- Batalla de San Borja
-
Batalla de San Borja
Batalla de San Borja Parte de Invasión Luso-Brasileña Fecha 3 de octubre 1816 Lugar Rio Grande del sur Resultado victoria lusobrasileña Beligerantes Provincia de Misiones Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve Comandantes Andrés Guazurary Francisco das Chagas Santos Batallas de la Invasión luso-brasileña
(22 de septiembre de 1816 a 22 de enero de 1820)Batalla de Santa Ana - Batalla de San Borja - Batalla de Ibirocahy - Batalla de Carumbé - Batalla de India Muerta (1816) - Batalla de Sauce (1816) - Batalla de Pablo Pérez - Batalla de Arapey - Batalla del Catalán - Batalla de Apóstoles - Batalla de San Carlos - Batalla de Chapicuy - Batalla de Queguay Chico - Batalla de Arroyo Grande (1818) - Batalla de Santa María - Batalla de Tacuarembó La Batalla de San Borja fue un enfrentamiento ocurrido el 3 de octubre de 1816 en el actual territorio del estado brasileño de Río Grande del Sur, en el marco de la Invasión Luso-brasileña.
El caudillo federal Andrés Guazurary (Andresito), tras la invasión lusobrasileña de 1816, inició el plan junto a José Gervasio Artigas para recuperar las Misiones Orientales, que comprendían los pueblos de San Francisco de Borja, Santo Ángel Guardián de Las Misiones, San Lorenzo, San Miguel, San Nicolás, San Juan Bautista y San Luis Gonzaga, pueblos que estaban bajo dominio portugués desde el año 1801. Eran territorios que habían pertenecido a la Monarquía Española y que por derecho pertenecían a las Provincias Unidas del Río de la Plata tal cual lo reclamaba el máximo jefe federal: José Gervasio Artigas.
En su plan de reconquista, había chocado anteriormente contra las fuerzas portuguesas en la Batalla de Santa Ana derrotándolas completamente, esa batalla significó la apertura de Andresito, hacia los pueblos Misioneros, con el objetivo de liberarlos, del dominio portugués. Andresito inició el sitio al pueblo misionero de San Borja, sede del cuartel general portugués. Luego de trece días de sitiar al pueblo, Andresito ordenó el ataque, pero el brigadier Francisco das Chagas Santos, comandante portugués de las Misiones Orientales, recibió un refuerzo comandado por el coronel José de Abreu desde Alegrete, Andresito fue sorprendido a retaguardia por el poderoso contingente al mando de Abreu.
Categorías: Batallas de la Invasión Luso-Brasileña | Batallas de Argentina
Wikimedia foundation. 2010.