  • Juárez, Roberto, Un golpe maestro: la evasión de Beresford en 1807, Revista Todo es Historia, nro. 11.

Wikimedia foundation. 2010.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • Cándido Aguilar — Saltar a navegación, búsqueda Cándido Aguilar Vargas Gobernador de Veracruz Mandato: 24 de junio de 1917 al 30 de noviembre de 1920 …   Wikipedia Español

  • Santiago Aguilar (militar) — Saltar a navegación, búsqueda Santiago Aguilar General Santiago Aguilar General Lealtad …   Wikipedia Español

  • Alberto Aguilar — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • Miguel Aguilar — El teniente Coronel Miguel Aguilar fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana. Nació en Córdoba, Veracruz, en la última década del siglo XIX. En 1910 se unió al levantamiento armado encabezado por su pariente Cándido Aguilar… …   Wikipedia Español

  • Hatillo (Puerto Rico) — Hatillo es una ciudad de Puerto Rico,Estados Unidos. Contenido 1 Datos básicos 1.1 Geografía 1.2 Conocido como 2 Barrios …   Wikipedia Español

  • Campañas de Martín Rodríguez contra los indígenas — Saltar a navegación, búsqueda Martín Rodríguez. Entre los años 1820 y 1824, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, entonces integrante de las Provincias Unidas del Río de la Plata, general Martín Rodríguez, realizó tres campañas militares …   Wikipedia Español

  • Chronologie des alternatives (1961 à 1980) — Sommaire 1 1961 2 1962 3 1963 4 1964 5 1965 …   Wikipédia en Français

  • Chronologie des alternatives (2001 à 2020) — Chronologie des alternatives de corrida (2001 à 2020) On trouvera ci après, classées par ordre chronologique, les alternatives des matadors du XXIe siècle ayant laissé quelque trace dans l’histoire de la corrida, avec, dans la mesure du… …   Wikipédia en Français

  • Chronologie des alternatives de corrida (2001 à 2020) — On trouvera ci après la chronologie des alternatives, entre 2001 et 2020, des matadors ayant laissé quelque trace dans l’histoire de la corrida, avec, dans la mesure du possible, les noms du parrain et du témoin de la cérémonie ainsi que celui de …   Wikipédia en Français

  • Decena Trágica — Parte de Revolución mexicana Soldados sublevados en acción durante la Decena Trágica Fe …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”