- Barbara Tuchman
-
Barbara Tuchman
Barbara Wertheim Tuchman (Nueva York, 30 de enero de 1912 – 6 de febrero de 1989) fue una historiadora estadounidense, periodista y escritora.
Tuchman, hija de un banquero y nieta de Henry Morgenthau, Sr., embajador de Woodrow Wilson en Turquía, se graduó en el Radcliffe College en 1933 y trabajó como periodista varios años antes de dedicarse a escribir libros.
Como escritora, Tuchman se ha enfocado en la historia popular. Su estilo narrativo agudo y drástico abarca diversos temas como el siglo XIV y la Primera Guerra Mundial, y ha vendido millones de copias.
Tuchman fue la autora de libros que compitieron con los más populares en la materia. Inventing the Middle Ages de Norman Cantor, una historia acerca de los historiadores medievalistas, describe su trabajo en este contexto.
Tuchmann ha ganado dos veces el Premio Pulitzer en la categoría de ensayos y obras de divulgación, primero por The Guns of August y más tarde con Stilwell and the American Experience in China.
En La torre del orgullo, la tesis que mantiene Tuchman es que la que más tarde se conoció como Belle Époque resultó hermoseada en el recuerdo a causa del horror que la siguió: la I Guerra Mundial. La autora analiza detalladamente este período con el fin de descubrir en él fenómenos que engendraron la tragedia posterior. Es una continuación de su libro anterior, Los cañones de agosto –centrado precisamente en la Gran Guerra–, y sigue los cánones liberales anglosajones de interpretación política y social: realista y marcadamente empirista.
Lista parcial de Obras
- The Lost British Policy: un libro acerca de la política británica en España y el oeste del Mediterráneo, 1938
- Bible and the Sword: England and Palestine from the Bronze Age to Balfour: un libro acerca del desempeño de Inglaterra en Palestina a lo largo de los siglos, 1956.
- The Zimmermann Telegram: El telegrama Zimmerman fue un incidente clave que provocó el ingreso de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial, 1958
- A Distant Mirror: El calamitoso siglo XIV, un panorama de la Europa medieval. Un buen punto para comenzar, 1978
- The Guns of August (Los cañones de agosto). 1962. describe los acontecimientos que desembocaron en la primera guerra mundial y el primer mes de la guerra, crucial para su desarrollo posterior. Gran trabajo de investigación, fue Premio Pulitzer 1962, y consolidó su reputación.
- The Proud Tower: A Portrait of the World Before the War 1890-1914. Cubre el inminente ascenso del imperialismo norteamericano, los asesinatos y asesinados anarquistas, el socialismo y el comunismo y el regreso del orden del siglo XIX en Europa y Norteamérica. 1962
- Stilwell and the American Experience in China: una biografía de Joseph Stilwell, 1970.
- The First Salute: Una mirada a la Revolución americana. 1988
- The March of Folly: From Troy to Vietnam: Una meditación acerca del sinsentido como una fuerza en la historia. 1984
- Practicing History: Ensayos selectos sobre la escritura de la historia, la ambición política, y la importancia de leer historia. Ensayos originales publicados entre 1935 y 1981.
- Fin De Siecle: una novela.
Ediciones en español
- (2007) Los cañones de agosto: treinta y un días de 1914 que cambiaron la faz del mundo. Ediciones Península. ISBN 978-84-8307-644-6.
- (2002) Un espejo lejano: el calamitoso siglo XIV. Círculo de Lectores. ISBN 978-84-226-9148-8.
- (2007) La torre del orgullo: una semblanza del mundo antes de la Primera Guerra Mundial. Ediciones Península. ISBN 978-84-8307-782-5.
- (1979) El telegrama Zimmermann. Editorial Argos Vergara. ISBN 978-84-7017-773-6.
- (2009) Cómo se escribe la historia. Editorial Gredos. ISBN 978-84-249-3591-7.
Enlaces externos
Categorías: Nacidos en 1912 | Fallecidos en 1989 | Historiadores de Estados Unidos | Ganadores del Premio Pulitzer | Escritores de Estados Unidos
Wikimedia foundation. 2010.