- 1981
-
Años: 1978 1979 1980 – 1981 – 1982 1983 1984 Décadas: Años 1950 Años 1960 Años 1970 – Años 1980 – Años 1990 Años 2000 Años 2010 Siglos: Siglo XIX – Siglo XX – Siglo XXI Tabla anual del siglo XX Artes Música, Cine y Televisión Categorías Nacimientos y Fallecimientos
Álbumes Libros Películas Sencillos1981 en otros calendarios Calendario gregoriano 1981
MCMLXXXIAb urbe condita 2734 Calendario armenio 4473 Calendario chino 4677–4678 Calendario hebreo 5741–5742 Calendarios hindúes
~ Vikram Samvat
~ Shaka Samvat
~ Kali Yuga
2036–2037
1903–1904
5082–5083Calendario persa 1359–1360 Calendario musulmán 1401–1403 Calendario rúnico 2231 Declarado «Año Internacional de las Personas con Discapacidad» por la Organización de las Naciones Unidas.[1] En el horóscopo chino corresponde al Año del Gallo.
Contenido
Acontecimientos
Enero
- 1 de enero: Grecia entra en la Unión Europea
- 1 de enero: Palaos se independiza de Estados Unidos
- 3 de enero: en París se crea la Academia Europea de Ciencias, Artes y Letras, entre cuyos miembros fundadores figuran los españoles Pedro Laín Entralgo, Federico Sopeña y Federico Mayor Zaragoza
- 4 de enero: la policía británica detiene a un tal Peter Sutcliffe por considerarle sospechoso de ser el «destripador de Yorkshire».
- 7 de enero: Libia y Chad se constituyen en una república popular conjunta
- 8 de enero: en Montevideo (Uruguay) finaliza la Copa de Oro de Campeones Mundiales, mejor conocida como Mundialito
- 10 de enero: en El Salvador comienza la guerra civil con la ofensiva lanzada por la guerrilla del FMLN.
- 11 de enero: en Nueva York, Javier Pérez de Cuéllar es elegido secretario general de la ONU
- 20 de enero: en EE. UU. el actor Ronald Reagan sucede al presidente Jimmy Carter
- 20 de enero: llegan a EE. UU. los 52 rehenes secuestrados en Irán
- 29 de enero: en España, Adolfo Suárez dimite como presidente del Gobierno de España.
Febrero
- 1 de febrero: Francia suministra a Irak 60 aviones Mirage.
- 2 de febrero: Perú y Ecuador firman un alto el fuego.
- 9 de febrero: en Polonia, el general Wojciech Jaruzelski es nombrado primer ministro en remplazo de Jozef Pinkowski. Asumirá al día siguiente.
- 10 de febrero: en Luxemburgo, el presidente de Egipto, Anuar Sadat, pronuncia un discurso ante el Parlamento de la Comunidad Económica Europea (actual Unión Europea).
- 10 de febrero: en España, el rey Juan Carlos I encarga a Leopoldo Calvo-Sotelo la formación de un nuevo gabinete.
- 15 de febrero (aprox.): el gobierno de Costa Rica —presionado por EE.UU. y la «contra» nicaragüense— clausura el proyecto del grupo guerrillero argentino Montoneros Radio Noticias del Continente, que venía transmitiendo desde 1979 y apoyaba al gobierno sandinista.
- 17 de febrero: en Hamburgo, el filólogo español Antonio Tovar es galardonado con el premio Goethe.
- 17 de febrero: el papa Juan Pablo II llega a Manila (Filipinas).
- 17 de febrero: la organización Amnistía Internacional afirma que el gobierno de Guatemala es responsable de más de 30.000 muertos en los últimos 10 meses.
- 18 de febrero: Leopoldo Calvo-Sotelo propone la integración de España en la OTAN.
- 19 de febrero: en Bilbao, ETA secuestra a los cónsules honorarios de Austria y El Salvador. En Barcelona secuestra al de Uruguay.
- 20 de febrero: la CEE —a pesar de las presiones del gobierno de Reagan en sentido contrario— decide seguir ayudando al gobierno democrático de El Salvador.
- 23 de febrero: en España, miembros de la Guardia Civil al frente del teniente coronel Antonio Tejero Molina, entran en el Congreso de los Diputados e interrumpen a tiros la sesión, mientras se estaba realizando la votación para nombrar presidente a Leopoldo Calvo-Sotelo. El intento de golpe de estado fue seguido de forma desigual por las capitanías generales del ejército español, a pesar que el Capitán General de Valencia, Jaime Milans del Bosch, decretó el toque de queda en la ciudad y sacó los tanques a patrullar las calles, así como la División Acorazada Brunete, acuartelada cerca de Madrid fue parcialmente movilizada.
- 24 de febrero: el rey Juan Carlos I desautoriza el golpe de estado en una alocución televisiva (a la una y media de la madrugada). Tras una larga negociación para la rendición de los rebeldes, los diputados retenidos en el congreso fueron liberados a las nueve de la mañana sin que se registrasen heridos. Este episodio se dio en llamar 23-F. Es detenido también el general Jaime Milans del Bosch y otros colaboradores en el fallido golpe de Estado.
- 24 de febrero: hacia al norte del golfo de Corinto (en Grecia) un violento seísmo causa 16 muertos y 400 heridos.
- 24 de febrero: la película Deprisa, deprisa, de Carlos Saura, obtiene el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín.
Marzo
- 8 de marzo: en Buenos Aires la Justicia decreta la quiebra de 35 empresas del grupo Sasetru y dicta capturas para varios empresarios.
- 11 de marzo: Chile promulga una Nueva Constitución Política de la República, e inmediatamente después del Te Deum que agradece esta Nueva Carta Fundamental, el Gobierno se traslada al Palacio de La Moneda, dejando el Edificio Diego Portales como Poder Legislativo hasta 1990.
- 23 de marzo: en Bangladés, un golpe de Estado derriba al gobierno.
- 23 de marzo: en España se constituye un mando único de lucha contra el terrorismo, formado por las fuerzas armadas, la policía nacional y la guardia civil, cuyo objetivo prioritario es la desarticulación de ETA.
- 25 de marzo: en Zaragoza (España) la Policía Nacional libera a Quini, futbolista español del FC Barcelona, tras más de tres semanas de cautiverio.
- 29 de marzo: en Argentina asume como presidente el general Roberto Eduardo Viola. Nuevos ministros: Oscar Camilión (Relaciones Exteriores), Lorenzo Sigaut (Economía), Jorge Aguado (Agricultura y Ganadería), Eduardo Oxenford (Industria). El peso se devalúa un 30%.
- 30 de marzo: en EE. UU., el presidente Ronald Reagan se salva de un atentado.
Abril
- 1 de abril: en EE. UU. se lanza la primera misión de un transbordador espacial.
- 2 de abril: en Líbano grupos rivales libran violentos combates.
- 2 de abril: en Nicaragua, el gobierno democrático denuncia un plan de invasión estadounidense desde Honduras.
- 4 de abril: en Dublín, la canción Making Your Mind Up (del grupo Buck's Fizz) gana por el Reino Unido la XXVI Edición de Eurovisión.
- 12 de abril: El transbordador espacial (space shuttle) Columbia despega desde Cabo Cañaveral en el primer vuelo de las lanzaderas estadounidenses al mando del veterano del programa Apolo John W. Young y pilotada por el entonces astronauta novato Robert L. Crippen.
- 25 de abril: Maaouya Ould Sid'Ahmed Taya es elegido primer ministro de Mauritania
Mayo
- 10 de mayo: en España se produce el denominado Caso Almería.
- 10 de mayo: en Francia, François Mitterrand gana en las elecciones presidenciales.
- 11 de mayo: en Miami, muere el cantautor jamaiquino Bob Marley
- 13 de mayo: en la Plaza de San Pedro (en el Vaticano), el turco Ali Agcha atenta contra el papa Juan Pablo II.
- 23 de mayo: en la Plaza de Cataluña (Barcelona) se realiza un atraco a las oficinas del Banco Central. Los atracadores son neutralizados en una espectacular operación de la policía, tras varias horas de tensión en la que tuvieron secuestrados a diversos ciudadanos como rehenes.
- 24 de mayo: en Ecuador muere en un accidente aéreo el presidente del Ecuador Jaime Roldós Aguilera a los 40 años de edad.
Junio
- 5 de junio: en Estados Unidos, la revista Morbidity and Mortality Weekly Report da a conocer la existencia de cinco casos de neumonía por Pneumocystis jirovecii entre homosexuales de California; este anuncio constituye el primer informe sobre el VIH (virus de inmunodeficiencia humana), el causante del sida, en el mundo.
- 6 de junio: en Bijar (India) sucede el «Desastre ferroviario de Bihar»: siete vagones de un tren de pasajeros sobrecargado descarrilan y caen al río Kosi; mueren alrededor de 800 personas.
- 7 de junio: Israel lleva a cabo un ataque aéreo por sorpresa, denominado Operación Ópera, consistente en la destrucción del reactor nuclear Osirak, situado cerca de Bagdad, Iraq.[2]
- 21 de junio: en el glaciar Ingraham del monte Rainier (EE. UU.), mueren once personas en un accidente de montaña.[3]
- 22 de junio: en España, el Congreso de los Diputados aprueba la Ley del Divorcio.
- Junio: Argentina, en manos de la Dictadura militar argentina, experimenta una recesión de la economía. El PBI cae un 6% respecto al año anterior. Aumenta la desocupación.
Julio
- 6 de julio: en Argentina, la Junta Militar libera a la ex presidenta María Estela Martínez de Perón, quien parte hacia España.[4] Un grupo de dirigentes de partidos políticos forma la Multipartidaria. La alianza de las fuerzas políticas tiene por objeto reclamar la normalización institucional y la convocatoria a elecciones nacionales.
- 20 de julio: Irene Sáez representante de Venezuela gana la corona de Miss Universo.
- 29 de julio: el príncipe Carlos de Inglaterra contrae Matrimonio con Diana Spencer.
Agosto
- 1 de agosto: creación del canal MTV (Music Television), que transmite vídeos musicales las 24 horas y abre sus transmisiones con el vídeo de The Buggles, «Video Killed the Radio Star».
- 12 de agosto: Kiribati, Islas Salomón, Papúa Nueva Guinea, Nauru y Tuvalu reconocen a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
Septiembre
- 14 de septiembre: en el Vaticano Juan Pablo II publica su tercera encíclica, Laborem Exercens.
Octubre
- 6 de octubre: en Egipto es asesinado el presidente Anwar el-Sadat.
- 11 de octubre: en España se estrena en TVE la serie Verano Azul
- 14 de octubre: en Egipto, Hosni Mubarak es elegido presidente.
- 27 de octubre: en Nueva York otorgan el premio Moors Cabot al periodista argentino Jacobo Tímerman. Enérgicas protestas en Argentina.
- 28 de octubre: en Los Ángeles (California) se forma la banda de thrash metal Metallica.
- 30 de octubre: en Buenos Aires se realiza la Marcha por la Vida, convocada por la Multipartidaria y los organismos de DD. HH. Primera manifestación multitudinaria de protesta por las violaciones de derechos humanos y en demanda de apertura política.
Noviembre
- 12 de noviembre: Pilín León gana la segunda corona de Miss Mundo para Venezuela.
- 21 de noviembre: en Buenos Aires, el dictador Viola delega la presidencia por cuestiones de salud en el ministro del Interior, el general Tomás Liendo.
- 26 de noviembre: en Nueva Delhi, durante la asamblea de la Federación para los Juegos Asiáticos se decidió la creación del Consejo Olímpico de Asia.[5]
Diciembre
- 11 de diciembre: en El Salvador, las fuerzas armadas nacionales perpetran la Masacre de El Mozote, ejecución sumaria de 900 campesinos civiles.
- 11 de diciembre: en Buenos Aires la Junta Militar designa al general Leopoldo Fortunato Galtieri en la presidencia para completar el periodo de tres años que deja vacante Roberto Viola.
- 13 de diciembre: en Polonia, el general Jaruzelski da un golpe de estado.
- 19 de diciembre: en la costa atlántica de Colombia, un Twin Otter de la aerolínea Aces que volaba entre Montería y Coveñas, se estrella en un cerro: mueren 11 personas.
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1981Enero
- 1 de enero: Zsolt Baumgartner, piloto húngaro de Fórmula 1.
- 2 de enero: Maxi Rodríguez, futbolista argentino.
- 6 de enero: Rinko Kikuchi, actriz japonesa.
- 10 de enero: Nelson Cuevas, futbolista paraguayo.
- 10 de enero: Ismael Rodríguez, futbolista mexicano.
- 12 de enero: Valerie Domínguez, actriz y modelo colombiana.
- 14 de enero: Rosa López, cantante española.
- 17 de enero: Daniel Diges, actor y cantante español.
- 19 de enero: Asier Del Horno, futbolista español.
- 25 de enero: Alicia Keys, cantante estadounidense.
- 26 de enero: Gustavo Dudamel, director de orquesta venezolano.
- 28 de enero: Elijah Wood, actor estadounidense.
- 29 de enero: Álex Ubago, cantante español.
- 30 de enero: Peter Crouch, futbolista inglés.
- 31 de enero: Justin Timberlake, cantante estadounidense.
Febrero
- 6 de febrero: Luis García Fernández, futbolista español.
- 9 de febrero: The Rev, baterista y corista estadounidense de Avenged Sevenfold.
- 17 de febrero: Paris Hilton, celebridad estadounidense.
- 24 de febrero: Lleyton Hewitt, tenista australiano.
- 26 de febrero: Pamela Díaz, modelo chilena.
- 28 de febrero: Florent Serra, tenista francés.
Marzo
- 2 de marzo: Bryce Dallas Howard, actriz estadounidense.
- 8 de marzo: Jessica Jaymes, actriz porno estadounidense.
- 10 de marzo: Samuel Eto'o, futbolista camerunés.
- 13 de marzo: Blas Pérez, futbolista panameño.
- 25 de marzo: Julián de Guzmán, futbolista canadiense.
- 31 de marzo: José Luis López Ramírez, futbolista costarricense.
Abril
- 1 de abril: Hannah Spearritt, cantante, actriz y bailarina británica de S Club 7.
- 2 de abril: Lourdes Fernández, cantante y compositora argentina.
- 5 de abril: Eugenio Siller, actor mexicano.
- 9 de abril: Eric David Harris, estudiante y asesino estadounidense.
- 11 de abril: Alessandra Ambrosio, modelo brasileña
- 19 de abril: Catalina Sandino, actriz colombiana.
- 19 de abril: Hayden Christensen, actor canadiense.
- 23 de abril: Iriney Santos da Silva, futbolista brasileño.
- 25 de abril: Felipe Massa, piloto brasileño de Fórmula 1.
- 26 de abril: Matthieu Delpierre, futbolista francés.
- 27 de abril: Fabrizio Faniello, cantante maltés.
- 28 de abril: Jessica Alba, actriz estadounidense.
Mayo
- 1 de mayo: Alexander Hleb, futbolista bielorruso.
- 7 de mayo: Lorena Guréndez, gimnasta española.
- 17 de mayo: Juan José Bezares Alarcón, futbolista español.
- 20 de mayo: Iker Casillas, futbolista español.
- 22 de mayo: Daniel Bryan, luchador profesional estadounidense.
- 29 de mayo: Andréi Arshavin, futbolista ruso.
- 30 de mayo: Devendra Banhart, cantante estadounidense.
Junio
- 2 de junio: Nikolay Davydenko, tenista ruso.
- 7 de junio: Anna Kournikova, tenista rusa.
- 9 de junio: Natalie Portman, actriz israelí-estadounidense.
- 12 de junio: Adriana Lima, modelo brasileña.
- 13 de junio: Chris Evans, actor estadounidense.
- 15 de junio: Matt McQuillan, golfista canadiense.
- 21 de junio: Brandon Flowers, cantante estadounidense de The Killers.
- 21 de junio: Miguel Riffo, futbolista chileno.
- 22 de junio: Aquivaldo Mosquera, futbolista colombiano.
- 27 de junio: Rubén Castro, futbolista español.
Julio
- 7 de julio: Synyster Gates guitarrista de Avenged Sevenfold.
- 13 de julio: Cristina Llanos artista
- 14 de julio: Jun Chiba Yomi, cantante de la banda japonesa Nightmare.
- 16 de julio: Vicente Rodríguez, futbolista español.
- 17 de julio: Synyster Gates, guitarrista líder, pianista y corista de Avenged Sevenfold.
- 21 de julio: Joaquín Sánchez Rodríguez, futbolista español.
- 24 de julio: Summer Glau, actriz estadounidense.
- 28 de julio: Michael Carrick, futbolista inglés.
- 29 de julio: Fernando Alonso, piloto español de Fórmula 1.
- 30 de julio: Nicky Hayden, piloto estadounidense de Moto GP.
- 31 de julio: M. Shadows, cantante de Avenged Sevenfold.
Agosto
- 2 de agosto: Óscar Rojas, futbolista mexicano.
- 3 de agosto: Lucas Lobos, futbolista argentino.
- 8 de agosto: Bradley McIntosh, cantante, actor y bailarín británico, miembro del grupo S Club 7 (1999-2003).
- 8 de agosto: Roger Federer, tenista suizo.
- 8 de agosto: José Ron, actor mexicano.
- 10 de agosto: Leonid Elenín, astrónomo aficionado ruso, descubridor del cometa homónimo.
- 16 de agosto: Roque Santa Cruz, futbolista paraguayo.
- 20 de agosto: Ben Barnes, actor británico.
- 24 de agosto: Chad Michael Murray, actor estadounidense.
- 27 de agosto: Maxwell Scherrer Cabelino Andrade ,futbolista brasileño.
- 28 de agosto: Iracema Trevisan, bajista brasileña.
- 31 de agosto: Florentino Primera, cantante y actor venezolano.
Septiembre
- 3 de septiembre: Gautier Capuçon, violonchelista francés.
- 4 de septiembre: Beyoncé Knowles, cantante estadounidense.
- 5 de septiembre: Filippo Volandri, tenista italiano.
- 6 de septiembre: Alexis Bledel, actriz estadounidense.
- 14 de septiembre: Miyavi, cantante japonés.
- 16 de septiembre: Borja Fernández, futbolista español.
- 16 de septiembre: Daniel Martín Alexandre, futolista español.
- 20 de septiembre: Feliciano López, tenista español.
- 21 de septiembre: Nicole Richie, actriz estadounidense.
- 23 de septiembre: Natalie Horler, cantante alemana de Cascada.
- 24 de septiembre: Fernanda Urrejola, actriz chilena
- 24 de septiembre: Angie, cantante y conductora argentino-mexicana.
Octubre
- 1 de octubre: Laura Fidalgo, bailarina argentina.
- 3 de octubre: Zlatan Ibrahimović, futbolista sueco.
- 14 de octubre: Carolina Ruiz Castillo, esquiadora española.
- 21 de octubre: Nemanja Vidić, futbolista serbio.
- 23 de octubre: Daniela Alvarado, actriz venezolana.
- 28 de octubre: Dwayne Cameron, actor neozelandés.
- 28 de octubre: Milan Baroš, futbolista checo.
- 29 de octubre: Tila Tequila, cantante y modelo estadounidense.
- 31 de octubre: Frank Iero, guitarrista de My Chemical Romance.
Noviembre
- 5 de noviembre: Javier Pereira, actor español.
- 8 de noviembre: Azura Skye, actriz estadounidense.
- 11 de noviembre: Natalie Glebova, modelo canadiense.
- 11 de noviembre: Guillermo de Luxemburgo, duque luxemburgués.
- 15 de noviembre: Lorena Ochoa, golfista mexicana.
- 25 de noviembre: Xabi Alonso, futbolista español.
- 30 de noviembre: Maya Zapata, actriz mexicana.
Diciembre
- 1 de diciembre: David Pérez Arteaga, futbolista español.
- 2 de diciembre: Britney Spears, cantante estadounidense.
- 3 de diciembre: David Villa, futbolista español.
- 5 de diciembre: Valeria Gastaldi, actriz, cantante y compositora argentina.
- 10 de diciembre: Caleb Ross, actor neozelandés.
- 11 de diciembre: Javier Pedro Saviola, futbolista argentino.
- 11 de diciembre: Zacky Vengeance, guitarrista estadounidense de Avenged Sevenfold.
- 13 de diciembre: Amy Lee, cantante estadounidense de Evanescence.
- 21 de diciembre: Lynda Thomas, artista mexicana.
- 24 de diciembre: Viktor Bilan cantante ruso.
- 27 de diciembre: Emilie de Ravin, actriz australiana.
- 29 de diciembre: Natalia Jiménez, cantante española de La Quinta Estación.
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1981- 5 de enero: Harold Clayton Urey, químico estadounidense, premio Nobel de Química en 1934.
- 5 de enero: Giuseppe Lanza del Vasto, filósofo italiano.
- 6 de enero: A. J. Cronin, novelista escocés (n. 1896).
- 9 de enero: José Ardévol, compositor cubano.
- 9 de febrero: Bill Haley, músico estadounidense.
- 20 de marzo: Pedro García Cabrera, poeta y periodista español (n. 1905).
- 28 de marzo: Günther Treptow, tenor alemán (n. 1907).
- 29 de marzo: Eric Eustace Williams, primer ministro e historiador trinitense (1962-1981).
- 23 de abril: Josep Pla, escritor y periodista español.
- 11 de mayo: Bob Marley, cantautor jamaicano de réggae (n. 1945).
- 17 de mayo: William Keith Chambers Guthrie, filólogo clásico escocés (n. 1906).
- 24 de mayo: Jaime Roldós, presidente ecuatoriano.
- 5 de junio: Rafael Hoyos Rubio, militar peruano (n. 1924).
- 19 de julio: José María Pemán, escritor español.
- 30 de julio: Fernando Paz Castillo, poeta, crítico, diplomático y educador venezolano. (n. 1893).
- 31 de julio: Omar Torrijos Herrera, líder militar panameño entre 1969 y 1981 (n. 1929).
- 4 de agosto: Melvyn Douglas, actor estadounidense.
- 6 de agosto: Mario Untersteiner, filólogo clásico e historiador de la filosofía italiano (n. 1899).
- 14 de agosto: Karl Böhm, director de orquesta austriaco.
- 9 de septiembre: Jacques Lacan, psicoanalista francés.
- 9 de septiembre: Ricardo Balbín, político y abogado argentino.
- 12 de septiembre: Eugenio Montale, poeta italiano, Premio Nobel de Literatura en 1975
- 28 de septiembre: Rómulo Betancourt, político, periodista y expresidente venezolano.
- 6 de octubre: Anwar el-Sadat, militar egipcio, presidente entre 1970 y 1981, y premio Nobel de la Paz en 1978.
- 13 de octubre: Antonio Berni, pintor y dibujante argentino.
- 29 de noviembre: Max Euwe, ajedrecista holandés.
- 16 de diciembre: Manuel Sanchís Guarner, filólogo, historiador y escritor español.
- 28 de diciembre: Allan Dwan, director de cine estadounidense.
Arte y literatura
- 6 de enero: Carmen Gómez Ojea obtiene el premio Nadal por su novela Cantiga de agüero.
- Gabriel Garcia Marquez publica "Cronica de una muerte anunciada"
Ciencia y tecnología
- Lanzamiento del IBM PC
- Supuesto lanzamiento del juego arcade Polybius
Deporte
Fútbol
- Copa Mundial de Fútbol Juvenil: Alemania Federal, campeón.
- Copa Intercontinental: Flamengo, campeón.
- UEFA Champions League: Liverpool FC, campeón.
- Recopa UEFA: FC Dinamo Tbilisi, campeón.
- Copa de la UEFA: Ipswich Town F.C., campeón.
- Copa Libertadores de América: Flamengo, campeón.
- Copa Interamericana: UNAM, campeón.
- CAF Champions League: JE Tizi-Ouzou, campeón.
- Copa de Campeones de la CONCACAF: SV Transvaal, campeón.
- Liga española: Real Sociedad, campeón.
- Copa del Rey de Fútbol: FC Barcelona, campeón por decimonovena vez.
- Liga Inglesa: Aston Villa F.C., campeón.
- Liga Italiana: Juventus, campeón.
- Liga Francesa: Saint-Etienne, campeón.
- Liga Alemana: FC Bayern München, campeón.
- Liga Peruana de Fútbol: FBC Melgar, campeón.
- Liga Mexicana: Club Universidad Nacional, campeón.
- Liga Boliviana: Wilsterman de Cochabamba, campeón.
- Liga Argentina: Boca Juniors, campeón. River Plate, campeón (Torneo Nacional). Carlos Barisio de Ferro Carril Oeste, logra el récord de minutos con la valla invicta: 1075 minutos.
- Liga Brasileña: Grêmio, campeón.
- Campeonato Uruguayo de Fútbol: Peñarol, campeón.
- Liga Chilena: Colo-Colo, campeón por decimotercera vez; Deportes Iquique campeón.
- Fútbol Profesional Colombiano: Atlético Nacional, campeón.
- Balón de Oro: El alemán Karl-Heinz Rummenigge (FC Bayern München), proclamado mejor futbolista de Europa por la revista France Football.
Baloncesto
- NBA: Boston Celtics, campeón.
- Copa de Europa de Baloncesto: Maccabi Tel Aviv, campeón.
- Liga Española de Baloncesto: FC Barcelona, campeón.
- Copa del Rey de Baloncesto: FC Barcelona, campeón.
Balonmano
- Copa de Europa: SC Magdeburg, campeón por segunda vez.
- Recopa de Europa: TuS Nettelstedt-Lübbecke, campeón.
- División de Honor (España): Atlético de Madrid, campeón.
Tenis
- Abierto de Australia: Hombres: Johan Kriek vence a Steve Denton. Mujeres: Martina Navratilova vence a Chris Evert.
- Roland Garros: Hombres: Björn Borg vence a Ivan Lendl. Mujeres: Hana Mandlíková vence a Sylvia Hanika.
- Wimbledon: Hombres: John McEnroe vence a Björn Borg. Mujeres: Chris Evert vence a Hana Mandlíková.
- US Open: Hombres: John McEnroe vence a Björn Borg. Mujeres: Tracy Austin vence a Martina Navratilova.
- Masters Cup: Ivan Lendl, vencedor.
- Copa Davis: Estados Unidos, campeón.
- Copa Federación: Estados Unidos, campeón.
Automovilismo
- Fórmula Uno: Nelson Piquet se proclama campeón del mundo de Fórmula 1, mientras que el argentino Carlos Reutemann obtiene el subcampeonato a 1 punto de Piquet. El campeonato de constructores es para WilliamsF1.
Ciclismo
- Tour de Francia: Bernard Hinault, campeón.
- Vuelta a España: Giovanni Battaglin campeón.
- Giro de Italia: Giovanni Battaglin campeón.
- Campeonato del Mundo de ciclismo: Freddy Maertens, campeón.
Hockey
Fútbol americano
- NFL: Oakland Raiders, campeón.
Rodeo
- Campeonato Nacional de Rodeo: Ramón Cardemil campeón.
Cine
- Excalibur de John Boorman lleva al cine las aventuras del rey Arturo.
- The evil dead de Sam Raimi, película de terror.
- An american werewolf in London de John Landis, película de terror.
- En busca del arca perdida de George Lucas y Steven Spielberg, película de acción y aventura.
- El ente de Sidney J. Furie, película de terror.
Música
Eventos
- Metallica: formación de la banda de thrash metal, en California (Estados Unidos).
- Pet Shop Boys: formación del dúo de synth pop, en Londres, en una tienda de artículos electrónicos.
- Siniestro Total: formación de la banda en Vigo (España), el mes de diciembre.
- Slayer: formación de la banda de thrash metal, en California.
- Mötley Crüe: formación de la banda de glam metal, en Los Ángeles, California (Estados Unidos).
Discografía
- ABBA: The Visitors.
- AC/DC: For those about to rock, we salute you.
- Accept: Breaker.
- Baron Rojo: "Larga vida al Rock and Roll".
- Billy Joel: Songs in the attic.
- Black Sabbath: Mob rules.
- Blondie: The best of Blondie.
- Bob Dylan: Shot of love.
- Boney M: Boonoonoonoos.
- Bryan Adams: You want it you got it.
- Camilo Sesto: Más y más....
- Cybotron: Alleys of your mind
- María Jiménez: De distinto modo.
- María Jiménez: Frente al amor.
- Miguel Bosé: Más allá.
- Depeche Mode: Speak & spell.
- Duran Duran: Duran Duran.
- George Harrison: Somewhere in England.
- Iron Maiden: Killers.
- Japan: Tin drum.
- Jean-Michel Jarre: Magnetic fields.
- Jeanette: Corazón de poeta.
- Joaquín Sabina, Javier Krahe y Alberto Pérez: La mandrágora.
- Journey: Captured
- Journey: Escape
- Judas Priest: Point of entry'.
- Julio Iglesias: De niña a mujer.
- Kiss:Music from the elder.
- Leño: En directo.
- Los Jaivas: Alturas de Machu Picchu.
- Los Tigres del Norte: Un día a la vez.
- Los Chichos: Bailarás con alegría.
- Michael Jackson: One day in your life.
- Mötley Crüe: Too fast for love.
- Richard Clayderman: Rondó pour un tout petit enfant.
- Rush: Moving pictures.
- Rush: Exit... stage left.
- Simple Minds: Sisters feeling call.
- Simple Minds: Sons and fascination.
- Siouxsie and the Banshees: Juju.
- Sonic Youth: Sonic Youth.
- The Cure: Faith.
- The Exploited: Punk’s not dead.
- The Police: Ghost in the machine.
- The Rolling Stones: Tatto you.
- Toto: Turn back.
- U2: October.
- Van Halen: Fair warning.
- Yuri: Llena de dulzura
Televisión
Premios Nobel
- Física: Nicolaas Bloembergen, Arthur Leonard Schawlow y Kai Manne Börje Siegbahn.[6]
- Química: Kenichi Fukui y Roald Hoffmann.[6]
- Medicina: Roger W. Sperry, David H. Hubel y Torsten N. Wiesel.[6]
- Literatura: Elias Canetti.[6]
- Paz: Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).[6]
- Economía: James Tobin.[6]
Premios Príncipe de Asturias
- Artes: Jesús López Cobos.[7]
- Ciencias Sociales: Román Perpiñá Grau.[7]
- Comunicación y Humanidades: María Zambrano Alarcón.[7]
- Cooperación Internacional: José López Portillo.[7]
- Investigación Científica y Técnica: Alberto Sols García.[7]
- Letras: José Hierro Real.[7]
Premio Cervantes
Referencias
- ↑ «1981 Año Internacional de las Personas con Discapacidad». ONU. Consultado el 28 de mayo de 2011.
- ↑ «1981: Israel bombs Baghdad nuclear reactor». BBC News. British Broadcasting Corporation (7 de junio de 1981). Consultado el 10 de enero de 2010.
- ↑ Hatcher, Candy. «Ghosts of Rainier: icefall in 1981 entombed 11 climbers», 30-03-2000. Consultado el 09-11-2008.
- ↑ Datos biográficos de María Estela Martínez de Perón
- ↑ «Olympic Council of Asia» (en inglés). Guangzhou Asian Games Organising Committee (2010). Consultado el 20 de noviembre de 2010.
- ↑ a b c d e f «Nobel Laureates 1981» (en inglés). The Nobel Foundation. Consultado el 18 de septiembre de 2009.
- ↑ a b c d e f «Galardonados con los premios Príncipe de Asturias 1981». Fundación Príncipe de Asturias. Consultado el 16 de septiembre de 2009.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre 1981. Commons
Wikimedia foundation. 2010.