- Washington cruzando el Delaware
-
Washington cruzando el Delaware Emanuel Leutze, 1851 Pintura al óleo 378.5 cm × 647.7 cm[1] Museo Metropolitano de Arte, Nueva York, Estados Unidos Washington cruzando el Delaware (en inglés: Washington Crossing the Delaware[2] ) es una pintura de 1851 del artista alemán Emanuel Gottlieb Leutze,[1] [2] [3] que se exhibe en el Museo Metropolitano de Arte[3] [2] y está realizada en óleo sobre tela.[1] [2]
El cuadro de Emanuel Leutze muestra al comandante del Ejército Continental, erguido y audaz junto a la proa de un bote abarrotado, navegando las aguas del río Delaware en la noche de Navidad de 1776.[1] Meses antes, se había firmado la Declaración de Independencia en Filadelfia, pero durante los meses de otoño el general Washington encabezó un ejército acosado por las deserciones, las derrotas acumuladas y la desmoralización.[1] La obra eleva un episodio menor de la Guerra de Independencia a un acontecimiento mítico.[4] Originalmente, el cuadro de Leutze tenía un marco de madera tallada y dorada,[1] en el extremo superior del marco, un águila tallada de doce pies sostenía un estandarte con las famosas palabras de Washington: “Primero en la guerra, primero en la paz, y primero en el corazón de sus compatriotas”.[1]
Nacido en Alemania, el artista emigró a los Estados Unidos décadas después de la Revolución,[1] donde se sintió atraído por el tema de la Batalla de Trenton.[1] Sus obras combinan información cuidadosamente recabada con un estilo dramático y minucioso.[1] Logro hacer su reputación con grandes pinturas de motivos históricos, especialmente Washington cruzando el Delaware.[5] La obra como es conocida es la segunda versión de la original de Leutze.[3]
Referencias
- ↑ a b c d e f g h i j «Washington cruzando el Delaware, 1851» (en español). Picturingamerica. Consultado el 11 enero de 2011.
- ↑ a b c d «Washington Crossing the Delaware» (en español). The Metropolitan Museum of Art. Consultado el 11 enero de 2011.
- ↑ a b c Rachlin, 2008, p. 290
- ↑ Lowenthal, 1985, p. 435
- ↑ Honour y Fleming, 2004, p. 691
Bibliografía
- Rachlin, Harvey (2008). Tras las obras maestras. pp. 320. http://books.google.com.mx/books?id=wYQ7dihlUpQC&pg=PA290&dq=Washington+cruzando+el+Delaware,+1851&hl=es&ei=y9UsTcfEGZC-sAPwzfjWBg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CCUQ6AEwAA#v=onepage&q=Washington%20cruzando%20el%20Delaware%2C%201851&f=false. Consultado el 11 de enero de 2011.
- Honour, Hugh; Fleming, John (2008). Historia mundial del arte. AKAL. pp. 960. http://books.google.com.mx/books?id=hGK_kNA_mTQC&pg=PA691&dq=Washington+cruzando+el+Delaware,+1851&hl=es&ei=y9UsTcfEGZC-sAPwzfjWBg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=2&ved=0CCoQ6AEwAQ#v=onepage&q=Washington%20cruzando%20el%20Delaware%2C%201851&f=false. Consultado el 11 de enero de 2011.
- Lowenthal, David (1985). The past is a foreign country. pp. 489. http://books.google.com.mx/books?id=HpNtGAtKwCQC&pg=PA435&dq=Washington+cruzando+el+Delaware,+1851&hl=es&ei=y9UsTcfEGZC-sAPwzfjWBg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=4&ved=0CDQQ6AEwAw#v=onepage&q=Washington%20cruzando%20el%20Delaware%2C%201851&f=false. Consultado el 11 de enero de 2011.
Enlaces externos
Categorías:- Cuadros de Emanuel Leutze
- Museo Metropolitano de Arte
- Cuadros del siglo XIX
Wikimedia foundation. 2010.